Enzimas bioquimica

Post on 07-Jul-2015

451 views 2 download

Transcript of Enzimas bioquimica

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUDESCUELA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

BIOQUÍMICA

TEMA:

ENZIMAS

DOCENTE:BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.

ESTUDIANTE:ANA MARÍA CONDE SARANGO

CURSO: PRIMERO ENFERMERÍA “A”

Machala-El Oro-Ecuador 2013

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALACalidad, Pertinencia y Calidez

Historia

1897: El extracto de las levaduras puede convertir el azúcar en alcohol.

1930: cristalización de la ureasa, las enzimas son proteínas.

Definición

Enzimas:Son polímeros biológicos(proteínas) que catalizan reaccionesbioquímicas.

Proteínas altamente especializadas

Características de las enzimas

1. Poder catalítico

2. Poseen un sitio activo

3. Necesitan de moléculas externas para su funcionamiento.

4. Alta especificidad

5. Funcionan en condiciones altamente reguladas de temperatura y pH

6. Actúan secuencialmente

Poder catalítico

Paso de sucrosa a CO2 y H2O

AB A + B Años

AB A + B SegundosCatalizador

Reacciones bioquímicas

Enzima

Sustrato Productos

Velocidad de

la reacción

Poder catalítico

Catalizador:Sustancia que en un proceso químico, esta en contacto físico con

los reactantes y modifica la velocidad de la reacción.

Las enzimas no se consumen en el proceso de catálisis.

Sitio activo

XXXX

Especificidad

•Específicas para la reacción catalizada

•Específica para un solo sustrato o un pequeño grupo de sustratos

•Son esteroespecíficas: actúan sobre D-azúcares y no sobre L-azúcares; actúan sobre L-aminoácidos y no sobre D-aminoácidos.

Condiciones reguladas

Actúan en rangosde temperatura yde pH muypequeños, estoayuda también a laespecificidad de lareacción.

Clasificación

1. Oxido reductasasCatalizan la transferencia de electrones o de átomo de H+

Clasificación

2. TransferasasCatalizan la transferencia de un grupo como metil o glicosil de una molécula donadora a una molécula aceptora.

Clasificación

3. HidrolasasCatalizan el clivaje hidrolítico de enlaces C-C, C-O, C-N, P-O.

Clasificación

4. LiasasCatalizan el clivaje de C-C, C-O, C-N, llevando a la formación dedobles enlaces o a la adición de grupos a los dobles enlaces.

Clasificación

5. LigasasCatalizan la unión de dos moléculas por la acoplado a la hidrólisis de ungrupo pirofosforil del ATP u otro nucleótido trifosfato.

Clasificación

6. IsomerasasCataliza cambios geométricos y estructurales.

Isoenzimas

Versiones físicamente distintasde una misma enzima quecataliza una única reacción.

Pueden diferir en laafinidad, susceptibilidad ainhibidores

Creatin cinasa (CK)

CK1 o CKBB

Cerebro

CK2 o CKMB

Miocárdio

CK3 o CKMM

Músculo esquelético

Enzimas de importancia clínica

Fosfatasas:

• Fosfatasa alcalina: Útil para estudiar enfermedades hepáticas y de los huesos

• Fosfatasa ácida:Se ve elvada en pacientes con carcinoma prostático

Enzimas de importancia clínica

Aminotransferasas:

ASAT / GOT:Se encuentra elevada cuando se ven afectados elcorazón, hígado, músculo esquelético

ALAT / GPT:Diagnóstico de destrucción hepatocelular.

Enzimas de importancia clínica

Enzimas pancreáticas

Amilasa:Se encuentra elevada en pancreatitis, úlceras pépticas, apendiciti

Lipasa:Se encuentra elevada en pancreatitis aguda y crónica

Enfermedades relacionadas con déficit

enzimático

Anemia hemolítica secundaria

Deficiencia en la piruvato kinasa, G6PD uotras enzimas eritrocíticas y por tantoincapacidad para mantener los niveles deATP lo que origina defectos en la membranadel glóbulo rojo.

Enfermedades relacionadas con

deficit enzimático

Síndrome de LeichsNyhan

Les falta o carecen gravementede una enzima llamadahipoxantina guaninafosforribosiltransferasa(HGP, por sus siglas en inglés).

GRACIAS