ELEMENTOS DE INFORMACION o Fuente : es todo aquello que emite mensajes. fuente puede ser una...

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of ELEMENTOS DE INFORMACION o Fuente : es todo aquello que emite mensajes. fuente puede ser una...

ELEMENTOS DE INFORMACIONoFuente : es todo aquello que emite mensajes. fuente puede ser una computadora y mensajes sus archivosun dispositivo de transmisión de datos y mensajes los datos enviados. La fuente puede ser aleatoria o determinística. estructurada o no estructurada (o caótica).

o MENSAJE : Es un conjunto de ceros y unos.

Un archivo, un paquete de datos que viaja por una red y cualquier cosa que tenga una representación binaria

alfabetos de más de dos símbolos

o CODIGO: un conjunto de unos y ceros que se usan para representar a un cierto mensaje de acuerdo a reglas o convenciones preestablecidas.-para codificar la función (NOT). La forma en la cual codificamos es arbitraria.

oINFORMACION : es proporcional a la cantidad de bits que se requieren como mínimo para representar al mensaje.

ANALISIS DE INFORMACION

RECOLECCION DE DATOS-Técnicas y herramientas que se utilizadas por el

analista para desarrollar sistemas de información:

Entrevistas Encuestas

CuestionarioObservación Diagrama de flujoDiccionario de datos

Esto nos permite expresar el contenido sin ambigüedades, con el propósito de almacenar y recuperar la información contenida.

ORGANIZACIÓN DE DATOS

Cuando se obtiene la investigación , es decir la información por cualquier técnica de recolección de

datos, debemos organizar los resultados estadísticamente.

COMO ORGANIZAR LA INFORMACION

Tabulación: Presentar los datos del procesos en una tabla o cuadro.Graficar: Presentar graficas de los datos que han sido tabulados.Parámetros: Utilizar unos pocos datos representativos del proceso.

PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

Cuando se obtiene y se procesa la información, se debe presentar los resultados de manera adecuada para permitir mejor comprensión de resultados

-Existen tres tipos fundamentales de presentación: Textual, Tabular (cuadro estadístico) y Gráfica.

SISTEMAS DEINFORMACION

Procesos desarrollados en un entorno usuario – computador que operan en un conjunto de datos estructurados - B.D).

ELEMENTOS

1) Base de Datos: Almacena toda la información que se requiere para la toma de decisiones. La información se organiza en registros específicos e identificables.

2) Transacciones: Elementos de interfaz que permiten al usuario: consultar, agregar, modificar o eliminar un registro específico de Información.

3)Informes: Elementos de interfaz mediante los cuales el usuario puede obtener uno o más registros y/o información de tipo estadístico (contar, sumar) de acuerdo a criterios de búsqueda y selección definidos.

4)Procesos: Elementos que, de acuerdo a una lógica predefinida, obtienen información de la base de datos y generan nuevos registros de información.

5)Usuario: Personas que interactúan con el sistema, esto incluye desde el máximo nivel ejecutivo que recibe los informes de estadísticas procesadas, hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema.

6)Procedimientos administrativos: Conjunto de reglas y políticas de la organización, que rigen el comportamiento de los usuarios frente al sistema. Particularmente, debieran asegurar que nunca, bajo ninguna circunstancia un usuario tenga acceso directo a la Base de Datos.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DEINFORMACION

1)Sistema de información formal: Basados en un conjunto de normas, estándares y procesamientos que permiten que la información se genere y llegue a quien la necesita en el momento deseado.

2) Sistema de Información Informal: Basados en la comunicación no formalizada ni predefinida entre las personas de la organización. Este tipo de sistema no tiene estructuras y no sigue normas o procesamientos establecidos porque su información puede ser bastante imprecisa.

3)Sistemas de Comunicación: Transmiten información entre diferentes subsistemas de una organización. Los subsistemas pueden ser personas de la organización o equipos electrónicos (computadores, terminales, impresoras, teles, entre otros). 4)Sistemas de Información Organizacional: Están formados por los flujos o canales de información que transmiten mensajes entre los diferentes niveles de planificación, pasando por los de control, hasta los operacionales. 

5)Sistemas de Información Operativos: Sistemas de información que recogen, mantienen y procesan los datos ocasionados por la realización de operaciones básicas en el de preparar y mantener los registros de datos originados por las operaciones elementales (rutinarias) de la organización. Ejemplo de ello son los sistemas de nóminas de pago, los sistemas de contabilidad.

6)Sistemas de Información Gerencial:

Es un sistema que proporciona la información necesaria para que gerentes o directivos puedan ejecutar los procesos de toma de decisiones y solución de problemas en una organización.

CARACTERISTICAS

Variedad de la presentación Disponibilidad de la información ExactitudSeguridad

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Es el resultado de gran partedel movimiento de investigación general de los sistemas.Una forma ordenada y científicade aproximación yrepresentación del mundo real

una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinario.crea un ambienteideal para la socialización e intercambio de información entreespecialistas y especialidades.ejemplo de perspectivacientífica.

Teoría matemática convencional, un tipo de pensamiento, una ordenación de acuerdo a niveles de teorías de sistemas con generalidad creciente.historia de una filosofía, unametodología de análisis, el estudio de la realidad y el desarrollo

CARACTERISTICAS DE TGS• Interrelación: Entre los elementos del Sistema,tomando en cuenta cada uno de los elementos en

formaindividual.• Totalidad: El enfoque de sistemas es un tipo

gestálticode enfoque, que trata de hacer frente a todo con todossus componentes de forma interrelacionada.

•Búsqueda de Objetivos: Los sistemas estáncompuestos por elementos, los cuales son siempreconsiderados. La interacción de estos elementos hace que siempre se alcancen las metas trazadas, una situación final o posición de equilibrio.•Insumos y productos: Son importantes para elfuncionamiento de los sistemas, generando lasactividades que originarán el logro de las metas.

• Transformación: Un sistema transforma entradas ysalidas.• Entropía: Relacionado con un estado dedesorden. Los sistemas tienden hacia el desorden, si sedejan aislados perderán el dinamismo, convirtiéndoseen sistemas inertes• Regulación: Los componentes que interactúandentro del sistema deben ser regulados para de estaforma cumplir con los objetivos deseados

• Jerarquía: Existen los sistemas que son un conjunto de subsistemas.

• Diferenciación: Todos los sistemas contienen unidades especializadas dedicadas a funciones especificas.