Embarazo Ectopico

Post on 31-May-2015

48.132 views 2 download

Transcript of Embarazo Ectopico

EMBARAZO ECTOPICO

Implantaciòn normal del blastocito

EMBARAZO ECTOPICO

• BUSIERE 1693

• DUVERNEY 1708 (embarazo combinado)

• REALIZACION INFORME MAS COMPLETO 1731

Implantaciòn anormal

EMBARAZOECTOPICO

• ESTADISTICA:

• PRINCIPAL CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EN EUA

• 14.7% DE DESCESOS MATERNOS 1982

EMBARAZO ECTOPICO

• EPI (Chlamidia trachomatis)

• Historia de embarazo ectòpico

• Historia de la cirugìa y del concepto tubal despuès de la ligadura tubal

• Uso de drogas de la fertilidad o de la tecnologìa reproductiva asistida

• Uso de un dispositivo intrauterino

• Edad de aumento

• El fumar

• Salpingitis istmica nodular

• Otros

FACTORES PREDISPONENTES:

EMBARAZO ECTOPICO

• EMBARAZO ECTOPICO

• EMBARAZO HETEROTOPICO

• EMBARAZO ORTOTOPICO

EMBARAZO ECTOPICOETIOLOGIA:

• ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

• USO DE DIU

• INDUCTORES DE LA OVULACION

• ANTICONCEPTIVOS ORALES

• ABORTO ELECTIVO

• CIRUGIA TUBARIA PREVIA

• ANOMALIAS DEL DESARROLLO

• TRANSMIGRACION DEL OVULO

EMBARAZO ECTOPICO

LOCALIZACION:

• INTERSTICIAL..........2-4%

• OVARICO...................5%

• CERVICAL..................0.1%

• ABDOMINAL.............0.03%

Implantaciòn anormal

EMBARAZO ABDOMINAL

EMBARAZO OVARICO

EMBARAZO INTERSTICIAL

EMBARAZO TUBARIO

EMBARAZO ECTOPICO TUBARIO

Embarazo cervical

EMBARAZO ECTOPICO

CUADRO CLINICO:

• DOLOR ABDOMINAL (98%)

• AMENORREA (65%)

• SANGRADO VAGINAL (80%)

• EN EL 50% DE LOS CASOS MASA ANEXIAL

Diagnòstico diferencial del embarazo ectòpico

EMBARAZO ECTOPICO

CUADRO CLINICO:

• ABDOMEN AGUDO

• CHOQUE HEMORRAGICO

Hemoperitoneo consecuencia de la ruptura

EMBARAZO ECTOPICO

SINDROME DE ARIAS- STELLA:

CELULAS AGRANDADAS Y NUCLEOS HIPERTROFICOS, HIPERCROMATICOS,LOBULARES Y DE FORMA IRREGULAR

SINDROME DE ARIAS STELLA

EMBARAZO ECTOPICO

EXAMENES DE LABORATORIO:

• PRUEBA DE EMBARAZO

• BIOMETRIA HEMATICA

• ULTRASONIDO

• CULDOCENTESIS

PRUEBAS DE LABORATORIO

• Progesterona sèrica: en el 98-99% de los embarazos ectòpicos cursan con valores inferiores a los 25 ng/ml y un valor menor a 5 ng/ml descartan la viabilidad de un embarzo intra o extra uterino

• La fracciòn beta de HCG tiene una sensibilidad de 0.5-10 mlU/ml, perimitiendo la detecciòn de embarazos de 8 a 10 dìas despuès de la fertilizaciòn

PRUEBAS DE LABORATORIO

• En el US abdominal el nivel descriminatorio de hCG tiene un rango de 6.000-6.500 ml/Uml (IRP)

• En el US transvaginal tiene una resoluciòn mayor y una zona descriminatoria menor superior o equivalente a 2.000 ml/Uml (IRP)

• En los embarazos intrauterinos normales por regla general, al cabo de aproximadamente 6 semanas de gestaciòn, los niveles de hCG se duplican cada 48 hrs.

CULDOCENTESIS

Imagen ultrasonogràfica del embarazo ectopico

Imagen ultrasonogràfica del embarazo ectopico

EMBARAZO ECTOPICO

TRATAMIENTO:

• MEDICO: METROTEXATE

• QUIRURGICO: L.A.P.E. Y LAPAROSCOPIA

EMBARAZO ECTOPICO

• CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA LA TERAPIA MÉDICA:

• SIGNOS VITALES ESTABLES

• GESTACION ECTOPICA <3 CMS

• NIVELES HCG VAL. PICO >15.000 mlU/ml

EMBARAZO ECTOPICOCONTRAINDICACIONES DE LA TERAPIA

MEDICA:

• SUPLEMENTO DE AC. FOLICO

• CUMPLIMIENTO POBRE DE LA PAC.

• HISTORIA ENF. HEPATICA O RENAL

• PRESENCIA DE ACTIVIDAD FETAL

• HISTORIA USO CRONICO DE ASPIRINA O AINES

• CREATININA O ASPARTATOMINOTRANSFERASA ANORMAL • ENF. ACTIVA DE ULCERA PEPTICA

• RECUENTO LEUCOCITATRIO <3.000/mm o recuento plaquetario <100.000/mm cubicos

EMBARAZOECTOPICO

EL REGIMEN DE METROTEXATE MAS FRECUENTE ES:

• 1 MG/KG ADMINISTRADA IM O IV A DÍAS ALTERNOS CON LEUCOVORINA CALCICA 0.1 MG/KG ADMINISTRADA LOS DIAS INTERMEDIOS

EMBARAZO ECTOPICO

TRATAMIENTO QUIRURGICO:

• CONSERVADOR

• QUIRURGICO RADICAL

Tècnica quirùrgica por ordeñamiento

Salpingostomìa como tratamiento del embarazo ectopico no roto

Salpingostomìa

SALPINGOSTOMIA

Salpingectomìa

Salpingectomìa

Tratamiento laparoscòpico del emb. ectopico

Tècnica laparoscòpica

EMBARAZO ECTOPICO

IMPLICACIONES DE LA FERTILIDAD:

• EL 30% DE LAS PACIENTES QUE CURSAN CON UN EMB. ECTOPICO, NO PUEDEN EN UN FUTURO LLEGAR A TENER HIJOS