Enseñando a Vivir bien - De La Sallecell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_CristalesV4.pdfaprendan estos...

Post on 22-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of Enseñando a Vivir bien - De La Sallecell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_CristalesV4.pdfaprendan estos...

Enseñando a Vivir biena la Generación de Cristal

Objetivo: Reflexionar sobre la fusión de los fines de la

educación desde una perspectiva amplia tanto de la

tradición lasallista como desde el paradigma actual.

Lo esencial:

“Dar educación cristiana a los niños y jóvenes para que

aprendan a vivir bien, mediante el espíritu de Fe”.

“Instruir para la vida práctica”.

“Los jóvenes… son tan

astutos y tan hábiles; tan

inteligentes y tan

imprudentes; tan rebeldes y

tan indolentes; tan inquietos

y tan sorprendentes...tan

fascinantes, tan … …

su fragilidad, su

vulnerabilidad y su poca

tolerancia a la frustración y

al fracaso, pareciera una

generación de cristal”

(Córdova J.L.,2016)

Los jóvenes y el contexo

•Nuevas formas de aprehender el mundo y

abordar los aprendizajes.

•Derivadas del más grande viraje tecnológico.

•Cultura del descarte y la globalización de la

indiferencia…, pobreza. (Evangelii Gaudium).

Un abanico de pobrezas

Un abanico de pobrezas

Deserción por nivel en el ciclo 2015-2016

NivelSalud

Cambio

dom

Sit

acadm

Discipli

na

Sit

econ

Cambio

instit TOTAL

Maternal 0 12 1 0 13

Preescolar 3 79 11 32 125

Primaria 9 301 28 10 35 152 535

Secundaria 12 188 60 21 49 183 513

Bachillerato 13 144 463 17 105 298 1040

Ed. Continua 19 13 81 0 51 0 164

Licenciatura 24 201 143 10 218 133 729

Posgrado 9 20 23 1 39 8 100

TOTAL 89 958 798 59 509 806 3219

El sentido de la vida

...V.S. mercantilismo.

•materialidad persistente

•distrae la conciencia

•impide encontrar el sentido de plenitud

•la insatisfacción origina vaciedad

•sin silencio no hay espacio para la

reflexión

•sin fundamento de vida….

Espíritu de Fe...la opción

Espíritu del cristianismo.

Un principio de acción, raíz fundamental de la actividad humana.

Supone mente, corazón y estilo de vida.

... y hacer de tal manera de procurarles cuidados tan llenos

abundantemente del espíritu de fe, que miren los

sentimientos y máximas de fe como regla de sus acciones y

de toda su conducta (Geoffroy, Schneider, 2007).

Acción en el aula

• Integración: traducción Fe-Vida.

• Accesibilidad: alcance del otro.

• Eficiencia: conciencia de límites.

• Participación: involucramiento del alumno en su interioridad.

• Discernimiento: atención de lo específico.

• Autoevaluación: honestidad.

acción pedagógica perspectiva lasaliana

Práctica y civilidad

• “…hay que darles a conocer que les perjudicarán mucho, y que por hacer que ganen una nonada, les hacen perder ventajas considerables. Para convencerlos hay que hacerles ver cuán importante es para un artesano saber leer y escribir, pues por pocos alcances que tenga, sabiendo leer y escribir, será capaz de todo” (GE 16, 2, 21).

PiedadFormación humana

• 1° Dándoles a conocer dichas máximas, del Santo Evangelio; Hacer que entiendan…

• 2° Dirigiendo sus pasos por el camino que los conduzca a la práctica…”. (M.197)

conlleva la actividad social. pone al hombre frente al hombre define lo que es el mundo transformación del mundo y de sí

mismo. urbanidad.

Uso del mundo, de las costumbres (Fouretier (1690).

• “La cortesía cristiana, es un proceder prudente y regulado que uno manifiesta en sus palabras y acciones exteriores por un sentimiento de modestia, o de respeto, o de unión y caridad para con el prójimo, y toma en consideración, el tiempo, los lugares y las personas con quien se trata. Y esta cortesía que se refiere al prójimo, es lo que propiamente se llama urbanidad” (RU 0,0,9.).[i]

• [i] Lauraire, L. (2006). La Guía de las Escuelas. (CL 62).

¿Cómo preservarlas?

¿Cómo enseñar a vivir bien a la generación de cristal?

la tradición lasallista:

...dar educación cristiana para que estando los niños bajo su cuidado aprendan estos a vivir bien…(RC1.3)”.

…procurándoles un lugar en la Iglesia y en el Estado.

• espiritual

• terrenal

• práctico, para la vida.

mantener y aumentar la dignidad, la capacidad y el bienestar de la persona en relación con los demás y con la naturaleza, …. los ejes: el respeto a la vida y a la dignidad humana, la igualdad de derechos y la justicia social, la diversidad cultural, el sentido social, la solidaridad y la responsabilidadcompartida de nuestro futuro común”. (UNESCO 2015. Replantear la

Educación.)

en el Siglo XXI:

• Revalorar el saber ser v.s. saber hacer;

• Apegarse a la realidad;

• Revitalizar la moral;

• Ejercitar el pensamiento y la contención;

• Mantener la mira en la autonomía y,

• Promoviendo la civilidad.

¿Cómo enseñar a vivir bien a la generación de cristal?

¡Muchas Gracias!

rocio@lasalle.org.mx