Enemigos ocultos de tu fuerza de ventas

Post on 22-Jul-2015

486 views 0 download

Transcript of Enemigos ocultos de tu fuerza de ventas

Los enemigos ocultos de tu fuerza de ventas

(MUESTRA)

Los enemigos ocultos detu Fuerza de Ventas

Los enemigos ocultos de tu fuerza de ventas, es una obra derivada de

Duentas, libérate de tus duendes y triunfa en ventas.

Derechos reservados conforme a la ley.

Copyright © 2005, 2006, 2015 por Pedro Gerardo González Quintero

Reservados todos los derechos. Queda prohibida la copia o transmisión

total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento –

incluidos el tratamiento informático, la impresión y el fotocopiado– sin

consentimiento por escrito del titular de los derechos.,

Si deseas contactar al titular de los derechos, escribe a: duentas@hotmail.com

Acerca del autor

Pedro G. González Quintero Mexicano. Coach de

vida y de gerentes comerciales. También,

aprendiz de filósofo y escritor de fábulas,

cuentos y micro relatos. Antes de ahora, fue

vendedor, gerente de ventas y director

comercial –en diferentes giros y compañías–

por casi treinta años.

Al final del Arco Iris…

… hay una olla repleta de oro, disponible para aquel que la quiera tomar.

No es fácil obtenerla. Está custodiada por duendes, pequeñas criaturas poco amistosas, juguetonas y traicioneras, que aparentan ser obstáculos externos al buscador de riqueza, pero que están escondidos dentro de él.

La mejor arma del buscador de riqueza será la conciencia de sí mismo…

Apreciable Gerente-Coach:

Esta obra te ayudará a formular preguntas poderosas de exploración personal a tus vendedores, para provocar estados de

conciencia en los temas de…

Temario

1. Prácticas ineficaces de vida

2. Creencias y pensamientos limitantes

3. Respuestas emocionales desfavorables

4. Bloqueos emocionales

5. Costumbres y actitudes estériles

6. La ignorancia

7. Hábitos improductivos de trabajo

Sugerencias de uso

Explora y familiarízate con toda la obra.

Por cada inhibidor de éxito encontrarás 2 diapositivas, 1 que plantea el obstáculo y otra

que propone una pregunta de reflexión:

Sugerencias de uso

Puedes utilizar el contenido:

Sólo para tí, como apoyo a tu labor de coaching

En una sesión individual de coaching

Plantear los temas de interés en una sesión grupal

Sugerencias de uso

Pregunta y… Calla. Espera una respuesta

Evita juzgar la respuesta o imponer tu verdad.

Sigue preguntando...

Disfruta la exploración

Obtén compromisos de acción y fechas

Prácticas ineficaces de vida

Prácticas ineficaces de vida

• «1» El ingrediente esencial

• «2» La herencia que no conviene aceptar

• «3» Dos patrones tiránicos

• «4» Las relaciones más importantes no son de negocios

• «5» ¿Podemos realmente confiar en nuestro cuerpo?

• «6» La cruel verdad acerca de las finanzas personales

• «7» Precaución: los enemigos de la mente

• «8» Dos factores poco conocidos que afectan la vitalidad

Fugas de energía

Cada acción que ejecutas utiliza energía, ¡cuida que sea productiva! Cada acción que pospones también

toma energía. Tus conexiones no resueltas con el pasado drenan energía: culpa, resentimiento,

deseo de venganza, etc. Las conexiones no saludables con el

futuro también gastarán tu energía: angustia, miedo,

ansiedad, impaciencia, etc.

8

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Fugas de energía 8

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

¿Qué acciones,

posposiciones o

conexiones están

drenando tu

energía vital?

Creencias y pensamientos limitantes

Creencias ypensamientos limitantes

• «9» La incongruencia que asegura el fracaso

• «10» Creer o no creer, una decisión fundamental

• «11» Los recursos que no hacen falta para triunfar

• «12» El temor más estúpido y más difundido

• «13» El mito de las cuentas alegres

• «14» La traición del ego

• «15» El cofre del tesoro que podría estar vacío

• «16» El peor enemigo del éxito

Creer que tu llamada es inoportuna o indeseable

La materia prima de un vendedor son los prospectos, y una gran

parte de ellos se consigue llamándoles por teléfono. Cientos

de oportunidades se pierden diariamente debido a la sensación desagradable que produce hacer

llamadas que no se esperan, por lo cual éstas se evitan, se posponen o

se hacen con poca frecuencia o bajo un estado de ánimo

inconveniente.

12

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Creer que tu llamada es inoportuna o indeseable 12

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

¿Qué pensamientos y/o

creencias puedes

adoptar, para

facilitarte el uso del

teléfono al contactar

prospectos?

Respuestas emocionales desfavorables

Respuestas emocionales desfavorables

• «17» Peligro: La rigidez emocional y sus consecuencias

• «18» Las manzanas podridas están en cualquier frutero

• «19» La forma más cómoda para sabotear el éxito

• «20» La lucha que nunca se gana

• «21» El huevo que no se quiere empollar

• «22» Usos erróneos de la energía combativa

Dejarse vencer porfactores externos adversos

Atribuir tu falta de éxito a factores externos adversos es una actitud bastante cómoda y una manera muy efectiva de auto engaño. El

“catálogo de excusas” es infinito: “estamos en plena crisis”, “mi

director de ventas es un inepto”, “la compañía donde trabajo es poco flexible”, “atravesamos la

época de elecciones”, etc. Si hubiera... Si tuviera... Si pudiera...

19

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Dejarse vencer porfactores externos adversos 19

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

¿A qué factores

externos atribuyes tu

falta de resultados?

Bloqueos emocionales

Bloqueos emocionales

• «23» La palabra más temible de escuchar

• «24» Una horrible verdad acerca del éxito

• «25» El antídoto inadecuado

• «26» La equivocación más grande y costosa

• «27» La importancia del primer amor

• «28» Los mensajeros que nos negamos a escuchar

• «29» La enfermedad más grave del siglo XXI

Miedo al éxito

El éxito tiene un lado "bueno" que todo mundo desea (bienestar económico, reconocimiento,

posición social, etc.), pero también tiene un lado "malo" que nos sabotea para alcanzarlo: estar

"expuesto a los reflectores", ser blanco de la crítica de los

envidiosos, miedo a caer desde lo alto, compromiso de mantenerse en la cima, mayores exigencias...

24

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Miedo al éxito 24

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

¿Cuáles son tus

creencias respecto al

éxito?

Costumbres y actitudes estériles

Costumbres y actitudes estériles

• «30» El uso improductivo de la presión

• «31» Caballeros descorteses y damas informales

• «32» La desventaja de tener una buena memoria

• «33» La vieja práctica que pronto dejará de utilizarse

• «34» La desilusión que todo gerente debe enfrentar

• «35» El papeleo, ¿recurso o refugio?

• «36» El difícil arte de escuchar una crítica

• «37» La competencia interna: lo bueno, lo malo y lo feo

Añoranza y resistencia al cambio

Algunas personas recuerdan con nostalgia que todo tiempo pasado

fue mejor, esperando que las antiguas condiciones revivan para poder gozar nuevamente de ellas.

Eso paraliza su creatividad y energía para asumir los retos

actuales. Recuerda, en el juego de los negocios: "El cambio es una

constante".

32

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Añoranza y resistenciaal cambio 32

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

1. ¿De qué te conviene

desprenderte?

2. ¿Qué nuevos

pensamientos o

creencias te conviene

adoptar?

La ignorancia

La ignorancia

• «38» Lo que hay que saber acerca de no saber

• «39» Esos pequeños aliados del cierre

• «40» La peor ignorancia de todas

• «41» No es lo mismo cazar elefantes que patos

• «42» El que es perico…

Desconocer el Mercado Meta

La conveniencia de identificar o definir un mercado meta parece

obvia y elemental, sin embargo, un ejército de vendedores sale a la calle diariamente a ofrecer su

producto o servicio a todo mundo, perdiendo el tiempo

miserablemente y regresando a casa frustrados y con las manos

vacías.

41

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Desconocer el Mercado Meta 41

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

¿Quiénes,

específicamente, pueden

comprar y beneficiarse

de tu producto o

servicio?

Hábitos improductivosde trabajo

Hábitos improductivosde trabajo

• «43» Tan simple como una cuestión de números

• «44» Se vende… De todo un poco, casi nada

• «45» El martirio que produce dividendos

• «46» Si no fuera por el último minuto…

• «47» Un pez vela, no pica a la primera

• «48» Dejar de respirar, sería fatal

• «49» Camarón que se duerme…

• «50» La necedad que cuesta una fortuna

Aferrarse a un “gran negocio”

Obstinarse en lograr un “gran negocio”, olvidando sembrar

simultáneamente otras oportunidades, puede tener

consecuencias adversas si éste no se logra concretar: 1. Impacto emocional como ira o baja de

autoestima, que producen fugas de energía, 2. Angustia, si no hay un colchón financiero, 3. Dinero y

tiempo mal aprovechado.

50

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Aferrarse a un “gran negocio” 50

DU

EN

TAS ®

D

ere

chos

Rese

rvados

©

Las preguntas del Gerente - Coach

¿Qué harás para

desarrollar más

oportunidades de

negocio?

Fin de la Muestra

¿Te ha gustado esta muestra?

La obra completa incluye 50 inhibidores de éxito, con sus respectivas preguntas.

COMPRAR AHORA VER DETALLES

http://gumroad.com/l/eneofv