ENFERMIDADES COMUNS DO TORNEIRO RIESGOS SANITARIOS DEL TORNEADO DE MADERA ALFONSO ARRIETA ANIZ.

Post on 27-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of ENFERMIDADES COMUNS DO TORNEIRO RIESGOS SANITARIOS DEL TORNEADO DE MADERA ALFONSO ARRIETA ANIZ.

ENFERMIDADES COMUNS DO TORNEIRO

RIESGOS SANITARIOS DEL TORNEADO DE MADERA

ALFONSO ARRIETA ANIZ

RIESGOS SANITARIOS DEL TORNEADO DE LA MADERA

• INTRODUCCIÓN

• TOXICOLOGÍA:– AGENTES PATÓGENOS– VIAS DE ENTRADA– MECANISMOS PATOGÉNICOS

• ENFERMEDADES QUE PRODUCEN

• POLVO DE MADERA Y MADERA PASMADA

• MEDIDAS DE PROTECCIÓN

• CONCLUSIONES

AGENTES PATÓGENOS

• A) MECÁNICOS

• B) BIOLÓGICOS

• C) QUÍMICOS

VIAS DE ENTRADA

• DIGESTIVA

• MUCOSA Y PIEL

• RESPIRATORIA

VIA RESPIRATORIA

• ANATOMIA

• FISIOLOGIA:

• NOCIONES DE TOXICOLOGIA– zona de respiración– tamaño de la partícula– nivel de exposición (VLA)

• RIESGOS PATOLOGICOS:– Enf,.cardiaca o respiratoria– Estado inmunológico– Tabaco u otros tóxicos

MECANISMOS PATOGENICOS

• TOXICO• CORROSIVO• IRRITANTE• SENSIBILIZANTE • CANCERIGENO

Efecto en todos los casos susceptibilidad particular

NO contacto previo “SENSIBILIZACIÓN”

Inflamación inespecífica Hipersensibilidad (ALERGIA)

Efecto inmediato Puede ser diferido

Dosis dependiente Efecto a dosis mínimas

Disminución de exposición Evitación

La clínica es similar en ambos casos

Algunos agentes actúan de las dos maneras

IRRITANTES SENSIBILIZANTES

ENFERMEDADES QUE PRODUCEN

• OJOS• PIEL• RESPIRATORIAS • CANCER

OJOS

PIEL

• QUEMADURAS

• INOCULACIÓN:

• esporotricosis

• Pie de madura (actinomicetoma)

•DERMATITIS:

•Urticaria

•Dermatitis de contacto

DERMATITIS TOXICAS

• Plaguicidas:

• Pinturas y lacas (Disolventes, resinas, poliuretano etc)

• Pegamentos: (isocianatos, formaldehido, vinilos etc)

• POLVO DE LA MADERA

• RINITIS• SINUSITIS• BRONQUIOS:

. SD DE IRRITACION BRONQUIAL • ALVEOLOS :

. NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD

. SD DEL POLVO ORGÁNICO TÓXICO

ASMA

RESPIRATORIAS

CANCER

susceptibilidad genetica

multifactorial

exposición – probabilidad de efecto

CANCERIGENOS EN EL TORNEADO:. PENTACLOROFENOL 2 B

. CREOSOTAS 2 A

. FORMALDEHIDO 2 A

. BENZENO (DISOLVENTES) 1

POLVO DE LA MADERA (1)

POLVO DE MADERA

celulosa

poliosa lignina

* monoterpenos (resina)(i) tropolenos ác. grasos ác. Resínicos (S) fenoles taninos flavonoides quinonas (i) lignanos estilbenos

* Diferentes según las especies y más frecuentes en maderas duras

POLVO DE MADERA

CANCER: (¿ EXTRACTIVOS?)

- Senos paranasales ( 1 por 100000)- Adenocarcinoma ( 10 %)- Maderas duras y ¿ blandas ?

- CEE: roble y haya (VLA-ED)

ASMA Y NEUMONITIS:- extractivos sensibilizantes- mohos y hongos

CONJUNTIVITIS Y DERMATITIS

PASMADO

Maderas pasmadas

ataque por microorganismos (hongos). CROMÓGENOS

. PUDRICION: blanca: (L)

marrón: ©

blanda: ©

CRECIMIENTO : oxigeno

humedad

3º > tº < 40ª (optima 20 -30)

Maderas pasmadas

No infección generalizada (salvo inmunodeficiencia)

Esporas sensibilizacion

. ASMA

. Sd del polvo organico toxico

El secado detiene el crecimiento de los hongos pero no destruye las esporas

Recomendable portección

PREVENCION

. ORIGEN: identificar los productos toxicos.

. Listado de productos (Irri. Y sen.)

. Etiquetas (frases R)

. MEDIO: aspiracion y ventilación

. INDIVIDUO:

HIGIENE: lavado, ducha , comida etc.

EPI (EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL)

EPI

GAFAS , GUANTES, MONOS , GORROS ETC

Equipos filtrantes : particulas

gases

Equipos aislantes

EPI respiratoria

CONCLUSIONES

IMPORTANTE :

. Nivel de exposición

. Conocer los riesgos del torneado

. Identificar agentes tóxicos y evitarlos

. Distinguir los síntomas de enfermedad

. Polvo de madera es cancerigeno

. El pasmado no riesgo añadido

. Uso de protección adecuada

LO NATURAL PUEDE

RESULTARNOS TOXICO

AGENTES MECANICOS

• ACCIDENTES:– lesiones oculares– cortes, golpes, atrapamientos– incendio y explosión– ruidos

• ERGONOMIA:– Posturas y herramientas– Movimientos repetidos y vibraciones

LESIONES MUSCULO ESQUELETICAS:

Lumbalgias, dolor en cuello , tendinitis de codo mano y hombro, sd. túnel carpiano

AGENTES BIOLOGICOS

• MICROORGANISMOS:– bacterias – hongos – mohos

• PARASITOS DE LA MADERA• ALGUNAS PLANTAS :

- Liquenes y musgos

AGENTES QUIMICOS

• Ttos previos de la madera• Creosota• Pentaclorofenol (funguicidas)

• Productos de limpieza• Amoniaco, lejia, agua oxigenada, sosa

• Colas y adhesivos• Formaldehido • Isocianatos• vinilicos

• Acabados• Pinturas y lacas• Disolventes organicos (trementina, tolueno, colofonia)

• Polvo de la madera • QuinonasQuinonas• Resinas • Ac. plicático

ASMA

tos, disnea, dolor torácico y sibilancias . inflamación de la pared de los bronquios (alérgica)

. empeoran en el trabajo o por la noche

. recuperación en las primeras fases, luego cronicidad

. Importancia de identificar el causante

. Evitación del mismo

NEUMONITIS

• tos, disnea y dolor toracico

• sd seudogripal: malestar general

fiebre

mialgias

Si persiste: anorexia , perdida de peso y fibrosis pulmonar

Maderas muy sensibilizantes

COMUNES: roble , boj, ebano, iroko, morera, caoba, fresno y castaño americanos, arce

africano, cedro, acacia.

OTRAS: Samba, okume, teca, limoncillo, Ceiba africana, mansonia, mukali, jatoba,

kotibé abiruana, sequoia, cocaballa, kejaat, pino gigante de California , palo marfil, capreuva, tanganica aningre, cinnamomum zeylanicum etc.