Enfermedad por el virus del ébola de 2014

Post on 10-Aug-2015

92 views 7 download

Transcript of Enfermedad por el virus del ébola de 2014

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAFACULTAD DE MEDICINA

ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL ÉBOLA DE 2014

Presenta

Aurora Montserrat Pérez Morales

Titular de la materia:

Lic. Carlos Arturo Alatriste Montiel

Características del virus del Ébola

Fiebre hemorrágica por el virus del Ébola

90% de letalidad

Alta tasa de virulencia

Familia: Filoviridae

Bundibugyo (BDBV)

5 Especies de

Ebolavirus

Zaire (EBOV)

Provenientes de África

Sudán (SUDV)

Reston (RESTV)

De Filipinas y China pero en primates

Bosque Taí

(TAFV)

Permiten enlazarse a distintos tipos de células

4 genes en el genoma que evita que las CD´s envíen mensajes al Sist. Inmune

Matriz: Contiene proteínas que permiten la reproducción

Historia

1° Caso cerca delRío Ébola 1976

Peter Piot- 1° En observar el virus a tráves del microscopio

Ébola 2014Paciente zero: Emile, 2 años. Guéckédou,

Sur de Guinea 28/12/13

Philomena, 3 años, hermana.05/01/14

-Fanta, amigo de Sierra Leona. 06/01

-Sia, madre. 11/01-Koumba, abuela. 14/01

-D. Saran, hija 28/01-David K. sobrino, Conakry

05/02-F. Boundey, partera 19/01-M.Toho. Partero 19/01

Febrero 2014-África

Occidental 79 muertes

12/Noviembre/2014: informe de la oms: 15, 145 infectados y 5,420 muertos por ébola

Ébola 2014

¿Cómo se transmite?• Contacto directo con:

Secreciones corporales Animales infectados

Sangre Vómito

Agujas y Jeringas Carne Infectada

Periodo de incubación: 2-21

días

>38.6°C

1° Fase

2° Fase

Diagnóstico1° D(x) Diferencial descartando:

*Paludismo *Peste

*Fiebre Tifoidea *Rickettsiosis

*Shigelosis *Fiebre Recurrente

*Cólera *Meningitis

*Leptospirosis *Heptatitis

*Peste *Otras Fiebres Hemorrágicas Víricas

Diagnóstico2° Compatible con la enfermedad del ébola se tomará muestra de sangre y se diagnosticará con pruebas de laboratorio:

• ELISA

• Prueba de seroneutralización

• PCR

• Prueba de detección de Ag

• Aislamiento del virusNivel de

Bioeseguridad IV

Personal médico

• Guantes

• Batas Impermeables

• Delantal

• Capucha

• Mascarillas quirúrgicas

• Protectores oculares

• Botas

IMSS PREPARADO

ANTE EL ÉBOLA

Prevención y Tratamiento

Aún no existe

vacuna y t(x)

específico