Esquema Del Pensar y Filosofar CPS.doc

Post on 30-Sep-2015

4 views 1 download

Transcript of Esquema Del Pensar y Filosofar CPS.doc

NACIMIENTO DE LA FILOSOFA

ESQUEMA SINPTICO

FILOSOFA CUARTO MEDIO COMN: NACIMIENTO DE LA FILOSOFA, DEL FILOSOFAR AL PENSAR

ASOMBRO

DUDA

CONCIENCIA

- "... nuestros ojos nos hacen partcipes del espectculo de las estrellas, del sol y la bveda celeste. Este espectculo nos ha dado el impulso de investigar el universo" (Platn)

- "... pues la admiracin es lo que impulsa a los hombres a filosofar: empezando por admirarse por lo que les sorprenda por extrao, avanzaron poco a poco y se preguntaron por la vicisitudes de la luna y del sol, de los astros, y por el origen del universo" (Aristteles)

- Admiracin, asombro, curiosidad, susto, miedo.

- Cobro CONCIENCIA de NO saber.

- Buscan una respuesta, al mundo, al universo y a las experiencias que les rodeaban: Fenmenos naturales, Universo, realidad humana (la ma y la de los dems)

- Busca entender este CONOCER: Experiencias, hechos, fenmenos.

- No s lo que est pasando, pero quiero (deseo) averiguarlo.

- La cosa se vuelve otra cuando me doy cuenta de m mismo en mi situacin: DARSE CUENTA.

- Analizar e internalizar el conocimiento adquirido.

- Situacin humana por excelencia.

- Estamos siempre en situaciones y ellas cambian y las ocasiones se suceden.

- Pero hay situaciones inalterables, que no pueden cambiar y no podemos alterar: situaciones lmites.

- Son situaciones de las que no podemos salir

- En la vida diaria (corriente), huimos frecuentemente de ellas, cerrando los ojos como si no existieran.

- Situaciones lmites: muerte, amor, odio, guerras, la existencia, la vejez.

- Complejo nivel de raciocinio

- Crecimiento de la produccin, el comercio y la riqueza social.

- Explicacin lgica y racional de las cosas.

- Demostracin certera; Ciencia.

- Conocimiento cientfico.

- Avances en la vida del hombre: social, cultural, poltico, econmico, tecnolgico, en salud, etc.

- Hombre Creador: Hombre constructor, por medio de la razn (herramienta).

Gnesis y Fundamento del

Pensamiento humano

- De lo conocido viene la duda, el Por qu?

- Busca la causa ltima de los hechos, las experiencias y los fenmenos.

- Busca de un sentido de.

- Bsqueda de un comprender.

- "Acerca de lo conocido viene el examen crtico y la certeza del hombre".

- Las percepciones sensibles estn condicionadas por nuestros rganos sensoriales.

- Se busca la certeza (ENTENDER), que escape a toda duda y resista a toda crtica.

- Sigue avanzando el desarrollo mental del hombre (Poder de abstraccin se afina)

- Progreso material y social.

- Es un Dios que maneja el universo completo.

- Religin monotesta.

- RELIGIOSOS: Busca como necesidad el atraer e implorar el favor de la divinidad.

PRIMITIVA (MAGIA)

- Maduracin mental del ser humano.

- Progreso material y social.

- Dice que hay una fuerza o ser superior que domina ese fenmeno en particular.

- Fuerza, ser superior o Dios: Antropocntrico.

- Personificacin de los fenmenos de la naturaleza a cargo de un Dios en particular.

- Busca encontrar las respuestas a sus interrogantes y dominar la naturaleza.

- Buscan el favor de ese Dios en particular.

LOGOS

RELIGIN

MITOLOGA

- Hombre primitivo.

- Fenmenos naturales, lluvias, terremotos, fieras, muertes, etc.

- Hechos Experiencias: Sorpresa, asombro, admiracin, curiosidad, maravillarse, susto, miedo.

- Bsqueda de una explicacin: MAGOS.

- MAGOS: Manejo, dominio y favor de la naturaleza.

- Ritos mgicos.

FILOSOFAR

PENSAR