Entorno visuales-de-aprendizajes-2

Post on 16-Apr-2017

26 views 0 download

Transcript of Entorno visuales-de-aprendizajes-2

ENTOR NO V IRTUALES DE APREN DIZ AJES

EVA

Un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma especifica para lograrlo atreves de recursos infovirtuales esto es un Eva orienta una forma de actuación educativa dentro de uno márgenes tecnológicos

CONCEPTO

Los entornos visuales de aprendizaje (EVA)son en la actualidad el arquetipo tecnológico que da sustento a las diversas iniciativas de tele formación

EL DOCENTE

Consultores de la información

Apoyar a los alumnos para el acceso de la información

Utilizar como expertos las herramientas tecnológicas para la búsqueda el acceso y la recuperación de la información

EL ALUMNO

Adquirir conocimientos habilidades y destrezas necesarias para el desarrollo profesional

Capaz de buscar información seleccionarla evaluar analizar y juzgar lo útil

ELEMENTOS ORIENTADORES

Diferenciar entre la educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje

Interacción docente estudiante y el conocimiento

(EVA)

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Podemos definir un ambiente de aprendizaje como el escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, en el cual se contempla las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes

VENTAJAS

Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros

DESVENTAJAS

Para esto el tutor puede organizar diferentes actividades o diagnósticos para evaluar a los participantes y conformar a los grupos de acuerdo a los resultados. Otra manera de hacerlo es dejarlo al azar o mediante actividades competitivas no diagnósticas.