Especialista (ESTHER YAURIVILCA)

Post on 25-Jun-2015

180 views 0 download

description

TALLER DE ARTE II

Transcript of Especialista (ESTHER YAURIVILCA)

ANÁLISIS FORMAL

El espacio elegido se encuentra situado en el tercer patio de la Escuela, hallándose junto al comedor, cocina y cafetería donde podemos ver una pileta que ocupa la mayor parte del ambiente, en la cual vemos una inscripción que data del siglo XIX, en su parte superior una semi esfera que sostiene una lámina de metal en forma de un ave apoyando una flecha que representa los puntos cardinales, siendo rodeada por jardines y un piso de piedras y concreto, a su vez encontramos dos macetas, una de ellas contiene una planta de maguey y la otra un tipo de cactus, la distancia entre ellas es de aprox. 40 cm, estos objetos se encuentran a un metro de la pileta; seguido de una banca hecha de piedra de 1.50 metros x 75 centímetros. El lugar conforma la octava parte del total del patio cuyas medidas son:

5.25 metros de largo

4.83 metros de ancho

Siendo la pileta la estructura principal del área sus medidas comprenden:

2.15 metros de alto

81 centímetros de ancho.

Su base es una circunferencia de 3 metros de diámetro, todo de piedra y concreto cubierta por un fina capa de moho donde crecen pequeñas plantas.

Los colores hallados son, gris en las piedras, concreto, piso y la pileta, verdes en la vegetación, colores cálidos en las flores, sepias (terrosos).

Se aprecia formas rectas en la banca y la construcción en vertical de la estructura que conforma la pileta en la misma vemos formas curvas precisamente en su base, y orgánicas en la vegetación que contiene este espacio.

Las texturas son variadas: ásperas en las piedras y el concreto, lisas en partes del piso, porosas también en las piedras que van dentro de la fuente y gelatinosas en la pileta asociada al moho formado.

La luz cae de forma natural es algo difusa ya que el follaje de los arboles no permite el ingreso total.

Boceto realizado con grafito, se muestra parte del espacio que hemos tomado para realizar el proyecto, fue durante la primera parte de la investigación.

Piso y parte de los jardines

Esta esquina es punto importante a cierta hora de la tarde, desde la una a dos se reúnen aquellos que no se encuentran en la lista para poder recibir el menú

Tomando en cuenta la cocina que es el límite de nuestro espacio

Consideramos que la pileta es el elemento principal del espacio elegido, como primera idea decidimos cubrir este espacio con restos de cerámica y pequeños retazos de lana, con lo que teníamos en mente dar a conocer que anteriormente esta área fue destinada a un museo de artesanía,

REFERENTE

Intervención en El Salvador 2010, donde un colectivo de artistas de este país conmemora el asesinato de varias personas por parte de “los comandos urbanos de la guerrilla” es asi como deciden realizar esta intervención cubriendo con zapatos toda la plaza central de cusclateca, esta imagen llamo mi atención y la propuse al grupo como imagen referencial, para la primera idea de nuestro proyecto donde pensamos cubrir con residuos de cerámica alrededor de la pileta.

http://fabricioestrada.blogspot.com/2010/04/san-salvador-intervencion-artistica-in.html

Bocetos del proyecto final realizados con tinta china sobre papel, representamos el espacio completo de nuestra investigación, se aprecia el comedor que tomara parte importante en la realización del proyecto; en el espacio entre la puerta y la ventana colocaremos una gigantografia que haga alusión

Boceto donde se ha quitado la pileta