ENLACE QUÍMICOS. Entender el concepto de enlace. Conocer los tipos de enlaces químicos. OBJETIVO.

Post on 22-Jan-2016

242 views 1 download

Transcript of ENLACE QUÍMICOS. Entender el concepto de enlace. Conocer los tipos de enlaces químicos. OBJETIVO.

ENLACE QUÍMICOS

Entender el concepto de enlace.Conocer los tipos de enlaces químicos.

OBJETIVO OBJETIVO

Con ayuda de tu tabla completa la siguiente tabla:

ELEMENTO SÍMBOLO Metal - No Metal

Sodio

Cloro

Bromo

Plomo

Cobre

Hierro

Oxígeno

ACTIVIDADACTIVIDAD

NaNa

Cl Cl

Br Br

Pb Pb

Cu Cu

Fe Fe O O

METAL METAL

NO METAL NO METAL

NO METAL NO METAL

METAL METAL

METAL METAL

METAL METAL

NO METAL NO METAL

Compuesto Químico

Formula Química Elementos que lo componen

Agua H2ODióxido de Carbono CO2

Cloruro de Sodio NaCl Glucosa C6H12O6

Acido Sulfúrico H2SO4Amoniaco NH3

1 ATOMO DE CLORO1 ATOMO DE CLORO Y 1 DE SODIO Y 1 DE SODIO

1 ATOMO DE CARBONO1 ATOMO DE CARBONO Y 2 DE OXIGENO Y 2 DE OXIGENO

2 ATOMOS DE 2 ATOMOS DE HIDROGENO Y HIDROGENO Y 1 DE OXIGENO 1 DE OXIGENO

1 ATOMO DE 1 ATOMO DE NITROGENONITROGENO

Y 3 DE HIDROGENO Y 3 DE HIDROGENO

6 ATOMOS DE 6 ATOMOS DE CARBONO 12 DE CARBONO 12 DE

HIDROGENO HIDROGENO Y 6 DE OXIGENO Y 6 DE OXIGENO

2 ATOMOS DE 2 ATOMOS DE HIDROGENO 1 DE HIDROGENO 1 DE

AZUFRE AZUFRE Y 4 DE OXIGENO Y 4 DE OXIGENO

Las propiedades características de las sustancias están relacionadas con la forma

en que están unidas sus partículas y las fuerzas entre ellas, es decir, con el tipo de ENLACE que existe entre sus partículas.

¿Por qué se unen los átomos?¿Por qué se unen los átomos?

Los átomos, moléculas e iones, se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir, de máxima estabilidad.

En la realidad un ENLACE no es tan simple, debido a que existen al menos tres modelos que explican cómo se unen los átomos.

Enlace

¿Qué es un enlace?

En palabras muy simples, un enlace es una

fuerza que mantiene unidos a grupos de dos

o más átomos, de tal forma que hace que

funcionen como una sola unidad.

Enlace

Reforzar estructuras de Lewis. Entender el concepto de enlace iónico.

OBJETIVO OBJETIVO

Enlace iónicoEnlace iónico

Un enlace iónico se forma cuando dos átomos de electronegatividad

muy distinta se unen entre sí.

Una unión iónica tendrá lugar principalmente entre elementos de los grupos I y II (de baja electronegatividad) con elementos de los grupos VI y VII (de alta electronegatividad).

Metal + No MetalEjemplo: sales y óxidos metálicos.

Es la unión que se realiza entre elementos cargados eléctricamente, es decir, con cargas opuestas (recordemos que los polos opuestos se atraen).

En este tipo de enlace los átomos transfieren electrones completamente, pudiendo ser uno o más electrones los que se transfieren.

Enlace iónico

Estructura cristalina del NaCl expandida para mayor claridad. Cada Cl- se encuentra rodeado por 6 iones sodio y cada ión sodio está rodeado por 6 iones cloruros.

Acá vemos como el Na entrega su electrón al Cl, quedando ambos como resultado de esta entrega con 8 electrones en su último nivel.

Ejemplo

Na ClNa Cl+ -

No deja de ser curiosa la forma en que dos elementos que en sus estados puros son peligrosos (el Na es un metal corrosivo y el Cl es un gas venenoso), al combinarse forman un compuesto

que nosotros usamos diariamente en nuestras comidas: la sal.

Veamos!!!

Na Cl NaCl+ =

Propiedades compuestos iónicos Elevados puntos de fusión y ebullición.

Debido a la fuerte unión electrostática .

Generalmente son solubles.

Aunque son insolubles en compuestos apolares como el benceno.

Conducen la electricidad en solución acuosa (disueltos en agua)

Al intentar deformarlos se rompe el cristal (fragilidad, tal es el caso de la sal común)

Ser sólidos a temperatura ambiente.

Debido a la red cristalina que forman.

Ahora a trabajar… Para los siguientes iones: Clasificarlos en aniones y cationes Indica la cantidad de electrones que debió

haber aceptado o que debió haber cedido. ¿Quiénes pueden formar un enlace iónico?

¿COMO PREDECIMOS LOS TIPOS DE ENLACES EN LOS DIFERENTES COMPUESTOS FORMADOS?

00

Observando la ubicación de cada elemento en la tabla periódica ¿en cuál de las siguientes especies puede existir una unión iónica?

F – F Li – Cl Cl – F Cs – Br O – I

Actividad

Identificar las propiedades de un enlace covalente.

Reconocer características importantes.

OBJETIVO OBJETIVO

Identificar de que esta formada una molécula.

Comprender cómo se forma un enlace covalente.

OBJETIVO OBJETIVO

Molécula

Unión de átomos que pueden pertenecer al mismo elemento o a elementos diferentes.

Fórmula de sustancias moleculares

Enlace Covalente Se originan por la compartición de

electrones entre átomos no metálicos.

Electrones muy localizados.

Es la fuerza de atracción que se ejerce entre átomos no metálicos, cuando comparten sus electrones para formar moléculas

Ejemplo: el gas Cloro. Cada uno de los átomos de Cl aporta con su electrón

para así adquirir la estabilidad semejante al gas noble Ar.

EjemploEjemplo

ClCl ClCl

Diferentes tipos de enlace covalente

Enlace covalente normal:SimpleMúltiple: doble o triple

Polaridad del enlace:ApolarPolar

Enlace covalente dativo o coordinado

¿Cómo se forma un enlace covalente?

En este tipo de enlace cada uno de los elementos aporta con un electrón al par que forma el enlace.

8e-

H HO+ + OH H O HHor

2e- 2e-

Estructura Lewis agua

Doble enlace – dos atomos comparten dos pares de electrones

single covalent bonds

O C O or O C O

8e- 8e-8e-double bonds double bonds

Triple enlace – dos atomos comparten tres pares de electrones

N N8e-8e-

N N

triple bondtriple bond

or

¿Por qué dos átomos deben compartir electrones?

F F+

7e- 7e-

F F

8e- 8e-

F F

F F

Estructura de Lewis F2

pares librespares libres

Pares librespares libres

enlace covalente sencillo

enlace covalente sencillo

Enlace Covalente ApolarEnlace Covalente Apolar

Enlace covalente en el que los electrones pasan más tiempo en la vecindad de un átomo que del otro, es decir, con mayor densidad del electrón alrededor de uno de los dos átomos.

H F

FH

Región rica en e-

Región rica en e-e- ricoe- pobre

+ -

Cuando el par de electrones compartidos pertenece sólo a uno de los átomos se presenta un enlace covalente coordinado o dativo.

Este tipo de enlace ocurre entre átomos de metales.

Estos átomos pierden fácilmente estos electrones.

Estos electrones forman una nube electrónica que está débilmente unida al núcleo.

La unión de estos átomos tiene la forma de una red cristalina.

Esta nube tiene una gran movilidad. Lo que nos lleva a que el enlace metálico es

deslocalizado. Esto explicaría algunas características de los

metales.

Un ejemplo de enlace metálico es Litio. En donde su único electrón está enlazado

deslocalizadamente a los otros átomos, formando una red cristalina.

Ejemplo

Propiedades sustancias metálicas

Elevados puntos de fusión y ebullición

Insolubles en agua

Conducen la electricidad incluso en estado sólido (sólo se calientan: cambio físico). La conductividad es mayor a bajas temperaturas.

Pueden deformarse sin romperse

¿COMO PREDECIMOS LOS TIPOS DE ENLACES EN LOS DIFERENTES COMPUESTOS FORMADOS?

00 00

¿Cuál de los siguientes pares de elementos forman compuestos covalentes: Azufre y Oxígeno; Flúor y Flúor; Sodio y Flúor; Oxígeno y Cloro; Oxígeno y Nitrógeno;Fosforo y Oxígeno ; Oxígeno y Aluminio

Actividad