Escultura Cl�sica

Post on 01-Jul-2015

13.221 views 0 download

description

Presentaci�n de la escultura cl�sica, griega y romana, como referentes que influyeron en movimientos escultoricos posteriores

Transcript of Escultura Cl�sica

Escultura clásica IEscultura clásica IEscultura griegaEscultura griega

Israel Hurtado MartínezIsrael Hurtado Martínez

““Si alguien afirma que cualquier cosa Si alguien afirma que cualquier cosa es bella o porque tiene un color es bella o porque tiene un color atractivo o una forma o cualquier atractivo o una forma o cualquier cosa de ese estilo, mando a paseo cosa de ese estilo, mando a paseo todas las explicaciones y me atengo todas las explicaciones y me atengo sencilla, simple y, quizás, sencilla, simple y, quizás, ingenuamente a mi parecer: que no ingenuamente a mi parecer: que no la hace bella ninguna otra cosa, sino la hace bella ninguna otra cosa, sino la presencia o la comunicación o la la presencia o la comunicación o la presentación en ella en cualquier presentación en ella en cualquier modo de aquello que es bello en sí. modo de aquello que es bello en sí. Por lo bello son bellas las cosas Por lo bello son bellas las cosas bellas. Platón, bellas. Platón, FedónFedón

Escultura arcaicaEscultura arcaica

Origen de la esculturaOrigen de la escultura

Surgió en el s. VII a. C.Surgió en el s. VII a. C. Influencia de culturas del Próximo Influencia de culturas del Próximo

OrienteOriente Modificaciones continuas de esos Modificaciones continuas de esos

modelos orientalesmodelos orientales Progresión hacia el realismoProgresión hacia el realismo Importante el concepto de Importante el concepto de mímesismímesis: :

imitación de la naturalezaimitación de la naturaleza

Función y característicasFunción y características

Destinadas a templos y tumbasDestinadas a templos y tumbas Se centra en figuras jóvenesSe centra en figuras jóvenes Jóvenes desnudos (kouroi)Jóvenes desnudos (kouroi) Las jóvenes (korai)vestidas con Las jóvenes (korai)vestidas con

amplias túnicas o mantos de grandes amplias túnicas o mantos de grandes plieguespliegues

Reflejan un realismo idealReflejan un realismo ideal Frontalidad Frontalidad

Simetría y estatismoSimetría y estatismo Sensación de rigidezSensación de rigidez Los kouroi presentan una pierna Los kouroi presentan una pierna

adelantada y los brazos extendidos a adelantada y los brazos extendidos a lo largo del cuerpolo largo del cuerpo

Las korai una mano alzada en señal Las korai una mano alzada en señal de ofrendade ofrenda

Kouroi Kouroi Kouros de Amavisos

moscóforos Apolo de Piombino

Korai Korai

Koré del peplo

Relieves Relieves

Nacimiento de Afrodita, Trono Ludovisi

Escultura clásicaEscultura clásica

Características Características

Abarca los siglos V-IV a. C.Abarca los siglos V-IV a. C. Se mantiene la figura humana como Se mantiene la figura humana como

tema centraltema central Materiales más variadosMateriales más variados Las estatuas dejan de ser estáticasLas estatuas dejan de ser estáticas Se busca el movimiento y el reposo Se busca el movimiento y el reposo

sosegado (contrapposto)sosegado (contrapposto)

Mayor complejidad en la composición Mayor complejidad en la composición Mayor riqueza en el estudio del Mayor riqueza en el estudio del

detalledetalle Se busca la belleza a través del Se busca la belleza a través del

equilibrio y la armoníaequilibrio y la armonía Grandes escultores llevan al máximo Grandes escultores llevan al máximo

esplendor la esculturaesplendor la escultura

Mirón Mirón

Atleta en el Atleta en el momento previo al momento previo al lanzamiento del lanzamiento del discodisco

Búsqueda del Búsqueda del movimientomovimiento

Estudiada Estudiada composicióncomposición

Discóbolo Discóbolo

Policleto Policleto

Célebre por su Célebre por su canon de las siete canon de las siete cabezascabezas

Ritmo Ritmo deambulatoriodeambulatorio

Armoniosa Armoniosa serenidadserenidad

Doríforo

Diadúmenos

Fidias Fidias

Esculturas de tamaño Esculturas de tamaño colosalcolosal

Técnica de paños Técnica de paños mojadosmojados

En el relieve desarrolla En el relieve desarrolla la figura libremente la figura libremente sobre fondo lisosobre fondo liso

Las figuras se hicieron Las figuras se hicieron independientes de la independientes de la arquitecturaarquitectura

Humanización de los Humanización de los diosesdioses

Praxíteles Praxíteles Relajación de los Relajación de los

cuerposcuerpos Exonera una de las Exonera una de las

piernas por lo que se piernas por lo que se hace necesario un hace necesario un punto de apoyopunto de apoyo

Imágenes juveniles Imágenes juveniles casi afeminadoscasi afeminados

Análisis de la Análisis de la compensación de compensación de líneas y volúmenes a líneas y volúmenes a partir de la postura en partir de la postura en contrappostocontrapposto

Venus de Cnido Apolo sauroktonos

Escopas Escopas

Expresa Expresa sentimientosentimiento

PatetismoPatetismo Desarrollo de Desarrollo de

movimientos y movimientos y gestos violentosgestos violentos

Expresiones Expresiones tortuosastortuosas

Meleagro

LisipoLisipo

Alarga el canon de Alarga el canon de las esculturaslas esculturas

Busca la Busca la estilizaciónestilización

Inicia la teatralidad Inicia la teatralidad del Helenismodel Helenismo

Uno de los Uno de los primeros primeros cultivadores del cultivadores del retratoretrato

Apoxiomeno

Hércules Farnesio

Helenismo Helenismo

Características Características

Siguen los principios del clasicismoSiguen los principios del clasicismo Orientalización Orientalización Pérdida de proporciones y serenidad Pérdida de proporciones y serenidad

clásicasclásicas Personajes de todas las edadesPersonajes de todas las edades En el relieve la figura está En el relieve la figura está

enmarcada en un paisajeenmarcada en un paisaje

Toro Farnesio

Venus de Milo Victoria de Samotracia

El niño de la espina

Laocoonte

Galo moribundo

Alegoría del Nilo

Altar de Zeus, Pérgamo

Escultura clásica IIEscultura clásica II

Relieve Histórico RomanoRelieve Histórico Romano

Características Características

Es de carácter históricoEs de carácter histórico Narran una determinada ceremonia o Narran una determinada ceremonia o

una campaña militaruna campaña militar Tendencia a una narración Tendencia a una narración

continuadacontinuada Realismo Realismo Intento de lograr la perspectivaIntento de lograr la perspectiva Columnas, arcos de triunfo, altares y Columnas, arcos de triunfo, altares y

sarcófagossarcófagos

Columnas conmemorativasColumnas conmemorativas

Marco Aurelio Trajano

Arcos de TriunfoArcos de Triunfo

Constantino

Tito

¡Esto es to…

Esto es to…

Esto es todo amigos!