En ocasiones, es difícil explicar con palabras cuando se trata de valores, para ello te presentamos...

Post on 20-Jan-2015

31 views 0 download

Transcript of En ocasiones, es difícil explicar con palabras cuando se trata de valores, para ello te presentamos...

En ocasiones, es difícil explicar con palabras cuando se trata de valores, para ello te presentamos esta herramienta que te permitirá comprender de forma dinámica la formación en valores personales y sociales.Cuando recorras este espacio te encontraras con la forma más sencilla y concreta de comprender cada uno de los valores propuestos; aprenderás y pondrás a prueba tu atención y memoria con las actividades que te proponemos poniendo de manifiesto tu compromiso en la puesta en practica de valores en pos de aportar un granito de arena en el gran reto hacia el que caminamos juntos.Bienvenido al espacio diseñado especialmente para ti. Espero que lo disfrutes.

Con este espacio queremos que logres los siguientes objetivos:

•Lograr una reflexión integral en base a la comprensión de los valores personales y sociales, a partir de su conceptualización, especificando su sentido e importancia dentro de la convivencia.

•Motivar tu participación a través de espacios de reflexión a partir de su conceptualización, puesta en practica y reflexión.

Interactúa con cada uno de los enlaces de la pagina de inicio, allí te encontraras con un enlace que te permitirá elegir la conceptualización de diversos valores que te permitirán hacerte una idea más clara de cada valor personal y social.

Así mismo, podrás participar de las actividades sugeridas a partir de la conceptualización que te presentamos.

Realizado por Lic. Heidy Nataly Cipagauta NiñoAño de realización: 2011Lugar: Bogotá ColombiaBasado en la propuesta pedagógica de Claudia Molina: El gran libro de los valores. Ed Circulo de los lectoresIlustraciones: Imágenes para reproducción comercial GoogleActividades: Realizadas en la herramienta CuaderniaContacto: natalycn@hotmail.com

VALORES SOCIALES

La autoestima es la actitud interior que te permite reconocerte y aceptarte tal como eres y que expresas a través del amor propio. Se dice que quien posea una elevada autoestima reconoce su propia dignidad, responsabilidad, se respeta como condición para que los demás también lo hagan y hace uso correcto de su inteligencia, voluntad y libertad

Es el valor que se asume libremente con sentido de compromiso y de exigencia, por eso la responsabilidad y libertad son valores que se asocian. La responsabilidad se entiende como la obligación que tiene toda persona de responder por algo, de dar cuenta de lo que dice, hace o deja de hacer asumiendo sus consecuencias.

Es la virtud o fuerza interior que hace que alcances tus metas a base de esfuerzo y trabajo. Quienes son perseverantes no abandonan las actividades que comienzan, ni se sientan a esperara que sucedan por arte de magia, por el contrario, ponen todo de sí en sus proyectos y saben superar obstáculos hasta llegar al final.

La libertad es uno de los valores más anhelados por los seres humanos, por ella se ha soñado y luchado. Todos deseamos ser libres y tener una vida digna, libertad también es el valor que te permite tomar decisiones frente a las diversas situaciones que se nos presenta en la vida, haciéndote responsable de tus actos y sus consecuencias.

El respeto es un valor que está unido a la persona y a su identidad, es decir a su singularidad; abarca todas las esferas de la vida, en primer lugar se hablar de auto respeto y lo manifiestas aceptando y valorando tus características y capacidades , otra esfera, es el respeto a los demás, que logras sólo si te respetas a ti mismo, pues es la condición para reconocer y valorar el otro.

Es un valor universal que te permite, no sólo aceptar a los demás, sino tener la disposición para conocerlos y para que te conozcan mejor, para compartir con ellos, para ofrecerles ayuda y para regalarles parte de tu alegría y felicidad. Con este valor expresas el respeto por los otros y tu capacidad de convivir y compartir con ellos en la diversidad.

La honestidad es un valor fundamental para la vida de cualquier ser humano, gracias a este eres una persona íntegra, sincera y autentica pues no necesitas de apariencias para relacionarte con los demás. Cuando eres honesto y dices la verdad, la gente cree y confía en ti, pues ve la claridad de tus acciones; esto es fundamental si piensas en lo importante que eres para los demás

Es todo aquello que hacemos para conseguir lo que queremos y anhelamos, lo importante es desarrollarla responsablemente sin olvidar que estamos prestando un servicio a los demás, lo que nos produce alegría y satisfacción, para ello debes hacer uso adecuado del tiempo y de los recursos con los que cuentas, todo tu empeño, gusto y optimismo para hacer las cosas de la mejor manera posible y llevarlas a buen término.

La sinceridad es una virtud importante para la vida del ser humano, ya que le permite expresarse externamente lo que piensa o siente, con total ausencia de simulación, hipocresía o mentira, por eso se dice que es la autenticidad de la palabra. Debemos saber reservar aquellos sentimientos y palabras que podrían desagradar a los que nos rodean. Recuerda que no siempre puedes decir todo lo que se ve ni ocurre.

La solidaridad es el valor que te permite unir tus fuerzas a las de tus semejantes y cooperar mutuamente para conseguir un objetivo común, te lleva a cultivar la conciencia e interdependencia social para comprender las necesidades de los demás y brindarles apoyo desinteresadamente. Es reconocer que lo que le ocurre al otro, también te afecta; es decir, que implica ponerse en el lugar del otro.

ingresa al siguiente libro de actividades y participa de cada una de ellas. DISFRUTALAS!!!! (da click sobre la imagen y posteriormente en el icono de cuadernia, cuando accedas al libro de actividades, puedes avanzar en las mismas dando click en la esquina superior derecha de cada pagina)