Empresas transnacionales y derechos de los pueblos ...€¦ · Militarización: control movilidad...

Post on 09-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Empresas transnacionales y derechos de los pueblos ...€¦ · Militarización: control movilidad...

Empresas

transnacionales y

derechos de los

pueblos indígenas y

las comunidades afro:

el caso del proyecto

minero Mandé Norte

1.El proyecto minero Mandé Norte

2. La empresa Muriel Mining

3. La consulta previa

4. El caso ante la justicia constitucional

ESQUEMA

1. El proyecto minero

Mandé Norte

Proyecto Mandé Norte

Proyecto Mandé Norte

Resguardo indígena Urada

Jiguamiandó

Consejo Comunitario Jiguamiandó

Resguardo Indígena Murindó

Consejo

Comunitario

Murindó

Ampliación Resguardo Murindó

Comunidades indígenas

• Resguardo de Uradá Jiguamiandó:

• Resguardo del Río Murindó

• Resguardo de Río Chageradó-Turriquitadó

• Comunidades Río Jiguamiandó (territorio ancestral)

Comunidades

afrocolombianas

Consejos Comunitarios de Curvaradó y Jigumiandó

Afectación de:

11

comunidades

Indígenas

2

Consejos

comunitarios

Población

campesina

Por (entre otros):

Daños ambientales

Sitio Sagrado: Cerro Careperro

Conflicto armado

Militarización: control

movilidad

Seguridad alimentaria

y agua Impactos culturales

Desplazamiento y pobreza

Zona de conflicto

Armado

•Ejército Nacional

•FARC Frente 34

•Autodefensas gaitanistas

Foto: ONIC

Proyecto Mandé Norte

Mina de cobre, oro, molibdeno y otros

Extensión: 16.000 hectáreas

Contrato de concesión minera: 14 de abril de 2004

Antioquia y MMC

30 años prorrogables por otros 30

2. La Muriel Mining

Corporation

• Sede: Denver, Colorado (EE.UU)

• -Sucursales en Medellín y Bogotá

• -Familia Juillard, propietaria de la Muriel

posee otras varias empresas mineras en

diferentes países.

Muriel Mining Corporation

Goldplata International (Panamá)

Goldplata Resources Canadá

Proyecto Titiribí

Goldplata Colombia

Muriel Mining Corporation

Proyecto Mandé Norte

Matriz de las empresas

subsidiarias

100%

5. La consulta previa

Violaciones al Derecho a la consulta previa

Actividades inconsultas en Territorios

tradicionalmente ocupados

No invitación a algunas

comunidades

Autoridades ilegítimas

Información precaria

Actividades del ejército

Denuncias de sobornos o

prebendas Irrespeto a usos y

costumbre; lengua

propia

5. El caso ante la justicia

constitucional

Tribunal Superior de

Bogotá (febrero 2009)

Corte Suprema de

Justicia (Mayo de

2009)

Sentencia Corte

Constitucional (octubre

2010)

Presentación solicitud de nulidad MIJ (Abril 2010)

Avances de la T-769 de 2009

Consentimiento Libre, previo e

informado

Proyectos gran impacto

Planes Desarrollo

Consulta para exploración

Estudios antes de consulta

Proceso preconsultivo

¿Consulta actividades ejército?

Solicitud de nulidad Ministerio del Interior y Justicia

Consentimiento: PODER

DE VETO.

Contrario al Convenio 169

Licencia solo es para

exploTación

Convenio NO se opone

al consentimiento.

Supervivencia del pueblo

Diversidad: interés general

Consulta ≠ Licencia

Estudios posteriores a la

exploración Exploración genera impactos