Enlaces químicos

Post on 30-Jul-2015

64 views 0 download

Transcript of Enlaces químicos

ENLACE QUÍMICO

Luis Alberto Chávez Rojas

Tipos de uniones

Enlaces InteratómicosEnlace iónico

Enlace covalente

Enlace Metálico

Uniones Intermoleculares

Enlace Químico

Fuerzas que mantienen unidos a los átomos de una molécula

Fuerzas de unión mediante electrones de valencia

¿Cuáles son los electrones de valencia???

Elemento Electrones de Valencia

Estructura de Lewis

H

Be

F

Al

ENLACE QUÍMICO

Cuando los átomos se unen para formar grupos eléctricamente neutros, con una consistencia tal que se pueden considerar una unidad, se dice que están formando moléculas.

O2 diatómica

SO2 triatómica

NH3 tetraatómica

ELECTRONEGATIVIDAD

Capacidad que tiene un átomo de atraer electrones comprometidos en un enlace.

Los valores de E.N. Son útiles para predecir el tipo de enlace que se puede formar entre átomos de diferentes elementos.

H 2.1

Elemento más electronegativo

Li 1.0

Be 1.5

B 2.0

C 2.5

N 3.0

O 3.5

F 4.0

Na 0.9

Mg 1.2

Al 1.5

Si 1.8

P 2.1

S 2.5

Cl 3.0

K 0.8

Ca 1.0

Sc 1.3

Ti 1.5

V 1.6

Cr 1.6

Mn 1.5

Fe 1.8

Co 1.8

Ni 1.8

Cu 1.9

Zn 1.6

Ga 1.6

Ge 1.8

As 2.0

Se 2.4

Br 2.8

Rb 0.8

Sr 1.0

Y 1.2

Zr 1.4

Nb 1.6

Mo 1.8

Tc 1.9

Ru 2.2

Rh 2.2

Pd 1.2

Ag 1.9

Cd 1.7

In 1.7

Sn 1.8

Sb 1.9

Te 2.1

I 2.5

Cs 0.7

Ba 0.9

La 1.1

Hf 1.3

Ta 1.5

W 1.7

Re 1.9

Os 2.2

Ir 2.2

Pt 2.2

Au 2.4

Hg 1.9

Tl 1.8

Pb 1.8

Bi 1.9

Po 2.0

At 2.2

Fr 0.7

Ra 0.9

Ac 1.1

Th 1.3

Pa 1.5

U 1.7

Np – Lw 1.3

Elemento menos electronegativo

VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD DE PAULING

electronegatividad

determina

puede darse entre Átomos diferentes

En los cuales

La diferencia de E.N.

iónico

Diferente de cero

covalente polar

y el enlace puede ser

mayor que 1,7

Diferencia de E.N.

Entre 0,5 y 1,7

El tipo de enlace

que

Diferencia de E.N.

Átomos iguales

En los cuales

La diferencia de E.N.

Covalente puro o no polar

Entre 0 y 0,4

y el enlace es

H2; Cl2; N2

ejemplo.

UNIONES INTERMOLECUL

ARESINTERACCION DIPOLO – DIPOLO

FUERZAS DE DISPERSION DE LONDON

PUENTES DE HIDRÓGENO

ATRACCIONES MOLECULARES

Se refieren a las interacciones entre partículas individuales (moléculas o iones) constituyentes de una sustancia.

Estas fuerzas son bastante débiles en relación a las fuerzas interatómicas, vale decir enlaces covalentes y iónicos que puede presentar el compuesto.

H2O H2 + O2

H=920 KJ

H2O (l) H2O (g)

H=40.7 KJ

INTERACCIONES DEL TIPO DIPOLO - DIPOLO

Las moléculas covalentes polares presentan interacciones de tipo permanente dipolo - dipolo, debido a la atracción de la carga positiva: + del átomo de una molécula con respecto a la carga - del átomo de la otra molécula. Las fuerzas dipolo - dipolo , sólo son efectivas a distancias muy cortas.

INTERACCIONES DIPOLO - DIPOLO

+ - + -

I ---- Cl . . . . I ---- Cl

+ - + -

Br ---- F . . . . Br ---- F

FUERZAS DE DISPERSION DE LONDON

Como la nube electrónica es móvil, por fracciones de segundo se distorsionan y dan lugar a pequeños dipolos que son atraídos o repelidos por los pequeños dipolos de las moléculas vecinas.

FUERZAS DE DISPERSION DE LONDON

Las fuerzas de London hacen referencia a moléculas no polares, cómo:

N2 ; O2 ; H2

EL ENLACE DE HIDROGENO

Se ha encontrado que en varios compuestos , el hidrógeno se encuentra entre dos átomos, formando entre ellos un puente o enlace, llamado PUENTE DE HIDROGENO.

Los puentes de hidrógeno son comunes cuando éste se enlaza con átomos de alta electronegatividad, fluor, oxígeno y nitrógeno.

F- . . . . H+ F-

H+ F- . . . . H+

n

EL ENLACE DE HIDROGENO

Puentes de hidrógeno

EL ENLACE DE HIDROGENO

O

H

H

OH

H

OH

H

O

HH

OHH

OH

H

OH

H

OH

H

hielo agua