ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA ¡AY DE TI, QUE INSTRUYES A OTROS CON LA...

Post on 07-Mar-2015

5 views 1 download

Transcript of ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA ¡AY DE TI, QUE INSTRUYES A OTROS CON LA...

ESCUELA DE ESCUELA DE PADRESPADRES

grado primerogrado primeroCOHERENCIA Y COHERENCIA Y CONVIVENCIACONVIVENCIA

“¡AY DE TI, QUE INSTRUYES A OTROS CON LA PALABRA, Y CON EL

EJEMPLO LOS DESTRUYES!”

S. JOSÉ DE CALASANZ, SENTENCIAS ESPIRITUALES

Vivir juntos respetándonos y consensuando las normas básicas.

Vivir juntos respetándonos y consensuando las normas básicas.

Ponerse en el lugar del otro, compartir, cooperar,

respetarse, comunicarse, autocontrol y

autorregulación, capacidad de participación, de aportar ideas y críticas y creativas...

Ponerse en el lugar del otro, compartir, cooperar,

respetarse, comunicarse, autocontrol y

autorregulación, capacidad de participación, de aportar ideas y críticas y creativas...

CONVIVENCIACONVIVENCIA

Capacidad de

SEÑALES DE IDENTIDAD SEÑALES DE IDENTIDAD DE LA CONVIVENCIADE LA CONVIVENCIA

La

comprensió

nEl respetoLa construcción de

normas justas que regulen la vida

colectiva

DIMENSIONES QUE FORTALECEN LA CONVIVENCIA

EL AUTOCONOCIMIENTOPermite clarificar la propia manera de ser, pensar y sentir, los puntos de vista y los valores personales, posibilitando un progresivo conocimiento de sí mismo y una valoración de la propia persona.

LA CAPACIDAD DE DIÁLOGO

Permite huir del individualismo y hablar de todos aquellos conflictos de valor no resueltos que preocupan a nivel personal y o social.

LA AUTONOMÍA Y AUTORREGULACIÓN

Promueve la autonomía de la voluntad y una mayor coherencia de la acción personal. Es la propia persona la que establece los principios de valor y se organiza para actuar de acuerdo con ellos.

LA COMPRENSIÓN CRÍTICA

Implica el desarrollo de capacidades orientadas a la adquisición de la información moralmente relevante en torno a la realidad y la actitud y el compromiso para mejorarla.

DIMENSIONES QUE FORTALECEN LA CONVIVENCIA

LA CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO

Contribuye a la formulación de normas y proyectos contextualizados en donde se han de poner de manifiesto criterios de valor relacionados con la implicación y el compromiso.

LA EMPATÍA Y PERSPECTIVA SOCIAL

Posibilita a la persona para incrementar su consideración por los demás, interiorizando valores como la cooperación y la solidaridad.

HABILIDADES SOCIALES PARA LA CONVIVENCIA

Comportamientos interpersonales que va aprendiendo la persona y que configuran su competencia social en los diferentes ámbitos de la relación. Permiten la coherencia entre los criterios personales y las normas y principios sociales.

ELEMENTOS CLAVES DE LA CONVIVENCIA

LA DEFINICIÓN DE LÍMITES

Puede ser de carácter impositivo, como forma de ejercer autoridad, lo cual genera conscientemente aceptación o rechazo. En el caso de construirse de común acuerdo entre adultos y jóvenes, basándose en relaciones de confianza y analizando las consecuencias de su aplicación, adquiere la calidad de democrática y justa para sus miembros.

CONFLICTO

Se presenta dentro de un contexto social, entre dos o más personas, en el que predominan las relaciones antagónicas, no necesariamente agresivas. Los sujetos pueden ser capaces de reflexionar acerca de las situaciones conflictivas, tomar decisiones y responsabilizarse por éstas.

ACCIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA FAVORECER UNA BUENA

CONVIVENCIA ESCOLARCOMPROMISO FUNDAMENTAL

Asumir el rol primario y protagónico en la educación

de sus hijos.

COMPROMISO FUNDAMENTAL

Asumir el rol primario y protagónico en la educación

de sus hijos.

COMPROMISO ASOCIADO

Crear alianzas consistentes con los distintos actores y estamentos educativos para el desarrollo del aprendizaje y valores de convivencia de sus hijos.

COMPROMISO ASOCIADO

Crear alianzas consistentes con los distintos actores y estamentos educativos para el desarrollo del aprendizaje y valores de convivencia de sus hijos.

ACCIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA FAVORECER UNA BUENA CONVIVENCIA

ESCOLAR

COMPROMISOS ASOCIADOS

a) Cautelar y promover el respeto y solidaridad de sus hijos con y hacia los miembros de la comunidad escolar.

b) Conocer, compartir y apoyar el Proyecto Educativo, y las normas y procedimientos disciplinarios del colegio.

c) Participar amplia y organizadamente en la comunidad educativa, haciendo uso de los canales de consulta y apelación institucionales disponibles en caso de observaciones o discrepancias.

COMPROMISOS ASOCIADOS

a) Cautelar y promover el respeto y solidaridad de sus hijos con y hacia los miembros de la comunidad escolar.

b) Conocer, compartir y apoyar el Proyecto Educativo, y las normas y procedimientos disciplinarios del colegio.

c) Participar amplia y organizadamente en la comunidad educativa, haciendo uso de los canales de consulta y apelación institucionales disponibles en caso de observaciones o discrepancias.

COMPROMISO FUNDAMENTAL

Acompañar activamente el proceso educativo de sus

hijos e hijas.

COMPROMISO FUNDAMENTAL

Acompañar activamente el proceso educativo de sus

hijos e hijas.

ACCIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA FAVORECER UNA BUENA CONVIVENCIA

ESCOLAR

COMPROMISOS ASOCIADOS

a) Contribuir a la difusión, análisis y elaboración de los reglamentos internos del colegio.

b) Respetar y legitimar las normativas internas del colegio.

COMPROMISOS ASOCIADOS

a) Contribuir a la difusión, análisis y elaboración de los reglamentos internos del colegio.

b) Respetar y legitimar las normativas internas del colegio.

COMPROMISO FUNDAMENTAL

Conocer el Proyecto Educativo Institucional y reflexionar sobre su contenido, objetivos y normativa, colaborando en su ejecución e

implementación.

COMPROMISO FUNDAMENTAL

Conocer el Proyecto Educativo Institucional y reflexionar sobre su contenido, objetivos y normativa, colaborando en su ejecución e

implementación.

“El ejercicio de acompañar a los alumnos, haciéndolo como se debe, es de grandísimo mérito para quien lo sabe hacer y de grandísimo ejemplo para los escolares”

San José de Calasanz1647