equipo 001 carton 2

Post on 09-Mar-2016

224 views 0 download

description

equipo 001 carton 2

Transcript of equipo 001 carton 2

Caracterizar

Se plantea la caracterización

del Parque existente, como

pieza urbanística de Espacio

Publico, en donde el mismo

actúe como “Limite de

frontera” entre el río y las

zonas del territorio

indudables. Tomamos como

partido fundamental, la

caracterización de esta zona

en donde la misma posee

hoy una pobre identificación

en si misma y con la ciudad,

como así también ningún tipo

de limite, de definición y de

identidad.

Es para esto que tomamos al

Espacio Público como

herramienta fundamental

para la re fundación del

Parque, el cual definirá y

delimitara con una de

definición, una

caracterización, una

identidad, una conexión

entre el río sus dos bordes y

con la ciudad en si misma.

Limite

Limite, se toma este

concepto en dos

directrices. Por una lado

que actúe en forma

tangible, de tal forma que

limite la expansión de la

ciudad sobre el territorio

más proclive a las

inundaciones.

Por otro lado se toma a

ese límite como algo mas

intangible de tal forma que

el Parque se lea como una

pieza de Espacio Público

que pertenece a la ciudad

y no como algo aislado.

Expansión

Dado que la ciudad se ha

expandido sobre el

territorio hacia zonas

proclives a inundarse, es

que se tomara al Parque

como eje de durazno

vinculando las dos orillas

del río, de tal

forma de generar así, una

expansión de la ciudad

hacia el otro borde, en

donde las características

del territorio son más

aptas para el desarrollo

de ciudad.

Conexión

Con la Conexión se

refuerza la idea de

Expansión de la ciudad

hacia el otro lado. En

donde el Parque actuara

como nodo baricéntrico,

vemos que para que esto

suceda también debe de

haber

una mayor porcentaje de

conectividad al que hay

hoy en día existe entre un

borde y otro. Esto

favorecer a que las

conexiones se vean como

costuras de tal forma de

lograr una unicidad de

ciudad y no dos ciudades.

Lo Vegetal

Se busca la conjunción en un único bosque de dos especies de referencia bien diferentes, en porte, en imagen e incluso en origen (autóctona-exótica).De modo que, permaneciendo lo autóctono se le sume algo exótica de tal forma que lo vegetal se parte de la nueva caracterización.

El Río

Se buscara un jerarquizar mediante el Parque el relacionamiento del agua con la ciudad, de tal forma de que el rio, no sea un elemento para omitir sino un elemento de relacionamiento, conexión, de estar ,de paisaje.

Pabellones

Mediante estos elementos se buscara implantar sobre el Parque, Pabellones los cuales tienen una doble lectura sobre su actuación. Por un lado estos nos invitan mediante un recorrido a reflexionar, concientizar y a como actuar en eventos donde el río se ve desbordado.Y en segundo orden estos pabellones nos servirán como observatorios de paisaje, en donde los mismo se conectaran entre si brindando una actividad a desarrollar.

Terrazas

La principal actuación sobre el territorio, se realizara mediante la implantación de terrazas situadas en diferentes niveles, se plantea una gran esplanada programática de cara al río, en donde manejamos el concepto de “Parques” dentro de un “Parque” en donde dada la magnitud del evento, este pueda ser de mayor o menor medida, lo que se busca es siempre poder contar con Parque. Estas terrazas se materializaran en su mayor porcentaje mediante plataformas mas duras debido a la problemática planteada de la inundación, de tal forma que al momento de que el río sube y al tiempo desciende estas tengan un periodo de sacado mucho mas rápido .Se plantea un doble dialogo entre los diferentes niveles. Por un lado en cuanto a la caracterización de lo programático, estas se diferenciaran en forma muy marcada. En cuanto a lo vegetal, este sera el nexo entre un nivel y otro, buscando que el parque se lea como una unidad.

Zona de comercios alternativos

Sen

der

os

pea

tonal

es

Área amarilla riesgo de inundación bajo

Dec

k co

mer

cial

Sen

der

os

pea

tonal

es

Áre

a dep

ort

iva

Centro cultural de concientizacion

Locales comerciales que forman parte de la estructura de contención fácil uso y limpieza

Sen

der

os

pea

tonal

es

Área roja riesgo de inundación alto

Des

niv

el d

e co

nte

nci

ón

Orilla del Río Yi

Orilla

nort

e

Río

Yi

Torre de información e indicador de nivel del agua

Los colores indica que zona del parque esta activa o inundada

Área naranja riesgo de inundación medio

Corte

+ Parque!! + Durazno+ Parque!! + Durazno

2-2