Enfoque Desarrollo Humano

Post on 14-Jun-2015

20.909 views 2 download

description

desarrollo humano

Transcript of Enfoque Desarrollo Humano

ENFOQUES DE DESARROLLO

ENFOQUE DELDESARROLLO SOSTENIBLE

• Desarrollo sostenible y desarrollo sustentable es la estrategia mediante la cual las comunidades buscan el desarrollo económico que a la vez sean beneficiosos a la calidad de vida locales y a un ambiente saludable.

DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE

DESARROLLO

ECONÓMICOPRESERVACIÓN

AMBIENTAL

DESARROLLO

SOCIAL

CULTURA E INSTITUCIONALIDAD

TECN

OLO

GIA

S

AD

ECU

AD

AS/A

PR

OPIA

DAS

PO

LIT

ICAS D

ISTR

IBU

TIV

AS

AD

EC

UAD

AS

DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE

3.- ENFOQUE DEL DESARROLLO HUMANO

• Surge recientemente, en la década de los 90s. Fue planteado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

• Se define como “el proceso mediante el cual se busca la ampliación de las oportunidades de las personas, aumentando sus derechos y capacidades”.

DESARROLLO HUMANO

DESARROLLO HUMANOPROCESO DE AMPLIACION DE OPORTUNIDADES DE TENER:

DERECHO A UNA VIDA SALUDABLE

INFORMACION Y CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE

COMPETENCIAS

DERECHO A UNA VIDA DECOROSA Y DECENTE

MEJORES

DESTREZAS

MEJORES

CONOCIMIENTOS

MEJORES

INGRESOS

AMPLIACION DE CAPACIDADES HACIA UNA FORMACION DE COMPETENCIAS

MEJOR

SALUD

LIBRE ELECCION Y DECISION

DESARROLLO HUMANO - MEDICION

VIDA

SALUDABLE

INGRESOS

CALIDAD Y EQUIDAD

EDUCATIVA

VARIABLESINDICADORES

ESPERANZA DE VIDA

INGRESOS FAMILIAR

ALFABETIZACION, MATRICULA UNIVERSAL Y CONCLUSION DEL SIST. APRENDIZAJE PARA LA VIDA, CULTURA DE EXITO,

INDICE DE DESARROLLO

HUMANOS (IDH)

EL TERRITORIO Y DESARROLLO

• ¿En tu Institución Educativa se canalizan las potencialidades de la Comunidad, para el desarrollo humano?

Tengamos en cuenta esta pregunta a la hora de analizar la siguiente información

¿QUÉ ES EL DESARROLLO TERRITORIAL?

• El desarrollo es un proceso esencialmente humano, que busca el desarrollo humano y se da en territorios concretos. El territorio no es solo un espacio pasivo donde se localizan un conjunto organizado y complejo de potencialidades naturales, humanas e institucionales y de sistemas de asentamiento poblacional, sino que además convergen intereses, la identidad y cultura de una comunidad, vale decir, se dan acciones o relaciones económicas y sociales que le dan características particulares al territorio (PNUD- Perú. 2002).

¿QUÉ ES EL DESARROLLO TERRITORIAL?

• Lo territorial es entendido como construcción social, como acumulación de capital social, capital natural, capital físico o construido y capital humano; y tanto el territorio es condicionador y condicionado por las acciones de las comunidades (Galliocchio, E. 2003).

El desarrollo territorial es una “forma de hacer desarrollo, desde una perspectiva humana”, es un producto de la interacción entre las dinámicas económicas, sociales e institucionales, y presenta las siguientes características, nutridas por experiencias en curso:1.Visión holística de los procesos: superación

de la mirada sectorial y fragmentada, por una que ve interconexiones entre los componentes en un espacio social y económico para el desarrollo.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO TERRITORIAL

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO TERRITORIAL

El fortalecimiento de los espacios y mecanismos de concertación y gestión participativa entre Estado y sociedad, buscando mayor eficiencia y eficacia en las intervenciones:

• COPALE (Consejo Participativo Local de Educación)

• CEM (Consejo Educativo Municipal)

•CONER (Consejo Educativo de Red)

• CONEI (Consejo Educativo Institucional)

Planificación del desarrollo económico, más allá de los limites políticos administrativos. En perspectiva de desarrollo territorial, el desarrollo económico se planifica a nivel de territorios con potencial de competitividad.

Releva el papel de los denominados “capitales intangibles” (capital cultural, capital humano, capital social).

Destaca la importancia de las políticas de ordenamiento territorial, autonomía y autogestión, como complemento de las políticas de descentralización.

Supera la visión tradicional de participación y compensación a favor de los conceptos de cooperación, de corresponsabilidad (con rendición de cuentas de todos los actores) y de inclusión económica y social.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO TERRITORIAL

Incorpora la visión intemporal, la cual implica que las situaciones sobre las que se desea actuar en el presente independientemente de su ámbito deben estar articuladas a un proyecto a largo plazo.

15

DESARROLLO TERRITORIAL

DESARROLLO HUMANO

Enfoque de Desarrollo Territorial

16

Reflexionemos sobre lo dialogado hasta el momento:

Veamos el video:

“DESARROLLO TERRITORIAL, UN EJEMPLO EN CONDEBAMBA”