Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación...

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación...

Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación atmosférica en Argentina

Darío R. Gómez

Comisión Nacional de Energía Atómica, Unidad de Actividad Química

Grupo Monitoreo Ambiental

Avenida General Paz 1499 - (1650) San Martín - Argentina

email: dgomez@cnea.gov.ar

Medición de emisiones de fuentes fijas

Medición de calidad del aire

Desarrollo de estrategias de diagnóstico

Caracterización de emisiones

Empleo de modelos de dispersión

Desarrollo de modelos de receptores

•Factores de emisión de NOx

•Emisiones de SO2

•Niveles de emisión de partículas

•Porcentaje de O2

•Velocidad y temperatura de salida

Adecuada caracterización de las emisiones con bajo nivel de incertidumbre

¿Cuál es el aporte de las emisiones de contaminantes atmosféricos de las centrales

en los sitios receptores de interés?

Datos Meteorológicos

Altura y diámetro de chimenea- Modelos de sondeo

(SCREEN3)

- Modelos detallados(ISC3)

•Velocidad•Temperatura•Concentración a la salida del efluente

Empleo de Modelos de Dispersión

z

x

y

Cpartículas(x,y,z)

Csitio receptor < C establecida por las normas

Csitio receptor = Aporte de la

fuente

+ Aporte de las otras fuentes+ Aporte de las otras fuentes+ Concentración de fondo

Aporte de la fuente

Concentración de fondo

Normas de calidad de aire

Modelos de receptores

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

40 % de Fuente 1

20 % de Fuente 2

40 % de Fuente 3

Ejemplo de aplicación

Central Térmica

AceríaSitios de monitoreo

Otras fuentes industriales

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0

Concentración de SO2 calculada teniendo en cuenta lasotras fuentes de emisión identificadas (µg m-3)

2

Co

nce

ntr

ació

n d

e S

O2

med

ida

(µg

m-3

)

En Argentina, como en otros países en

desarrollo, la información ambiental es, por lo

general, escasa y fragmentaria. Además el

monitoreo de la calidad del aire implica un

esfuerzo importante para nuestra sociedad.

En este marco, se hace necesario explotar la

información disponible y organizar los planes

futuros de monitoreo como para generar bases

de datos más completas y confiables que

faciliten el adecuado diagnóstico ambiental.