EMPRENDIMIENTO Y ACADEMIA

Post on 21-Jan-2015

136 views 0 download

description

 

Transcript of EMPRENDIMIENTO Y ACADEMIA

Emprendimiento y

La Universidad Guillermo van der Linde

Tuesday, September 24, 13

Definiciones•El emprendedor es un individuo

que introduce algo nuevo a la economía: un nuevo método de producción, un nuevo producto, una nueva fuente de materia prima, un nuevo mercado etc.

Joseph Schumpeter.

Fuente: http://www.policonomics.com/joseph-schumpeter/

Tuesday, September 24, 13

Ventajas del Emprendimiento

Fuente: http://blogs.city.ac.uk/placements/2013/02/22/couldyoubeanentrepreneur/

Tuesday, September 24, 13

Para una Persona

• Autoempleo.

• Empleo para los cercanos y los queridos.

• Prolongación de la carrera de la próxima generación.

• Libertad de usar sus propias ideas.

• Ingresos ilimitados.

• Independencia.

• Satisfacción. Fuente: http://www.emds-hrconsulting.com

Tuesday, September 24, 13

Para la Nación

• Aumenta la cantidad de la oferta de empleos.

• Resulta en una distribución de riqueza más amplia.

• Moviliza recursos locales, habilidades y ahorro local.

• Acelera el paso del desarrollo económico.

• Estimula la innovación y la eficiencia.

Tuesday, September 24, 13

Tipos de Emprendimiento

• Por necesidad

• Por visualización de una oportunidad

Fuente: http://emilioteayuda.com/2013/06/07/emprendedor-social/

Tuesday, September 24, 13

Por Necesidad

Tuesday, September 24, 13

Frank Rainieri

fuente: http://www.revistamercado.do/2008/08/frank-el-conquistador/

Por Visualización de una Oportunidad

Tuesday, September 24, 13

CRECIMIENTO ECONOMICO Y PROSPERIDAD

Nuevo enfoque: perspectivas complementarias

Condiciones Generales

del Contexto Nacional Empresas Medianas y

Pequeñas

Condiciones del Contexto

Contexto Político, Cultural,

Social

Nuevos negocios

Oportunidades Del

Emprendedor

Capacidad Emprendedora

Empresas Grandes ya Establecidas

Dinámica de los Negocios

Crecimiento Económico

Nacional (PBI, Empleo, Innovación)

Fuente: GEM

Tuesday, September 24, 13

EL PROCESO EMPRENDEDOR

Capacidad Emprendedora

• Motivación • Habilidades

Oportunidades Del Emprendedor

• Existencia • Percepción Condiciones del

Contexto

• Mercado de capitales • Política del Gobierno • Programas del Gobierno • Educación y Capacitación • Transferencia de I&D • Infraestructura Comercial y Legal • Apertura del mercado interno • Acceso a la infraestructura física • Normas culturales/sociales

Dinámica de los Negocios

• Nacimiento • Expansión • Reducción • Muerte

Contexto Político, Cultural,

Social

Crecimiento Económico

Nacional (PBI, Empleo, Innovación) Fuente: Global Entrepreneurship Monitor

Tuesday, September 24, 13

• Foro Internacional de Incubadoras de negocios. Universidad de Campinas. Campinas, Brasil. Marzo 1994.

Origen

Tuesday, September 24, 13

Circulo Universitario para el Emprendimiento y la Innovación

CUEI• 15 de diciembre 2008

Tuesday, September 24, 13

PROGRAMA DE DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

PUCMM

Tuesday, September 24, 13

Apoyo de Babson College

Dr. Elaine AllenDr. Jeff Seaman

Tuesday, September 24, 13

Formación de unaMentalidad

EmprendedoraFuente: http://www.hongkiat.com/blog/water-photo-manipulation/

Tuesday, September 24, 13

A traves de:Cursos Generales de Emprendimiento

Tuesday, September 24, 13

A traves de:Cursos Especilizados de Emprendimiento

Tuesday, September 24, 13

A traves de:Concentración en Desarrollo de Nuevos Negocios

Tuesday, September 24, 13

A traves de:

Vicerrectoría Académica de PostgradoCAMPUS SANTIAGOAutopista Duarte Km. 1Santiago de Los Caballeros, República Dominicana.www.pucmm.edu.doTeléfono: 809-580-1962 Exts. 4554/4230postgrado@pucmm.edu.do

OFICINA DE ADMISIONESTeléfono: 809-580-1962 Exts. 4275/4380

CAMPUS SANTO TOMÁS DE AQUINOAv. Bolivar Esq. Los Robles, La JuliaSanto Domingo, D.N., República Dominicana.www.pucmm.edu.dopostgrado@pucmm.edu.do

OFICINA DE ADMISIONESTeléfono: 809-535-0111 Exts. 2459/2472Teléfono directo: 809-535-0073

SÍGUENOS POSTGRADO-PUCMM

CONCENTRACIÓN EMPRENDEDURISMO

MAESTRÍA GESTIÓN DE EMPRESAS

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DE POSTGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

ObjetivosGeneral

El programa se propone que los parti-cipantes desarrollen competencias -en liderazgo, dirección gerencial y toma de decisiones- que les permitan enfrentar efectivamente los nuevos retos que su-pone la gestión empresarial en el marco de la globalización.

EspecíficosFortalecer, con la ayuda de procedi-mientos analíticos, las habilidades de los participantes para diseñar solucio-nes a problemas complejos asociados a la gestión empresarial. Estimular el pensamiento creativo e innovador mediante el análisis y es-tudio de nuevas corrientes de pensa-miento sobre los supuestos y los mé-todos de la gestión de empresas. Ampliar la visión y la perspectiva de la función gerencial.Formar gerentes capaces de ejercer un liderazgo transformacional, visio-nario, integrador y humanista.

Perfil Del ParticipanteLa Maestría en Gestión de Empresas, en sus diferentes concentraciones, está di-rigida a profesionales de cualquier disci-plina, interesados en realizar estudios de especialización en gestión empresarial. Para un mejor aprovechamiento del programa, se recomienda la compren-sión lectora del idioma inglés.

Tuesday, September 24, 13

Investigación

• GEM

• Investigaciones con Base de Datos del GEM

• Otras Investigaciones

Tuesday, September 24, 13

Actividad Emprendedora per cápita PBI, 2007

Fuente: Base de datos GEM 2007

Tuesday, September 24, 13

Estadística GEMEducación

0.00%$

5.00%$

10.00%$

15.00%$

20.00%$

25.00%$

Primaria$ Secundaria$incompleta$

Secundaria$completa$

Técnico$Vocacional$

Superiores$

TEA$$Oportunidad$Fuente: Base de datos GEM 2008

Tuesday, September 24, 13

Estadística GEMEducación

0.00%$

5.00%$

10.00%$

15.00%$

20.00%$

25.00%$

Primaria$ Secundaria$incompleta$

Secundaria$completa$

Técnico$Vocacional$

Superiores$

Negocios(Establecidos(Fuente: Base de datos GEM 2008

Tuesday, September 24, 13

Investigaciones

La Educación Superior Dominicana su influencia en el indice TEA. Iberoamerican academy of Management Conference, Buenos Aires, 2009. Guillermo van der Linde, Rosa Ruiz.

Fuente: http://tecnologico-construccionsocial.blogspot.com/2010/10/crucigrama.html

Tuesday, September 24, 13

Investigaciones

La Educación Superior Dominicana su influencia en el índice de negocios establecidos EB . REE 2010 Lima, Perú. Guillermo van der Linde y Rosa Ruiz.

Fuente: http://tecnologico-construccionsocial.blogspot.com/2010/10/crucigrama.html

Tuesday, September 24, 13

Investigaciones

Educación formal más entrenamiento en emprendimiento:¿Factores que promueven la generación de la actividad emprendedora y aseguran su permanencia en el tiempo? Iberoamerican Academy of Management 2011, Lima Perú. Guillermo Van der Linde, Rosa Ruiz y Stephanie Brito.

Investigaciones

Fuente: http://tecnologico-construccionsocial.blogspot.com/2010/10/crucigrama.html

Tuesday, September 24, 13

Cursos Cortos Educación Continua

Tuesday, September 24, 13

Centro de Preincubación

Fuente: http://www.europlan.co.nz/Co-WorkingF

Tuesday, September 24, 13

Muchas Gracias

http://entrepreneurshipgevanderlinde.blogspot.com

http://www.linkedin.com/pub/guillermo-vanderlinde/14/512/673

@gvanderlinde

gvanderlinde@gmail.com

http://www.slideshare.net/gevanderlinde

Fuente: G. van der LindeTexto

Tuesday, September 24, 13