Es la ciencia que se ocupa de las características esenciales y uso terapéutico de las aguas...

Post on 11-Apr-2015

113 views 0 download

Transcript of Es la ciencia que se ocupa de las características esenciales y uso terapéutico de las aguas...

Es la ciencia que se ocupa de las características

esenciales y uso terapéutico de las

aguas mineromedicinales

. Esta denominación

se utiliza preferentemente

en los países mediterráneos y

latinoamericanos.

BICARBONATADASSULFATADAS CLORURADAS

MAGNESICASSODICAS

SULFURADAS

OLIGOMETALICAS

CALCICAS

RADIOACTIVASFERRUGINOSAS

BAJA MINERALIZACION

MEDIANAMINERALIZACION

ALTAMINERALIZACION

HIPERMINERALIZADAS

ACIDAS NEUTRAS BASICAS

HIPOTERMALES

MESOTERMALES

HIPERTERMALES

RESPIRATORIODIGESTIVO

SOMARENALNERVIOSO

PIEL Y MUCOSAS ESTOMATOLOGIA

CARDIOVASCULAR

AGUAS SULFURADAS O SULFUREAS.

AGUA SULFATADA SODICA MAGNESICA

AGUAS BICARBONATADAS SODICAS

AGUAS BICARBONATADAS CALCICAS

AGUAS CLORURADAS

AGUAS FERRUGINOSA

AGUAS OLIGOMETALICAS

AGUAS RADIOACTIVAS

INDICACIONES TERAPEUTICAS

FORMAS DE APLICACIÓN DE LAS AGUAS

BAÑOS

INHALACIONES

HIDROPINOTERAPIA

COLUTORIOS BUCALES

IRRIGACIONES RECTALES Y VAGINALES

INSTILACIONES

TALASOTERAPIA

BALNEOTERAPIA

LOS PELOIDESSon formaciones naturales que constan de agua, sustancias minerales y orgánicas, resultantes de procesos biológicos y geológicos, contienen sustancias terapéuticamente activas producidas por los microorganismos y pueden ser utilizados con fines terapéuticos y cosméticos.

COMPOSICIONDE LOS

PELOIDES

FASE SÓLIDA FASE LIQUIDA

COMPUESTOSORGANICOS

COMPUESTOSINORGANICOS

AGUAS:MINEROMEDICINALES

MARLAGOS SALADOS

CLASIFICACIONDE LOS

PELOIDES

CARACTERISTICASFISICO – QUIMICAS

YORIGENFANGOS

OLODOS

LIMOS

TURBAS BIOGLEAS

GYTTJA

SAPROPELI

CLASIFICACIONDE LOS

PELOIDES

CONTENIDO DE

SULFURO

DEBILMENTESULFUROSA

SULFUROSA

FUERTEMENTESULFUROSA

CLASIFICACIONDE LOS

PELOIDES

MAGNITUDDE

MINERALIZACION

DE MUYBAJA

MINERALIZACION

DEBAJA

MINERALIZACION

DEMINERALIZACION

MEDIA

DE MUYALTA

MINERALIZACION

DEALTA

MINERALIZACION

CLASIFICACIONDE LOS

PELOIDES

SEGÚNELPH

MUYACIDOS

ACIDOS

DEBILMENTEALCALINO

DEBILMENTEACIDO

COLOR: VARIABLE CON TONALIDADES DESDE EL GRIS – VERDOSO AL MARRON.

OLOR: DEPENDE DE LA CANTIDAD DE SULFHIDRICO.

CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA: 60-190g/100g/fango.

PLASTICIDAD YADHESIVIDAD: PERMITE ADAPTARSE A LAS PAREDES DEL ORGANISMO.

CAPACIDAD Y CONDUCTIVIDAD TÉRMICA: MANTIENE LA TEMPERATURA EN SU INTERIOR Y CONDUCE POCO EL CALOR A LOS TEJIDOS.

PH: GENERALMENTE ALCALINO.

POTENCIAL REDOX: FANGO MADURO 10 0 a 140 mv FANGO INMADURO -100 mv.

TERMICA

ANTINFLAMATORIA

ANTIBACTERIANA

RELAJANTE

ANALGESICA

CALOR

VASODILATACION

LIBERACIONDE

MEDIADORES QUIMICOS

HIPEREMIALOCAL

PICOR

AUMENTA LA FRECUENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA

AUMENTO DE LAS PROTEINAS TOTALES SANGUINEAS

ACCION SOBRE LA RESPUESTA INMUNOLOGICA

DISMINUYE LA T.A. Y LA RESERVA ALCALINA

AUMENTA LA TEMPERATURA CORPORAL

EFECTO RECONSTITUYENTE Y SEDANTE

ACCION CATALITICA Y ESTROGENICA

PRODUCE HEMOCONCENTRACION

ENFERMEDADES DEL SOMAENFERMEDADES NEUROLOGICASENFERMEDADES UROLOGICASENFERMEDADES VASCULARESENFERMEDADES DIGESTIVASENFERMEDADES RESPIRATORIASENFERMEDADES DERMATOLOGICASENFERMEDADES OCULARES

ESTADOS FEBRILES AGUDOS

ENFERMEDADES AGUDAS O SUBAGUDAS

CARDIOPATIA DESCOMPENSADAS

INSUFICIENCIA RENAL O HEPATICA

HTA DESCOMPENSADA

ENFERMEDADES DEL SHP: HEMORRAGICAS O ANEMIZANTES

INFARTO DEL MIOCARDIO O CEREBRALES

TUMORES MALIGNOS