Estadística Escuela Secundaria Superior. ¿Qué es? Es el arte de realizar inferencias y sacar...

Post on 23-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of Estadística Escuela Secundaria Superior. ¿Qué es? Es el arte de realizar inferencias y sacar...

EstadísticaEscuela Secundaria Superior

¿Qué es?

Es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos.

¿Por qué estudiar Estadística?

Porque los datos estadísticos y las conclusiones obtenidas aplicando metodología estadística ejercen una profunda influencia en casi todos los campos de la actividad humana.

Para poder, como lectores, estar en condiciones de detectar errores.

I. Diseño: Planeamiento y desarrollo de investigaciones.

II. Descripción: Resumen y exploración de datos.

III. Inferencia: Hacer predicciones o generalizaciones acerca de características de una población en base a la información de una muestra de la población.

V a r i a b l e s

Programar Proyectos Educativos

CONOCIMIENTO Y ACTITUD HACIA EL ALCOHOL

INFORMACION

ACTITUD ENTRE PARES¿Alguien de tu familia te hablo sobre los efectos

dañinos del alcohol?

Si95%

No5%

En una fiesta donde tus amigos están borrachos. ¿Qué haces?

Trato que no tomen más

48%

Tomo para divertirme con

ellos36%

Otros16%

¿Por qué crees que los adolescentes toman alcohol?

93%

30%21%

9%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Para divertirse Para levantarsechicas/os

Para destecarse enel grupo

Otros

¿Cuáles pensás que son los efectos del alcohol?

9%

94%

29%

5%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Sentirsesuperior a los

demás

Divertirse Olvidar losproblemas

Otros

Ejemplo

Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas:

32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.

xi fi Fi ni Ni

27 1 1 0.032 0.03228 2 3 0.065 0.09729 6 9 0.194 0.29030 7 16 0.226 0.051631 8 24 0.258 0.77432 3 27 0.097 0.87133 3 30 0.097 0.96834 1 31 0.032 1 31 1

Medidas de tendencia central

MediaModa

Mediana

fi

[60, 63) 5

[63, 66) 18

[66, 69) 42 Entre 66 y 69!!

[69, 72) 27

[72, 75) 8

100

Moda

MedianaDatos sueltos de 9 observaciones….

2, 3, 4, 4, 5, 5, 5, 6, 6

•Me= 5

Datos agrupados

fi Fi

[60, 63) 5 5[63, 66) 18 23[66, 69) 42 65[69, 72) 27 92[72, 75) 8 100 100

100 / 2 = 50Clase modal: [66, 69)

Media Aritmética

Datos sin agrupar

Datos agrupados

ejemplo xi fi xi · fi

[10, 20) 15 1 15[20, 30) 25 8 200[30,40) 35 10 350[40, 50) 45 9 405[50, 60 55 8 440[60,70) 65 4 260[70, 80) 75 2 150 42 1 820

Medidas de dispersión• nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la

distribución.

1)Desviación media2)Varianza3)Desviación standar

Desvió para datos no agrupados

Desvío para datos datos agrupados

ejemplo

xi fi xi · fi |x - x| |x - x| · fi

[10, 15) 12.5 3 37.5 9.286 27.858

[15, 20) 17.5 5 87.5 4.286 21.43

[20, 25) 22.5 7 157.5 0.714 4.998

[25, 30) 27.5 4 110 5.714 22.856

[30, 35) 32.5 2 65 10.174 21.428

21 457.5 98.57

Varianza

La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la

media de una distribución estadística.

Desviación típica

• La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.

• Cuanta más pequeña sea la desviación típica mayor será la concentración de datos alrededor de la media.