El valor del consentimiento y el matrimonio

Post on 12-Jan-2017

304 views 0 download

Transcript of El valor del consentimiento y el matrimonio

El valor del consentimiento y el matrimonio

Mgtr. Mariella Briceño de Caminati

1. ¿Qué significa consentimiento?

“Consentio”: con-sentimiento, sentir juntos

Los juristas romanos invocaban el “consensus ad ídem”, “acuerdo sobre la misma cosa”, para describir el espíritu unánime que preside la firma de un contrato.

El amor tiende a la unión, a la formación de un destino común, a que su historia no acabe nunca, los “invita” a seguir amándose.

La voluntad de cada uno (con plena reflexión y libertad), los lleva a convertirse en una sola cosa (una caro) en lo conyugable.

¿ Cómo debe ser el pacto o consentimiento matrimonial ?1. Decisión libre y voluntaria, por la que se comprometen a querer

quererse.

2. De entrega recíproca, real y plena del varón y la mujer en su conyugalidad. Esa decisión fundacional, “sí quiero”, los transforma de amantes en esposos.

Siendo así se dan las siguientes consecuencias: 1. Se deben en justicia: son carne propia común (Casomai). Establecen

un vínculo perpetuo y exclusivo.

2. Crean una unidad debida y de vida:El amor conyugal conlleva apropiarse del otro … pero no de cualquier

manera.

4

2. La grandeza del compromiso y de laalianza matrimonial

•“Yo … me entrego a ti, y te recibo … como esposa/o y prometo serte fiel, en lo favorable y en lo adverso, con salud y enfermedad y así amarte y respetarte todos los

días de mi vida”

“Recibe este anillo como símbolo de mi amor y fidelidad a ti”

2. La grandeza del compromiso y de la alianzamatrimonial “Yo … me entrego” : decido donarme libre y totalmente. Acto máximo de

libertad “a ti”:creo un vínculo contigo:unidad y solo contigo -

exclusividad “Y te recibo … como esposo/a” : doy y recibo

“y prometo”: te ofrezco mi actual y futura capacidad de amar, me comprometo hoy a “querer quererte”

“serte fiel”: te debo mi amor, con un amor a título de deuda “en lo favorable y en lo adverso, con salud y enfermedad”:lucharé por superar los agentes externos “y así amarte y respetarte”: mi amor me exige respetarte y comprenderte

“todos los días de mi vida”: me esforzaré para que todos los días sean así. Perpetuidad

…Y estoy abierto/a a la fecundidad y a formar el hogarnecesario para ello

4. Consentimiento y matrimonio: diferenciasConsentimiento o pacto

conyugalDecisión/momento fundacional, único e irrepetible: “si quiero”

Causa (casamiento)

Momento de la entrega

Cambio de estado

Es un acto: se está casando

Es un momento que pasa

Matrimonio

Vínculo debido y de vida, perpetuo y exclusivo.

Efecto

Comunidad (común unión) conyugal

Estado de unión

Es un estado: han quedado unidos

Dura toda la vida

El pacto matrimonial o consentimiento que logra fundar un matrimonio:

“es el acto de la voluntad por el que un varón y una mujer se dan y aceptan plena, perpetua y exclusivamente, como tales, en todo cuanto concierne a aquella unión de vida orientada al bien de los esposos y a la generación y educación integrales de los hijos”.

8

Algunas conclusiones1. El pacto y el matrimonio son esencialmente realidades, no

simples ceremonias, documentos y formalidades.

2. Entre pacto (consentimiento) y vínculo (matrimonio) existe una justa proporción. Los contrayentes crean lo que en el fondo desean: a tal causa, tal efecto.

3. No cualquier “sí” es un pacto matrimonial, ni cualquier relación entre varón y mujer es matrimonio.

9

5. El “matrimonio”:Deriva de la expresión "matris munium" proveniente de dos palabras del latín: "matris", que significa "madre" y, "munium", "gravamen o cuidado“ "cuidado de la madre", en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos.

Otra posible derivación provendría de "matreum muniens", significando la idea de defensa y protección de la madre, implicando la obligación del hombre hacia la madre de sus hijos.

¿Qué es el matrimonio?

Es la unión extraordinariamente profunda (totalidad y plenitud), entre varón y mujer que supone una unidad de naturalezas (una caro).

“El matrimonio es la unión marital de varón y mujer entre personas legitimas, que retiene una comunidad indivisible de vida”. Pedro Lombardo, siglo XII.

Los fines del matrimonio

Procreación y educación de los hijos

Ayuda mutuaSexualidad plena

Fines (metas)siemprepresentes

6. El valor de los hijos

Los hijos perfeccionan‟ a los padres, los hacen recios, generosos, ejemplares. Recibirlos con ilusión: “¡aquí vamos de nuevo!”

La procreación, educación de la prole y la amistad conyugal requieren del “para siempre”.

Expertos patinadores !

Ante las crisis en el matrimonio, el nosotros es la mejor arma para superar las presiones, las dificultades y las tentaciones.

Dos enemigos del matrimonio:

a. el egoísmo (rutina/infidelidad)b. la arrogancia (que dificulta la lucha con nosotros mismos y contra el entorno).