Electricidad Lab 9

Post on 01-Sep-2015

5 views 0 download

description

f

Transcript of Electricidad Lab 9

ELECTRICIDADLaboratorio 13Circuito serie en corriente alternaINFORMEIntegrantes del grupo: -Pomalima, Abram-Oscco, Juan -Olabarrera Vilcatoma, MarceloProfesor: -Gamboa, jaimeSeccin:C11 01 - BFecha de realizacin: 2 de junioFecha de entrega: 12 de junio

2015

Objetivos: Verificar las relaciones de tensin, corriente e impedancia en un circuito de corriente alterna serie. Construir los diagramas fasoriales de los circuito RC, RC Y RLC serie. Imagen 1: como hallar el Vr

Imagen 2: Circuito de LCR

Introduccin: Se pido establecer algunas de las leyes fsicas que rigen el comportamiento de los campos elctrico y magntico cuando stos son variables en el tiempo, en el presente captulo estamos ya preparados para tratar circuitos con corriente variable en el tiempo y as extender los conceptos de circuitos de corriente continua al caso de circuitos de corriente variable en el tiempo. Entre las posibles dependencias temporales de la corriente, I(t), en este tema estudiaremos nicamente aqulla cuya variacin es armnica, esto es, del tipo I(t) = I0 cos(t + )- Impedancia (Z): Oposicin que presenta un circuito al paso de la corriente alterna. Es un valor vectorial de reactancia.

Imagen 3: impedancia

Materiales: Fuente de tensin AC monofsica Multmetro digital Mdulo de condensadores Mdulo de resistores Mdulo de inductancias Pinza amperimetrica Cables para conexin Medidas de seguridad:Antes de empezar con el laboratorio se debe tener en cuenta algunas medidas de seguridad y conocimientos previos, como: Tener conocimientos de computacin. Verificar que la fuente de tensin este apagada y la perilla este en cero antes de alimentar el circuito. Mirar que los multmetros y la pinza amperimtrica estn apagados, caso contrario avisar a la persona a cargo. Tener bien organizado sus materiales para facilitar el desarrollo del laboratorio. Antes de desconectar la fuente de tensin verificar que la perilla este en ese y de ah recin desconectar la fuente de tensin.

Resultados de laboratorio:A. Circuito Serie Circuito RC serieArme el circuito y regule la tensin alterna de la fuente a 110V, luego complete la tabla.

Imagen 4: Circuito serie RC

DatosValores Medidos

U(V)R()Xc()f(Hz)V(V)UC(V)UR(V)A(A)

11022001829.3676011066.486.036.19

Tabla 1: Valore medidos del circuito RCImagen 5: Diagramas fasoriables del circuito serie RC

Valores calculados

f(Hz)Xc()Z() ()I(A)UR(V)UC(V)U(V)

601829.3672861.2239.740.03884.4870.24109.87

Tabla 2: Valores calculados de circuito RC

Circuito RL serieArmen el circuito y regule la tensin alterna de la fuente a 110V y complete la tabla.

Imagen 5: Circuito de serie RL

DatosValores Medidos

U(V)R()XL()f(Hz)V(V)UL(V)UR(V)A(A)

110220076011067.876.628.10

Tabla 3: Valores medidos Imagen 6: Diagrama fasorial RL y UR-UL

Valores calculados

f(Hz)R()XL()Z() ()I(A)UR(V)UL(V)U(V)

6022002638.933435.6950.190.03270.43984.49110.004

Tabla 4: Valores calculados del circuito RL

Circuito RCL serie Armen el circuito y regule la tensin alterna de la fuente a 110 y complete la tabla.Imagen 7: Circuito de serie RLC

DatosValores Medidos

U(V)R()XL()XC()f(Hz)V(V)UC(V)UL(V)UR(V)A(A)

110220071829.3676011069.0103.884.437.50

Tabla 5: Valores medidos del circuito RCLImagen8: Diagrama fasorial RCL y UR-UL-UC

Valores calculados

f(Hz)R()XL()XC()Z() ()I(A)UR(V)UC(V)UL(V)U(V)

6022002638.931829.362344.220.2070.046101.284.15121.39107.824

Tabla 6: Valores calculados del circuito de serie RLC

Conclusiones analticas:

Aplicaciones:

Bibliografa: