Enfoque del paciente con enfermedad renal

Post on 01-Jul-2015

294 views 2 download

description

Enfoque del paciente con enfermedad renal!!

Transcript of Enfoque del paciente con enfermedad renal

José Jorge Balasnoa G.

Medicina VI Semestre – Universidad del Norte.

• Fármacos.

• Antecedentes de enfermedad renal ( Litiasis Renal)

• Diabetes, HTA.

• Tiempo de inicio de signos y síntomas como: fatiga,

debilidad y edema.

ANTECEDENT

ES

HISTORIA CLÍNICA

El paciente con disfunción renal presenta signos y síntomas tanto de etiología renal como de enfermedad sistémica

Enfermedad renal crónica Crisis hipertensiva,

ICC, con Edema pulmonar o Anemia crónica

EXPLORACIÓN FÍSICA

-Puño percusión

-Puntos ureterales

-Exploración del riñón

FORMACION DE ORINA

TGF =125mL/ min

-Ecuación de Cockroft Gault

FG=𝟏𝟒𝟎−𝒆𝒅𝒂𝒅 (𝒑𝒆𝒔𝒐)

𝟕𝟐 (𝑪𝒓𝑷)(𝟎. 𝟖𝟓)

MEMBRANA CAPILAR GLOMERULAR

UROANALISIS

Se debe determinar:

Apariencia y color

Densidad

pH

Glucosa

Proteínas

Hematíes

Leucocitos

Sedimentos

APARIENCIA Grado de turbidez de la orina (+++)

Presencia de espuma

COLOR Concentración de la orina

Metabolitos o células eliminadas

UROANALISIS

PH

NITRITOS

GLUCOSA Detección en la fase latente

y supervisión de diabetes mellitus

Normal: 4.6 – 8.0

Muestras matinales: 5.0 – 6.0

Presencia de bacterias en los

riñones o en el tracto urinario

UROANALISIS

CETONAS

PROTEINASÚtil para enfermedades

localizadas

en los tractos hepáticos y

renales

( riñón < 10mg/dL)

Anomalías en el

metabolismo

Indicación de cetoacidosis

LEUCOCITOS

SEDIMENTOS

Estearasa

leucocitaria

Cilindros, Cristales

-Muestra de orina al

azar (<30 mg/dL)

-Orina en 24 horas (<150

mg/dL)

PRUEBAS DE FUNCION RENAL

Creatinina Sérica

Hombres 0.6 – 1.5 mg/dL

Mujeres 0.8 – 1.2mg/dL

Es un indicador muy sensible de función renal,

sobre todo de daño glomerular o tubular.

Producto metabólico de la desfosforilación de la

creatina en el músculo, su origen es endógeno.

Más sensible que el nitrógeno ureico, no depende

de la dieta.

Causas de niveles aumentados

CAUSAS RENALES

Insuficiencia renal

Glomerulonefritis crónica

Nefropatía diabética

CAUSAS POSRENALES

Hipertrofia prostática

Litiasis

Estenosis Ureteral

CAUSAS PRERENALES

Insuficiencia cardiaca congestiva

ACLARAMIENTO DE CREATININA

Se calcula en orina en 24 horas para medir la

concentración urinaria de creatinina.

CCr=𝑪𝒓 𝒐𝒓𝒊𝒏𝒂 𝒙 𝑽𝒐𝒍 𝒖𝒓𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐

𝑪𝒓𝑷

-Ecuación de Cockroft Gault

FG=𝟏𝟒𝟎−𝒆𝒅𝒂𝒅 (𝒑𝒆𝒔𝒐)

𝟕𝟐 (𝑪𝒓𝑷)(𝟎. 𝟖𝟓)

• ACLARAMIENTO DE CREATININA EN ORINA DE 24

HORAS:

• Hombres 97-137 cc/min/1.7

• Mujeres 88-128 cc/min/1.73

NITROGENO UREICO EN SANGREPrincipal producto nitrogenado del

catabolismo de las proteínas, solo se sintetiza

en el hígado.Se utiliza para evaluar la función renal.

Es menos sensible que la creatinina, porque

depende de la dieta del paciente, y del

metabolismo.

CAUSAS PRERENALES

Disminución del FG

Producción excesiva de urea

EN ORINAEl rango de los valores normales va de 12 a 20

gramos/24 horas.

BUN: 7 – 20 mg/dL

UREA El 90% de la urea es eliminada por el riñón

por filtración

El 40-70% difunde pasivamente del túbulo al

intersticio, y esta difusión se incrementa

cuando menor es el flujo tubular. Por eso, la

disminución del volumen urinario comporta

un aumento de la reabsorción pasiva de laurea y una disminución en su eliminación.

Estos datos y la variabilidad de urea en

sangre dependiente de la ingesta y

catabolismo proteico hacen que el cálculo

del aclaramiento de urea no se utilice en lapráctica clínica para calcular el FG.

RELACION BUN/CREATININA

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Disminución rápida del funcionalismo renal, que ocurre en horas o

algunos días. Este deterioro provoca una incapacidad de los

riñones para excretar productos nitrogenados. El descenso en el

funcionalismo renal puede acompañarse de oliguria o anuria,

denominándose estos cuadros IRA oligurica u oligoanúrica.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

ESTADIOS CREATININA

I 1.5 -1.9mg/dL

II 2-2.9mg/dL

III >3mg/dL

CRITERIOS RIFLE

RISK Cr > 1.5mg/dL

INJURY Cr > 2.0mg/dL

FAILURE Cr > 3.0mg/dL

LOSS IRA > 4 semanas

END-STAGE-KIDNEY-

DISEASE

IRA > 3 meses

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA Disminución irreversible de la tasa de filtración glomerular (TFG) del riñón,

usualmente por un plazo mayor a tres meses.

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

ESTADIOS TGF

I >90mL/min

II 90- 60mL/min

III 60-30mL/min

IV 30-15mL/min

V <15mL/min

La principal causa de IRC es la diabetes

La microalbuminuria es la manifestación

clínicamente detectable más temprana de la

nefropatía diabética.

FACTORES DE RIESGO

Edad: Varón mayor de 44 años.

Sexo: Mujer mayor de 54 años sin estrógenos o

menor siendo menopáusica.

Historia familiar: Familiar con historia de IRC;

hombre menor de 55 años y/o mujer menor de 65

años.

Hipertensión: Superior a 140/90 mmHg.

Microalbuminuria: 30-300 mg/dia; 20-200 µg/min.

Dislipidemia, diabetes y resistencia a la insulina,

tabaquismo, VIH, obesidad – inactividad física,

hiperTAG, homocisteinemia.

CAUSAS DE IRA

Hipovolemia

Hemorragia

Hemorragia de vías digestivas

Quemaduras

Deshidratación Perdidas de volumen por vía digestiva

Vomito

Diarrea

Sonda Naso-gástrica

Perdidas de origen renal

Uso innecesario de diuréticos

Hipovolemia, deshidratación

Asociados a patologías en las cuales el volumen

extracelular es secuestrado por el espacio intravascular

Peritonitis

Pancreatitis aguda

Traumas y quemaduras

Ej. IRA en la sepsis. En la sepsis las toxinas que llevan a

que se produzca la septiciemia, pueden causar

vasodilatación generalizada, y hacen entrar al

paciente en IRA. Anafilaxia. Ej. Picadura masiva de

abejas.

CAUSAS DE IRA PRE-RENAL

Asociadas a bajo gasto cardiaco

Enfermedad coronaria

Trombo embolismo pulmonar

Situaciones clínicas en las que el mecanismo de entre la

resistencia vascular periférica renal y sistémica se pierde

Ej. IRA en la sepsis. En la sepsis las toxinas que llevan a que se

produzca la septicemia, pueden causar vasodilatación

generalizada, y hacen entrar al paciente en IRA. Anafilaxia. Ej.

Picadura masiva de abejas.

Demasiada vasoconstricción a nivel renal

Uso de adrenalina y noradrenalina

Enfermedades hepáticas

Mecanismos de autoregulación renal

Prostaglandinas

Prostaciclinas, Antiinflamatorios

CAUSAS DE IRC•Enfermedades glomerulares primarias: glomerulonefritis

membranoproliferativa, glomeruloesclerosis focal y segmentaria.

•Glomerulopatías secundarias: Diabetes mellitus, lupus, vasculitis, síndrome

hemolítico urémico, Amiloidosis, sarcoidosis.

•Hipertensión.

•Uropatía obstructiva.

•Nefropatías túbulo intersticiales crónicas: Pielonefritis crónica, nefropatía de

reflujo, nefropatía por analgésicos, gota crónica, depósito

•Enfermedades hereditarias: Enfermedad renal poliquística,

•Enfermedad renovascular.

•Rechazo crónico de riñón transplantado.

SINDROME NEFROTICO CRITERIOS DIAGNOSTICOS

- Proteinuria , mayor a 3,5 gr

- Hipoalbuminemia , menor de 1,5 gr

- Hiperlipidemia

- Edema

SINDROME NEFRITICO

La principal causa de esta patología es el síndrome nefrítico post estreptocócico.

SINDROME NEFRITICO VS SINDROME

NEFROTICO

Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrotico

No hay hiperlipidemia Hiperlipidemia

Se caracteriza porque hay un proceso infeccioso, intervalo

que se produjo una infección, sea en piel o garganta.

Se presentan las manifestaciones clínicas

Siempre hay hematuria Es muy raro ver hematuria

Hipertensión

Falla cardiaca , cardiomegalia No hay problemas cardiacos

No son muy frecuentes los edemas Edemas generalizados , muy frecuente la ascitis

Proteinuria menor a 3,5 Proteinuria igual o mayor a 3,5

MONTE WAI-ALE-ALE

MONTE WAI-ALE-ALE