El transporte profesional y la seguridad...

Post on 24-Sep-2020

5 views 0 download

Transcript of El transporte profesional y la seguridad...

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 1

El transporte profesional y la seguridad vial

Manuel Villalante

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 2

Transporte de viajeros en España:

• Gran predominio del transporte privado en la

movilidad interurbana

• Sistema integrado de transporte colectivo en las ciudades y áreas metropolitanas

• Incremento de la cuota de mercado del ferrocarril (AVE)

• Elevada disminución de la siniestralidad

• Tendencia a la concentración empresarial

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 3

Transporte de mercancias en España:

• Fuerte predominio de la carretera

• Gran disminución de la siniestralidad

• Poca estructura empresarial en la carretera

• Papel residual del transporte ferroviario

• Bajos niveles de intermodalidad

• Barreras infraestructurales pero sobretodo organizativas, funcionales , comerciales y económicas

• Liberalización poco mas que formal en el ferrocarril

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 4

Problemática estructural del sector del transporte de mercancías en España

• Elevada participación del transporte por carretera

• Deficiente estructura empresarial en el sector

• Minifundismo empresarial y dificultades en la financiación

Cambios en la relación distribuidor-Transporte-stock

Just in time

Total quality control

E-commerce

ITS

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 5

Transporte en transformación…condiciones de entorno

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 6

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 7

Transporte en transformación…condiciones de entorno

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 8

Transporte en transformación…condiciones de entorno

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 9

Siniestralidad del transporte profesional en España

Gran reducción de la siniestralidad global y también el transporte profesional

Cambio en la percepción social

Factores que desencadenan el accidente : Infraestructuras, vehículo y conductor

Carnet por puntos (2006) Especificidades transporte profesional

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 10

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 11

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 12

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 13

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 14

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 15

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 16

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 17

Regulación sectorial con incidencia en la seguridad vial del sector profesional

Tiempos de conducción y descanso

Capacitación profesional

Regulaciones sectoriales: ADR, frigorífico ,

escolar, turístico, etc

Inspección técnica de vehículos

Inspección de transportes

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 18

Regulación de los tiempos de conducción y descanso

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 19

Regulación de los tiempos de conducción y descanso

• Normativa de ambito europeo (1969)

• Mejora de la seguridad, de las condiciones laborales y de la competencia

• Necesidad de coordinar criterios de inspección

• Afecta en mercancías a mas de 3.5 Tn y a partir de 9 plazas en viajeros

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 20

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 21

Tacógrafo : analógico y digital

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 22

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 23

Capacitación profesional:

CAP : Formación inicial y continua tanto en viajeros como mercancias

Formación vinculada al permiso conducción y no a la tarjeta de transporte

Impartida por centros de formación debidamente homologados

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 24

2003

DIRECTIVA 2003/59 2007

R.D. 1032/2007

TRANSPOSICIÓN

2008 2009 2010 2011 2012

Formación

inicial

Transporte

viajeros

Formación

inicial

Transporte

mercancías

Formación

continua

Transporte

viajeros

Formación

continua

Transporte

mercancías

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 25

Implantación de la capacitación :

SIMPLIFICACIÓN

ADMINISTRATIVA PROXIMIDAD

SEGURIDAD /

FIABILIDAD

HOMOLOGACIÓN DE CENTROS

HOMOLOGACIÓN Y COMUNICACIÓN DE CURSOS

CELEBRACIÓN DE EXÁMENES

EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y TARJETAS

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 26

Implantación de la capacitación :

COORDINACIÓN MFOM / CC.AA.

SOPORTE INFORMÁTICO

PROYECTO CAP

ORGANIZACIÓN Y LOGÍSTICA

TRAMITACIÓN Y

COMUNICACIÓN

ELECTRÓNICA

DIMENSIONAMIENTO PERSONAL

DISEÑO CIRCUITOS Y FORMATOS

DOCUMENTALES

EQUIPAMIENTOS

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 27

Autoritzación de los centros:

CONDICIONES: DIRECTOR

DOCENTES

PROFESORES ESPECIALIZADOS

INSTALACIONES

VEHÍCULOS

MATERIAL DIDÁCTICO

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN:

TEMARIO A IMPARTIR. TEMPORALIZACIÓN CLASES

PLAN DE EJECUCIÓN METODOLÓGICA. REQUISITOS DE

LOS ALUMNOS

SOLICITUD INFOWEB GENCAT.NET

+ APORTACIÓN DOCUMENTAL

VERIFICACIÓN

AUTORIZACIÓN. DGTT

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 28

Cursos de formación:

✔ HOMOLOGACIÓN DEL CURSO MODELO.

VALIDEZ INICIAL 5 AÑOS + 5 / PRÓRROGAS SUCESIVAS

✔ COMUNICACIÓN DEL CURSO + VARIACIONES

ELEVADA EXIGENCIA DE TRANSMISIÓN DE DATOS

✔ IMPARTICIÓN Y VALIDACIÓN

INSPECCIÓN CADA CURSO

✔ INCIDENCIAS Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 29

Homologación de los cursos:

PRESENTACIÓN DE MEMORIA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE CURSO MODELO

ESPECIFICACIONES DE LA MEMORIA

PROGRAMA DESARROLLADO DE CONOCIMIENTOS

DURACIÓN DEL CURSO Y DE CADA UNO DE LOS MÓDULOS

NÚMERO DE HORAS DEDICADAS AL PRACTICA DE LA CONDUCCION

NÚMERO DE PROFESORES Y TITULACIÓN Y MATERIAS A IMPARTIR POR CADA UNO

NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS, NO SUPERIOR A 20

RESOLUCIÓN DE HOMOLOGACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO VALIDEZ CINCO AÑOS CON PRÓRROGAS SUCESIVAS

CADUCIDAD DE LA HOMOLOGACIÓN SI SE MODIFICAN LAS MATERIAS

LA PERSONA TITULAR DE MÁS DE UN CENTRO PUEDE IMPARTIR EL CURSO HOMOLOGADO EN CUALQUIERA DE ELLOS

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 30

Pruebas :

✔ ACTUALIZACIÓN BANCO DE PREGUNTAS

✔ GENERACIÓN CUESTIONARIOS

✔ LOGÍSTICA ORGANIZATIVA. EXTENSIÓN

TERRITORIAL

✔ SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD

✔ CORRECCIÓN AUTOMÁTICA

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 31

Certificados y Tarjetas :

✔ FORMATO EUROPEO

✔ SEGURIDAD

✔ LICENCIA DE CONDUCCION + ANOTACIÓN CAP

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 32

ADMINISTRACIÓN

CENTROS

DE

FORMACIÓN CONDUCTORES

ASOCIACIONES

PROFESIONALES AUTOESCUELAS

EMPRESAS

DE

TRANSPORTE

SINDICATOS

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 33

Inspección Técnica de vehículos:

Especificidades del transporte profesional

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 34

En un clima de impunidad es imposible desarrollar politicas que mejoren la seguridad y la competitividad del transporte La organizacion integral del sistema es condicion necesaria para su mejora Es necesaria la elaboracion de una “hoja de ruta “ con el mayor acuerdo sectorial La complicidad, la integracion y coordinacion de politicas y el ejercicio de la autoridad le otorgan el carcter de suficiente

TRANSPORTE PROFESIONAL Y SEGURIDAD VIAL Quito, mayo 2015 35

manel.villalante@bcnregional.com

@MVillalante