Enfermedades mitocondriales

Post on 21-Mar-2017

98 views 0 download

Transcript of Enfermedades mitocondriales

“Enfermedades mitocondriales”

Presentado por:-M.V.Z., Mc. Card. y e M.C. y P. Alan Humberto Mendoza Langarica

Introducción- Mitocondrias:

Producción de ATP, (Fosforilación Oxidativa).

- Cadena respiratoria por 5 complejos:

Introducción- 2 Moléculas que

actúan de nodo de unión.

a) Coenzima Q.b) Citocromo C.- Función Mitocondrial regulada por: Doble Sistema Genético.

Introducción

1) ADN Mitocondrial (ADNmt):

Codifica 13 péptidos de la cadena respiratoria.

2) ADN Nuclear (ADNn). Codifica a las

demás proteínas responsables.

Introducción• Condicionante para

la expresión de las enfermedades mitocondriales:

Autosómica: (Dominante o Recesiva) para ADNn.

Vertical (Materna), para ADNmt.

Introducción• Amplio abanico de

alteraciones en el metabolismo oxidativo mitocondrial.

• Protocolo de Clasificación:

Genéticos. Bioquímicos.

Introducción

Manifestaciones clínicas (Sx)• Heterogeneidad en

la manifestación, aunque hay síndromes definidos.

• Condicionados por: Heteroplasmia: (Diferente

ADNmt, Mutación). Segregación mitótica

(OXPHOS). Efecto umbral, (%ADNmt

mutado, para expresar anomalía).

Manifestaciones clínicas (Sx)• ADNmt, (NO SIGUE

LEYES MENDELIANAS).

• Depende ANDmt mutado/normal: Heteroplasmia.

• Porcentaje del ANDmt mutado, para expresión (UMBRAL).

Manifestaciones clínicas (Sx)

Manifestaciones clínicas (Sx)• Prácticamente

afección sistémica: Trastorno

multisistémico progresivo:

Proporción / cronología variable.

SNC, Periférico, Vista, Oído, Músculo Estriado, cardíaco, etc.

Oftalmoplejía externa progresiva.

Manifestaciones clínicas (Sx)

Manifestaciones clínicas (Sx) Polimioclonías y ataxia

(Sin coordinación). Ataxia cerebelosa con

afección propioceptiva. Debilidad muscular e

intolerancia al ejercicio. Episodios Stroke-Like

(Torpeza, somnolencia, pérdida de consciencia, coma, sub-coma).

Hemianopsia, hemiparesia, ceguera cortical o migraña.

Manifestaciones clínicas (Sx) Síndrome de talla baja

y déficit de audición progresivo.

Manifestaciones clínicas (Sx)

Diagnóstico (Dx) Anamnesis: “Signos

Blandos”: Pacientes de talla

corta. Sordera. Migraña recurrente. Involucrando rama materna. Examen de fondo de ojo. EEG (Electroencefalografía) Potenciales evocados

auditivos. Potenciales

somatosensoriales. Electroretinograma. EMG (Electromiografía).

Diagnóstico (Dx) Estudio metabólico,

basado en demostrar alteración de oxidoreducción:

a. Ácido láctico y pirúvico (Sangre).

b. Relación láctico/pirúvico, Estado redox citoplasmático.

c. Relación hidroxibutirato/ acetoacetato, estado redox intramitocondrial.

Diagnóstico (Dx) Estudio metabólico,

basado en demostrar alteración de oxidoreducción:

d. Concentración plasmática de carnitina y fracciones.

e. Cuantificación de aminoácidos en sangre.

f. Ácidos orgánicos en orina.

Diagnóstico (Dx) Pruebas de

Confirmación Dx.I. Estudios Morfológicos

e histoenzimático, (Tricromico de Gomori).

II. Microscopia electrónica, (Cambios estructurales).

III. Bioquímicos, ya descritos.

IV. Genéticos: Paciente/Madre, (DNA y Músculo)

Tratamiento (Tx) NO hay Tx curativo. Medidas paliativas,

generales y farmacológicas.

Evitar estrés térmico (Fiebre, Hipotermia, Ejercicio excesivo.

Coenzima Q (Ubiquinona, Idebenona).

Compl. Vitamínico. Corticosteroides

(Proteger la peroxidación).

Tratamiento (Tx) NO hay Tx curativo. Medidas paliativas,

generales y farmacológicas.

L- carnitina L- triptófano Dicloroacetato sódico

Pronostico Proceso crónico

degenerativo. Puede tener curso

estacionario (Mejorar calidad de Vida).

Actualidad tendencia a valoración genética.

Donación de Óvulos.

Asesoramiento Genético

Gracias

Bibliografía 1. Francisco J Carod-Artala, Ester López-Gallardob, Abelardo Solanob, Yahya Dahmanib, Eduardo

Ruiz-Pesinib, Julio Montoyab, “Deletions of the mitochondrial DNA associated to chronic progressive external ophthalmoplegia with ragged-red fibers in 2 Brazilian patients”, Vol. 126, Núm. 12, 2016.

2. J Eirís Puñal y M Castro-Gago, ENFERMEDADES MITOCONDRIALES, Año Desc.3. Arenas J, Cabello A, Campos Y. Bioquímica e histoquímica de las enfermedades

mitocondriales. An Esp Pediatr 1996; 83: S290-292.4. Campos Y, Arenas J. Genética molecular de las citopatías mitocondriales. An Esp Pediatr 1996;

83: S293-296.