Entre Muros

Post on 14-Nov-2015

3 views 0 download

description

Pelicula relatos.

Transcript of Entre Muros

Entre muros 4. El profesor Marin, es el protagonista de la pelcula, es quien intenta a todo momento instaurar una relacin igualitaria con los alumnos, quien a travs de su practica busca generar un buen clima de trabajo, pero debe enfrentarse diariamente no solo con cuestiones ligadas a contenidos conceptuales, sino tambin con conflictos actitudinales y contestatarios de sus alumnos. Los docentes se preocupan por la situacin de ciertos alumnos, como por ejemplo los inmigrantes con riesgo de no poder quedarse en el pas, o la situacin en la cual, dependiendo de la decisin de los directivos un alumno expulsado de la institucin por su comportamiento podra tener que abandonar Francia y volver a su pas de origen. 5. El profesor de matemticas se presenta como:profesor de las tablas de multiplicar y eventualmente de matemticas. Considero que su comentario pone solapadamente de manifiesto el escaso desempeo de los alumnos, su escasa posibilidad de llegar a aprender matemtica y si, tan solo tablas de multiplicar, con esto nos da la pauta de que es casi imposible la enseanza de sta rea a este tipo de alumnado. En un contexto multicultural la enseanza de las ciencias es una tarea difcil ya que cada uno, por sus orgenes tiene distintos intereses, por lo tanto debera tener un enfoque ms amplio. El tema del idioma tambin presenta un problema ya que la acepciones de la misma palabra son diferentes de acuerdo a la cultura .Esto queda claramente demostrado cuando Marin utiliza el calificativo de ordinarias el cual dirige a dos alumnas. Toda la clase se escandaliza ya que, para una gran parte de los alumnos, ordinaria es un sinnimo de prostituta.6. El profesor ensea, da textos para leer, explica el tema y trata de interactuar con los alumnos constantemente. Hace preguntas sobre el texto ledo y sobre las interpretaciones y opiniones personales de los alumnos, logrando de esa manera una mejor y mayor comprensin.7. el Profesor intenta conocer el motivo por el cual los alumnos no quieren hablar de si mismos y surgen planteos como el de Usted nos pregunta para que hablemos, pero no es verdad que le interese saber de nosotros explica una de las chicas.La relacin con sus alumnos no es muy buena, ya que esta sentada sobre actitudes negativas como la frustracin, la intolerancia, el individualismo, la resistencia.8. El aula es reflejo de una sociedad marcada por problemas relacionados a la inmigracin, diferencias lingsticas (donde el alumno chino tiene varias dificultades al aprender el lenguaje francs), culturales( cuando el profesor trata a sus alumnas de zorras palabra que es entendida por ellas como un insulto, lo que luego lleva a generar todo un conflicto), religiosas, emocionales. Esta se caracteriza por sus constantes conflictos, peleas o discusiones entre alumnos (por ejemplo la discusin por ver quien tiene, de acuerdo al pas de procedencia, al jugador de futbol ms importante), las cuales llevan a una de las veces a la violencia fsica. El grupo adems se caracteriza por ser disperso, no prestar atencin. Los alumnos siempre encuentran el camino para decir cosas que hagan notar la debilidad no solo de los profesores, y de la escuela, sino tambin del sistema educativo.9.10. no muy bien al gusto de enseanza que tuvo el profesor. Una de las alumnas tuvo la sinceridad de decir que no aprendi nada. otros que aprendieron cosas que no saben cuando lo van a utilizar pero lo saben.11. El Concejo de Convivencia cumple una funcin legisladora de las normativas que mejoran las relaciones entre los alumnos, la comunicacin entre ellos y con sus docentes.

Si el Concejo funciona en forma correcta, no deberan registrarse muchos problemas en ste rea. Paulatinamente, el mecanismo Concejo- Docentes- Alumnos debera funcionar cada vez con mayor eficacia.12. se discrimina mucho por el pas de donde venan y el heterogeneidad se la vio cuando el alumno le pregunta al maestro por su sexualidad que a mi entender es de mala educacin, aunque el profesor lo deja pasar y contesta correctamente.13. se evalua en voz alta y mostrando a todos sus trabajos. Esto insita a prepararlos bien por el hecho de la vergenza que puede ocacionar si esta mal.14. se las cita alas familas para felicitarlos o no y aclararle la situacin de su hijo/a en el colegio. 15. la institucin se comunica entre si por una junta de directivos y los delegados del aula y de la misma manera con sus padres.