El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

Post on 14-Apr-2018

466 views 29 download

Transcript of El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 1/32

 Autor: Efrain Rios

Diseño y Edicion: Mario Rios

El Tres Cubano

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 2/32

Índice.

1. El Tres.1.1. Afinación.1.2. Encordadura.1.3. Lectura.1.4. Ejercicios de la púa.1.5. Movimientos melódicos según las cuerdas.

2. Triadas.

3. Acordes.3.1. Acordes de la escala mayor de DO.3.2. Otros Acordes. Omitiendo el intervalo de 5ta y la fundamental.3.3. Acordes Menores.3.4. Las triadas en la estructura superior de los acordes.

4. Enlaces de acordes.4.1. I-IV-V7.4.2. I-IV-IVm-V7.4.3. V7 a I.4.4. El V7 del V y el Ii7.4.5. El V aumentado.4.6. El acorde disminuido.4.7. Enlace por semitonos.4.8. Acordes sustitutos.4.9. Ejemplos de progresiones acordales.

5. Formas de acompañamiento.5.1. Música bailable campesina.5.2. Son Montuno.5.3. Son Tradicional.5.4. Guajira.5.5. Son Urbano.5.6. Changuí.

6. El Montuno.6.1. Características.

6.2. Ejemplos de Montunos.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 3/32

1. El Tres.

El Tres es un instrumento derivado de la guitarraespañola y consiste en tres pares de cuerdas. Suarmonía es de tres voces simultaneas. Han

existido muchas formas del instrumento incluso escomún ver una guitarra adaptada. Se utilizancuerdas de acero. La manera de colocarlas y suafinación ha sido también muy diversa. En susinicios se utilizaba para arpegiar o rallar acompañando los estribillos, más tarde se crearonmotivos y frases cortas que se convirtieron enpatrones que el pueblo llamó: Guajeo ó Montuno.

 Aparece en los campos del Oriente de Cuba,asociado a formas de tocar y cantar que dieronorigen al Son.

Este método de estudio requiere:

1.1. Afinación.

Do Mayor (2da inversión).

mi (octava ó unísono)do (unísono)sol (octava)

1.2. Encordadura.

(1ra y 4ta) ó (dos 2das).(dos 3ras lisas).(1ra y 3ra).

1.3. Lectura.

-Según el Sonido real.-Una octava alta.

2

3

1

2

3

11

Sonido RealCuerdas al Aire

Octava alta

1111

8vaUnis

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 4/32

1.4. Ejercicios de Púa.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 5/32

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 6/32

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 7/32

1.5. Movimientos melódicos

Cuando la encordadura tiene octavas en las cuerdas de abajo y arriba se colocan dos sonidosgraves que permiten dirigir el movimiento melódico en varias direcciones.

Movimiento hacia abajo.

Movimiento hacia el centro.

Movimiento hacia arriba.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 8/32

2. Triadas.

En su forma natural. Primera inversion. Segunda inversion

En su forma natural. Primera inversion. Segunda inversion

En su forma natural. Primera inversion. Segunda inversion

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 9/32

3. Acordes.3.1. Acordes de la escala de Do:

Con la fundamental en la cuerda:

Con la fundamental en la cuerda:

Con la fundamental en la cuerda:

2

3

11

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 10/32

3.2. Otros Acordes:-Omitiendo el intervalo de 5ta.-Omitiendo la fundamental.

Con la fundamental en la cuerda:

Con la fundamental en la cuerda:

Con la fundamental en la cuerda:

2

3

11

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 11/32

3.3. Acordes menores:

Con la fundamental en la cuerda:

Con la fundamental en la cuerda:

Con la fundamental en la cuerda:

2

3

11

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 12/32

3.4. Las Triadas en la estructura superior de los acordes.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 13/32

4. Enlaces de Acordes.

4.1. I-IV-V7.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 14/32

4.2. I-IV-IVm-V7

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 15/32

4.3. V7 a I.

4.4. El V7 del V y el IIm7.

4.5. V aumentado.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 16/32

4.6. El acorde disminuido.

4.7. Enlace por semitonos.

4.8. Los acordes sustitutos.

IV por IIm7 o Vsus IVm por bVII o bIV7M V7 por bII7 o VII I por IIIm Vim

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 17/32

4.9 Ejemplos de progresiones acordales.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 18/32

5. Formas de acompañamiento.5.1. Música bailable campesina.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 19/32

5.2. Son Montuno.

5.3. Son Tradicional.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 20/32

5.4. Guajira.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 21/32

5.5. Son Urbano.

5.6. Changuí.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 22/32

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 23/32

6. El Montuno.6.1. Caracteristicas

Esta palabra significa que viene del monte. Es usada para nombrar la repetición de los motivos,periodos, o semifrases que forman los patrones de acompañamiento de instrumentos y/o vocalistas.

Pueden ser tocados por la Guitarra, el Tres, el Laúd, el Piano, el Acordeón, etc.En el Son es usado como la base para alternancia de coro y solista. Muchos orquestadores hanutilizado los montunos para diferentes secciones como los Saxofones en la Jazz Band y las cuerdasen la Charanga.El Bajo, el Tres y el Piano deben construir su patrones evitando el conflicto de ideas musicalesmanteniendo un solido patrón que sostenga al instrumentista o cantante. Se trata de crear unbalance entre repetición y variación.El montuno no es un arpegio, puede tener dos, cuatro o más compases en dependencia de laprogresión armónica. Sus posibles variaciones deben estar relacionadas con la clave.El montuno se construye en forma de preguntas y respuestas, para que puedan ser repetidos.La sincopa varia segun el ritmo o genero deseado.

El motivo inicial de un montuno puede ser anacrúsico, coincidiendo el ultimo sonido con el acentoagógico del primer tiempo del compas. Cuando se analice la relación entre el patrón del montuno y laclave del Son podrá observar que la caída hacia el primer tiempo coincide con los dos toques declave 2 y el compas sincopado del montuno con los tres toques 3.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 24/32

6.2. Ejemplos de Montunos.

1

2

3

4

5

6

7

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 25/32

8

9

10

11

12

13

14

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 26/32

15

16

17

18

19

20

21

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 27/32

22

23

24

25

26

27

28

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 28/32

29

30

31

32

33

34

35

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 29/32

36

37

38

39

40

41

42

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 30/32

43

44

45

46

47

48

49

50

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 31/32

2

3

1

Leyenda

Cuerda de Abajo

Cuerda del CentroCuerda de ArribaMovimiento de Púa hacia Abajo

Movimiento de Púa hacia Arriba

Dedos de la mano IzquierdaLos ceros indicanla cuerda al aire.

23

1

CuerdaCuerda

Cuerda

4 Casilla

C Acorde de Do Mayor.D Acorde de Re Mayor.E Acorde de Mi Mayor.F Acorde de Fa Mayor.G Acorde de Sol Mayor.

 A Acorde de La Mayor.B Acorde de Si Mayor.

m 3ra menor.add9 9na añadida.b9 9na menor  sus 4ta y 7ma menor.#11 11na aumentada.b5 5ta disminuida.#5 5ta aumentada.13 13na.7 Séptima menor  7M Septima mayor  

Cifrado

Intervalos

C IDm7 IIm7Em7 IIIm7F IVG7 V7

 Am7 VIm7Bm7(b5) VIIm7(b5)

Cifrado analítico

Simbolos.

Tablatura.

7/27/2019 El Tres Cubano (Efrain Rios) Esp

http://slidepdf.com/reader/full/el-tres-cubano-efrain-rios-esp 32/32

Graduado en pedagogía. Músico autodidacta. Toca el Tres desde el año 1980. Actuóen varios escenarios de todos los continentes con las agrupaciones:

Mayohuacan (1980-1982), Adalberto y su Son (1983-1986), Raison (1989-1996),Cubanismo (1999-2002).Ha grabado en más de 50 CDs entre ellos:

Caravana cubana (Dreamer y Warner 49043)Cuba Humanidad In memory of Carlos Embale (Sony pwk 83560)

Cubanismo (Hannibal 1390)Cubanismo Malembe (Hannibal 1411)

Cubanismo Madigras Mambo , New Orleans y Cuba 2000 (Hannibal 1441)Tristezas (JVC VICG 60438)

Panorama de la Cuerda Cubana ( Ahora Corporatión Japón R -0210601) Autor del libro “Acerca del Tres, el Son y el Tumbao” de EGREM.

Contacto:riosefrain3@yahoo.com

Tel. 537-8614288Habana, Cuba.

Diseño y Edicion: Mario Rios.

Efraín Ríos(Autor)