Ergonomia en la oficina

Post on 12-Jun-2015

2.360 views 0 download

Transcript of Ergonomia en la oficina

ERGONOMIA EN LA OFICINA

Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente).

¿QUE ES ERGONOMIA?

DOMINIOS DE LA ERGONOMIA

se interesa

Se interesa

En los procesos mentales,

tales como

 percepción, memo

ria, razonamiento, y

respuesta motora

Ergonomía

cognitiva

se preocupa

de las caracterís

ticas anatómic

as, antropo

métricas, fisiológic

as y biomecánicas hum

anas

Ergonomía física

se preocupa

por la optimizac

ión de sistemas

socio-técnicos

incluyendo sus

estructuras

organizacionales,

las políticas

y los procesos

Ergonomía Organizaci

onal

BENEFICIOS DE LA ERGONOMÍA

Disminución de riesgo de lesionesDisminución de errores / rehacerDisminucion de riesgos ergonomicosDisminución de enfermedades profesionalesDisminución de días de trabajo perdidosDisminución de Ausentismo LaboralDisminución de la rotación de personalDisminución de los tiempos de ciclo

Aumento de la tasa de producciónAumento de la eficienciaAumento de la productividadAumento de los estandares de producciónAumento de un buen clima organizacionalSimplifica las tareas o actividades

BENEFICIOS DE LA ERGONOMÍA

FACTORES DE RIESGOS FISICOS Y

BIOMECANICOS

Ocurre cuando se utiliza teclado y mouse

Al teclear tableros con mucha resistencia.

Al presionar con fuerza el mouse

Casi siempre esta acompañada de posturas inadecuadas y estrés por contacto.

Fuerza excesiva

 Movimientos

repetitivos

Movimiento rápido con pocos descansos.

 Estrés por

contacto

Superficies cortantes o filosas con mínimo o nula protección.

Ocurre mas frecuentemente en bordes de mesa o descansa brazos.

  Posturas inadecuad

asCuello (torcido o inclinado)Monitor demasiado bajo, demasiado alto o muy alejadoMonitor no alineado al tecladoPobre visiónUso de telefonosEspalda (no apoyada en respaldo)Altura del asiento muy altoHábitos de trabajoNecesidad de extenderse frecuentemente

Piernas (Silla presionando en la parte posterior de las piernas  o rodillas o pies sobre las ruedas de la silla)  Silla demasiado alta

Silla demasiado baja

Vano del asiento demasiado largo

  Posturas inadecuad

as

  Posturas inadecuad

as

Hombros (hombros encogidos)  Descansa brazos demasiado alto

Teclado/mouse demasiado alto

  Posturas inadecuad

as

Brazos (Extensión de brazos, codos no colocados a 90º)

Teclado/mouse demasiado lejos

Teclado/mouse demasiado alto o bajo

Objetos ubicados fuera de acceso motor

  Posturas inadecuad

asManos/muñecas (Muñecas en extensión, flexión o desviados a un lado. Dedos en tensión al teclear o usar mouse) Teclado/mouse demasiado alto, demasiado bajo o muy alejado

Teclado/mouse con borde o medidas inapropiadas

Mala técnica para teclear o para utilizar mouse

FACTORES AMBIENTA

LES

Es importante considerar que las reacciones al ruido inician desde que la personas se expone a mas de 50 dbA, estas son algunas de estas reacciones

Ruido

Interferencia con la comunicación

El nivel del sonido de una conversación en tono normal es, a un metro del hablante, de entre 50 y 55 dBA. Hablando a gritos se puede llegar a 75 u 80. Por otra parte, para que la palabra sea perfectamente inteligible es necesario que su intensidad supere en alrededor de 15 dBA al ruido de fondo.

 Efecto en actividades mentales

Ø  Comprensión de lectura y tareas verbales similares: se encuentra afectada con niveles de mas de 70 dbA

Ø  Cálculo: afectado con niveles de mas de 40 dbA

Ø  Memoria. afectado después de los 55 dbA

Ø  Actividades complejas de oficina: captación de información auditiva afectada después de los 60 dbA, eficiencia afectada después de los 50 dbA, velocidad y calidad para ejecutar una tarea afectada después de los 64 dbA).

Problemas de calidad del aire en

interioresEl aire del interior de un edificio no debe contener contaminantes en concentraciones superiores a aquellas que pueden perjudicar la salud o causar disconfort a sus ocupantes.

REALIZADO POR:

JACKELINE GARCIA LUNA

PRACTICANTE EN SALUD

OCUPACIONAL