Esterilización tubárica definitiva mediante método ESSURE · La mujer no está segura de la...

Post on 27-Oct-2018

220 views 0 download

Transcript of Esterilización tubárica definitiva mediante método ESSURE · La mujer no está segura de la...

Esterilización tubárica definitiva mediante método ESSURE

RAQUEL VILLAR JIMENEZANA BELEN GONZALEZ LOPEZESTEBAN GONZÁLEZ MIRASOLANTONIO AMEZCUA RECOVERGASPAR GONZÁLEZ DE MERLO

Definición

ESSURE es un nuevo sistema de contracepción permanente y definitivoConsiste en la obstrucción tubárica por vía histeroscópica

Descripción sistema Essure

Diámetro contraido 0,8 mm Diámetro expandido 1,5 – 2,0 mm

Longitud del dispositivo = 4 cm

Colocación Essure

1-10 espirales expandidas visibles en cavidad uterina

Ventajas

Menor morbilidadTiempo más corto de recuperación con menor cantidad de molestias posteriores Menos coste asociadoLa no necesidad de quirófano. Realización en consulta de manera ambulatoria.La posible utilización en pacientes con contraindicación quirúrgica

Contraindicaciones

Absolutas:La La mujermujer no no estestáá segurasegura de la de la esterilizaciesterilizacióónndefinitivadefinitivaEmbarazo Embarazo Antes de 6 Antes de 6 semanassemanas trastras parto parto TumoresTumores ginecolginecolóógicosgicos malignosmalignosEPI EPI recientereciente o o activaactiva..SospechaSospecha de de ssííndromendrome adherencialadherencial gravegrave

Contraindicaciones

Relativas:CervicitisCervicitis agudaaguda no no tratadatratada..Hemorragia Hemorragia grave o sin grave o sin explicaciexplicacióónn..AlergiaAlergia aa los medioslos medios de de contrastecontraste. . PuedePuedecontrolarsecontrolarse porpor ecografecografííaa sisi eses precisoprecisoAlergiaAlergia a a titaniotitanio y y niquelniquelPacientePaciente queque estestéé tomandotomando corticoidescorticoides, , sisise se puedenpueden suspender suspender durantedurante 3 3 mesesmeses no no eses contraindicacicontraindicacióónn, control , control mediantemediante HSGHSG

Objetivo

Describir el procedimiento Essure de contracepción por vía histeroscópica, valorando su seguridad, efectos secundarios y satisfacción de las mujeres en nuestros primeros casos

Material y métodos

Hemos realizado un estudio transversal de mujeres que se les realizó una esterilización tubárica mediante el método EssureSeptiembre del 2008 hasta Noviembre del 2009Consulta de Histeroscopia del Hospital General de Albacete Se revisan un total de 71 pacientes

Material y MétodosDeseo de esterilización definitiva

Reunión informativa

Consentimiento informado

Toma de AHO

Histeroscopia (colocación del dispositivo)

Material y Métodos

Preparación de la paciente:

Antes de la colocación:

AINESAINES:: Reduce las contracciones uterinas y Reduce las contracciones uterinas y tubtubááricas ricas Orales: Ibuprofeno 600mgOrales: Ibuprofeno 600mg

DiazepamDiazepam para reducir la ansiedad, para reducir la ansiedad, antiespasmolantiespasmolííticoticoOral: 10 Oral: 10 mgmg

Material y métodos

Durante la colocación:

Se realiza de forma ambulatoriaVaginohisteroscopiaEl medio distensor en todos los casos fue suero salinoTras visualizar ambos orificios tubáricos se procede a la apertura del embalaje del primero de los dispositivos con intencion de proceder a la colocación inicial en el de aparente peor acceso

Equipo necesario

Material y métodos

Después de la colocación:Evaluación personal sobre el métodoHay que utilizar un método anticonceptivoalternativo durante al menos 3 meses,preferiblemente anticonceptivos oralesSe solicita de manera sistemática :

Radiografía de abdomen centrada en pelvisEcografía (Desde Marzo 2009)Se realizan a los 3 meses de la colocación

Material y métodos

Revisión a los tres meses:

Se dan resultado de pruebas de imagenSi bien: ALTA de la pacienteEn caso de duda, fallo o incorrección de la colocación, se solicita HSG

DiDistancia entre los extremos stancia entre los extremos intracavitariosintracavitariosinferior o igual a 4 cminferior o igual a 4 cmSimetrSimetríía relativa entre ambosa relativa entre ambos

Criterios de inclusión

Todas las mujeres que han acudido a la consulta de histeroscopiaDeseo esterilización definitiva

Variables

Edad mediaMétodo anticonceptivo previoAl finalizar la colocación:

Tolerancia a la colocaciónDolor a la colocación Grado y motivo de dificultad

Revisión a los 3 meses:Grado de satisfacciónLo que menos y más gusta

71 pacientes

1 No colocación pordolor intenso

70 colocaciones llevadas a cabo

1 No se realiza pruebasde imagen

69 con pruebas de imagen

10 pendientes dePruebas de imagen

59 colocacióncomprobada

46 RX BIEN 13 RX DUDOSAS

HSG

9 BIEN

1 PTE

3. 1 TROMPAOBST

Resultados

Edad y método anticonceptivo previo

Edad media de 35,8 años (24-47)Método anticonceptivo previo:

METODO Nº MUJERES PORCENTAJE

BARRERA 21 29,57%

AHO 34 47,88%

DIU 10 14,08%

C.I. 6 8,45%

Valoración de la colocación

94%

6%SI NO

-Espasmo uterino-Sangrado de cavidad-Introducción excesiva

N=3

N=66

Tolerancia

91%

6% 3%

BUENA REGULAR MALA

N=4 N=2

N=63

Dificultad a la colocación

GRADO DE DIFICULTAD

56%30%

14%

BAJO MEDIO ALTO

CAUSA DIFICULTAD

MOTIVO N

VISUALIZAR OSTIUM 9

ESPASMO DE TROMPA 7

ÚTERO EN POSICIÓN FORZADA 7

ANOMALÍAS ANATÓMICAS 4

OBSTRUCCIÓN DE TROMPAS 2

PÓLIPO OSTIUM 1

DOLOR INTENSO 1

N=10

N=21 N=38

Valoración del dolor

21,12

61,97

14,08

2,810

10

20

30

40

50

60

70

NO DOLOR POCO MEDIO MUY DOLOROSO

Mark Levie,M.D., Gil Weiss,M.D.Analysis of pain and satisfaction with office-based hysteroscopic sterilization. Fertil Steril 2009

Control post-inserción

Rx de abdomen 5946 (78%) informan buena colocación13 (22,03%) colocación dudosa

HSG9 Ambas trompas obstruídas1 pte3 obstrucción unilateral

93,22% colocaciones correctas comprobadas

2 pte realización nueva HSG- poco paso de cte- completar fibrosis

1 colocación intramiometrial

Ecografía

Se realizan a partir de Marzo de 2009Se han solicitado 29 ecografías

18 informan de buena colocación1 Descenso en trompa derecha que se confirma en la HSG

Lo que menos gusta

33

125

9

0

10

20

30

40

50

60

NADA TOMAR AHO ESPERAR 3MESES

DOLOR

Arjona.Satisfaction and tolerance with office hysteroscopic tubal sterilization. Fertility and Sterility 2008

Lo que más gusta

40

6 5 62

0

10

20

30

40

50

60

NO QX DEFINITIVO VIDA NORMAL SENCILLEZ POCOMOLESTO

Arjona.Satisfaction and tolerance with office hysteroscopic tubal sterilization. Fertility and Sterility 2008

Complicaciones

Smith,RD.Contemporary hysteroscopic methods for female sterilization.International J of Gynecology and Obstetrics.2009

No colocación por dolor intolerable durante el procedimiento 1

Gestación 1

Colocación intramiometrial 1

Dolor posterior 10

Gestación

Mujer de 25 añosG2 P2Colocación satisfactoriaDificultad moderada por útero en posición forzadaNº vueltas TD 3 TI 5Rx dudosaHSG: ambas trompas obstruídas

Cambios posteriores

Retorno a la actividad diaria: 2,1 día

Fórmula Menstrual:Sin cambios 54Spotting 3Hipermenorreas 2

Marie Hastings-Tolsma, CNM, PhD.Essure:Hysteroscopic Sterilization.American College of Nurse-Midwives.2006

Conclusiones

Técnica sencilla para la esterilización definitiva.Técnica altamente satisfactoria y efectiva con un adecuado cumplimiento de la pacienteRecuperación inmediata