Ergonomia 2
-
Upload
overallhealth-en-salud -
Category
Documents
-
view
131 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Ergonomia 2

ERGONOMIA II
JUAN MADRID TOLEDO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO
• La campana de Gauss es una representación gráfica de la distribución normal de un grupo de datos. Éstos se reparten en valores bajos, medios y altos, creando un gráfico de forma acampanada y simétrica con respecto a un determinado parámetro. El punto máximo de la curva corresponde a la media, y tiene dos puntos de inflexión a ambos lados.

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO
DESVIACION ESTANDAR• También llamada desviación típica, es una
medida de dispersión usada en estadística que nos dice cuánto tienden a alejarse los valores concretos del promedio en una distribución.
• Se suele representar por una S o con la letra sigma σ


DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO
• TENER EN CUENTA QUE :• La distribución normal es simétrica• El área total encerrada equivale a 1• En una distribución media normal la media μ =
0 y la desviación estándar σ = 1

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO
• ESTADÍSTICO DE Z• Un valor Z mide la distancia entre un valor
especificado de X y la media aritmética, en las unidades de la desviación estándar

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO
• Para averiguar el área interior utilizaremos la tabla que encontraremos en la siguiente diapositiva.
• En otras palabras, esta tabla nos da el valor del área encerrada por f(x).


DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO

EJEMPLO

DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO
• Supongamos que se sabe que el peso de los sujetos de una determinada población sigue una distribución aproximadamente normal, con una media de 80 Kg y una desviación estándar de 10 Kg.¿Podremos saber cuál es la probabilidad de que una persona, elegida al azar, tenga un peso superior a 100 Kg?

RESOLUCION
• DEBEMOS UTILIZAR LA SIGUIENTE FORMULA:

RESOLUCION

RESOLUCION


RESOLUCION
• P(Z< 2) – 0,9772• Por lo tanto, la probabilidad buscada de que
una persona tenga un peso mayor a 100 Kg es de:
1 – 0,9772 = 0,0228
Es decir aproximadamente 2,3 %

PERCENTIL

EJEMPLO


EJEMPLO 2• Supongamos que la media de las estaturas de los tripulantes de un barco
tiene un valor de X = 170 cm y la desviación estándar es de 5 cm; determinemos qué medida tendría que tener la altura de las puertas de los camarotes de los barcos, para que el 95% de la población no tuviese problemas de acceso. Como en este supuesto se está diseñando para máximos (para el percentil 95), en la siguiente tabla se busca el valor correspondiente de Z para este percentil

EJEMPLO 3• Imaginemos ahora que se quiere diseñar la distancia entre el
respaldo del asiento y el punto más alejado de un panel de control. Para ello deberemos considerar a los operarios de alcance de brazo menor, por ejemplo el percentil 10. Con una media de 70 cm y una desviación de 2 cm, el resultado será:

ANALISIS DEL TRABAJO Y METODOLOGIAS DE
EVALUACION

PUESTO DE TRABAJO• Trabajo total asignado a un trabajador individual, esta constituido
por un conjunto específico de funciones, deberes y responsabilidades. Supone en su titular ciertas aptitudes generales, ciertas capacidades concretas y ciertos conocimientos prácticos relacionados con las maneras internas de funcionar y con los modos externos de relacionarse

LA TAREA
• Acto o secuencia de actos agrupados en el tiempo, destinados a contribuir a un resultado final específico, para el alcance de un objetivo
• EJEMPLO DE OBJETIVO• Responder al teléfono orientando
correctamente a los clientes hacia los interlocutores correspondientes

LA ACTIVIDAD
Es el conjunto de estrategias y acciones (conductas y recursos) que el trabajador utiliza para desarrollar una tarea. Es decir la manera (Variables propias) en la que el
trabajador alcanza los objetivos que le fueron fijados.
Variables propias del trabajador = Sexo, edad, antigüedad, estado de salud, formación, trayectoria, personalidad.
Conductas y recursos = Control, vigilancia, información, comunicación, flexibilidad, reactividad, habilidad, movilidad, iniciativa, motivación, responsabilidad, inteligencia, ideología, proyectos individuales, ajustes y reorientaciones.


LA FABRICACION DEL PAN



















METODOLOGIA OWAS

METODOLOGIA OWAS• OWAS: Es un método de evaluación de la carga postural
en el trabajo. Se basa en una clasificación simple y sistemática de las posturas, combinado con observación de las tareas. El método puede aplicarse en las siguientes áreas:
• Desarrollo de un puesto o de un método de trabajo, para reducir su carga músculo-esquelética y para hacerlo más seguro y productivo
• Planificación de un nuevo puesto o un nuevo método de trabajo
• Estudios de ergonomía • Estudios de salud ocupacional • Investigación y desarrollo
















LA FRECUENCIA RELATIVA




• Por lo tanto, si el 100% de las observaciones es representado por una clase de posturas, el índice de riesgo toma el valor 100 (es decir, el mínimo requerido), indicando que el interesado no se encuentra entre las personas en riesgo de los trastornos musculoesqueléticos, por el contrario, si el 100% de las observaciones representa posiciones de clase 4, el índice es igual a 400 (el máximo posible) e indican una situación de riesgo máximo.

METODOLOGIA REBA
Rapid Entire Body Assesment



















