Errores en comunicación

Post on 27-May-2015

3.050 views 1 download

Transcript of Errores en comunicación

Comunicar  en  ,empos  de  redes  Errores  en  comunicación  polí,ca  

@rafarubio @dogcomunicacion

La vida es riesgo... Las elecciones no.

Evento imprevisible y de cierta entidad que lleva consigo potenciales consecuencias para la reputación.  

Error

Las nuevas tecnologías no modifican sólo el modo de c o m u n i c a r , s i n o l a comunicación en sí misma. (Benedicto XVI)

Nueva comunicación

1.  Internet   no   es   un   lugar:   Múl,ples   canales,  descentralizados.    

2.  Todo  es  público,  siempre  ON.  

3.  Sobreinformación.  Prima  lo  anecdó,co,  lo  visual.    

4.  Información  se  transforma  en  conversación.    

5.  Nuevos  ,empos:  la  agenda  de  lo  inmediato.  

6.  Acceso  no  lineal  a  la  información.  Acceso  personal.  

La nueva comunicación

1. INTERNET NO ES UN LUGAR

Twitter no lo lee nadie

Olvidarse de Barbra Streisand

Engañar

No cuidar las imágenes

No cuidar las imágenes

No pensar antes de hablar

Comprueba tus fuentes… Declaraciones que dejan huella

12:45  

Fingir interactividad

2. SIEMPRE ON; TODO PUBLICO

Todo es ON. Un smartphone puede comprometer y acabar con la reputación de un candidato, un partido, una institución o una empresa.

Un cliente, un familiar, un amigo indiscreto…

Pensar que hay momentos OFF

WIKILEAKS: Un mundo transparente.

No hay nada oculto que no se vaya a conocer en los tejados" (Mt 4, 22)

El silencio no es una opción.

Pensar en esconder los errores

Ir contra la realidad

Opinión ¿personal?

Pensar que lo artificial funciona

Pensar que existe la privacidad

No distinguir entre privado y público

Perder el buen gusto

Insultar

3. SOBREINFORMACIÓN

o  Sociedad  de  la  atención,  del  espectáculo.  o  La  sociedad  de  la  atención  demanda  información  más  sexy  que  nunca.  

o  Es  muy  fácil  y  atrac,vo  conver,rse  en  altavoz.  La  comunicación  provoca  

reacción.  Amplificación  

o  Lo  simbólico  y  lo  gráfico  se  comen  lo  conceptual.  

o  Logra  la  atención    de  los  medios:  OSCAR  LOPEZ  

No saber que los errores se difunden más y mejor

Olvidar que la estrategia es el núcleo

Contar cosas irrelevantes

Bla, bla,

bla…

No tener contenido propio

Todo cabe en un tweet, por un tweet.

Pensar que hay contexto

Convicción de que las diferentes elecciones morales carecen de todo fundamento que no sea algún tipo de emoción. Esta situación, determina la imposibilidad de dar razón de dichas elecciones, por cuanto éstas -careciendo de fundamento racional- serían, de hecho, injustificables por arbitrarias. Consecuentemente el debate sobre temas éticos no podría jamás llegar a conclusiones definitivas y sería, por lo tanto, estéril.

Macintyre, Alastair. Tras la virtud, Ed. Critica, Barcelona, 2001. p 43

Desconocer el valor del emotivismo

Ignorar las potenciales reacciones

Dar de baja

Dar de baja

4. INFORMACIÓN = CONVERSACIÓN

Hablar sólo a los nuestros

Escucha activa.

No escuchar

No responder

Hablar. El silencio no es opción. Si se parte de la idea de que “es mejor que hablen poco de nosotros” y que “sólo reaccionamos si dicen algo equivocado”, estamos condenados al fracaso.

No responder

Evolución de menciones a Loewe

5. INSTANTANEIDAD

El tiempo de respuesta ya no es el de la próxima edición del telediario (el reino del Spin). El tiempo de vida de la noticia no supera las 24 horas. El contenido de una noticia no supera los dos párrafos, o los 20 segundos. Muy buena memoria.

No respetar las reglas de los nuevos tiempos

What’s trending?

Mejor memoria, archivo infinito.

Nuevos tiempos

6. ACCESO NO LINEAL A LA INFO

Desconocer que existen grupos aislados

42%

Despreciar al particular

Los medios lo son todo

GESTIÓN DE LOS ERRORES

o Connotaciones negativas. o Gravedad de la situación. o Sorpresa.

Gestión de la comunicación de errores

prevención  

preparación  

iden,ficación  

contención  

solución  

recuperación  

aprendizaje  

ANTES DURANTE DESPUES

Fases

La información es lo primero

o La información que se recibe y la que se difunde es CLAVE.

o La prioridad se centra en conocer cuanto antes, causas, responsabilidades y opciones a tomar.

Respuesta a los errores

o  Deshágase de su ego en la puerta o  Genere curiosidad o  Apártese de la solución o  Obtenga evidencia

Respuesta a los errores

o  Calcule el impacto o  Explore el efecto onda o  Baje la velocidad ante las señales de alerta o  Busque la causa

Iniciativa y control de los tiempos

1.  Ser fuente de información, aumentar , adelantar, sin esperar a que las pidan. 2.  La opacidad es propia de los culpables. 3.  Los tiempos están cambiando, tiempo real. 4.  La perfección no es de este mundo. 5.  Cuidar la primera declaración:

o  Repudiar o  Resolver o  Reformar o  Reparar el daño causado

Iniciativa y control de los tiempos

6.  Pensar en el largo plazo, todo puede ser peor. 7.  Informar de manera constante. 8.  Actuar, ser creativo, marcar la agenda, símbolos (Ali Agca). 9.  Buscar aliados.

La información es lo primero

o  Prevención: De 100 errores, 99 se saben que se vienen. o  El tiempo no es amigo de los errores.

o  Cada minuto es tiempo en contra. o  Una solución “regular” temprana funciona mejor que una

solución impecable pero tardía. o  La cobertura mediática tiene efecto expansivo. o  Los tres pecados son:

o  no reconocer, o  no priorizar, o  no movilizar.

La información es lo primero

o  La opinión pública se guía por la percepción, que es básicamente emocional. o  La percepción puede irreal… pero la

conducta es real

o  Los errores se activan, estallan y declinan. o  Corresponde prevenir, contener y

recuperar, respectivamente o  Los equipos de manejo de errores son

comandados por la alta dirección

o  Los errores enseñan. o  Errores pueden ser oportunidades.

#soyprole

Tomárselo con humor

Tomárselo con humor

El hombre es el único animal que tropieza dos veces…

CONCLUSIÓN

Crear redes sólidas

lleva mucho tiempo.

Por qué lo llaman amor si quieren decir… virales. No

es cosa de un día, ni de dos, ni de tres…

Trabajar con red… de emergencia.

Facilitar que hablen de nosotros:

herramientas.

Renunciar al control

Coherencia, constancia, estabilidad.

Ser siempre el mismo

Integración y coordinación DE SUS DISTINTAS PARTES.

Integración y coordinación

Tomarse a la gente EN SERIO.

Tener en cuenta la opinión

Hay que estar preparados siempre para DAR UNA RESPUESTA.

Siempre preparados

El problema no es si permitirles hablar de ti, ES PARTICIPAR EN LA CONVERSACIÓN.

Participa

LA CLAVE SON LAS PERSONAS, la conversación.

@rafarubio @dogcomunicacion

¡Muchas gracias!