Estrategia mundial “Una salud”: Promoviendo el uso ...€¦ · animales y en el medio ambiente...

Post on 30-Apr-2020

9 views 0 download

Transcript of Estrategia mundial “Una salud”: Promoviendo el uso ...€¦ · animales y en el medio ambiente...

Estrategia mundial “Una salud”: Promoviendo el uso racional de antibióticos en personas,

animales y en el medio ambiente

Fernando O MardonesMV MPVM PhD Epidemiología

Profesor Asistente

Escuela Medicina Veterinaria

Universidad Andrés Bello

fernando.mardones@unab.cl

Curso de Terapia Antimicrobiana

Sociedad Chilena de Infectología y el Comité de Antimicrobianos

28 Julio, 2018

¿Qué es One Health? (“Una Salud”)

Gibbs, P. The evolution of One Health: a decade of progress and challenges for the future. Veterinary Record 2014;174:85-91.

One Health tiene 4 componentes esenciales

Requiere una estrategia integrada de

colaboración y comunicación en todos los aspectos de la salud

Implica el trabajo multidisciplinario en

problemas relacionados con la salud humana,

animal y el ecosistema

Contempla una escala de acción local, nacional e

internacional

Enfocada a cualquier riesgo y/o agentes

infecciosos que afecten la salud

Objetivos de One Health

• Mejorar la integración, cooperación y colaboración entre la salud humana, animal y ambiental a través de múltiples ciencias.

• Expandir la base del conocimiento científico.

• Acelerar los descubrimientos asociados a investigaciones biomédicas.

• Mejorar la educación médica de humanos y animales, además del cuidado clínico.

• Mejorar la eficiencia de la salud pública.

Historia de One Health

Adaptado de http://www.cdc.gov/onehealth/people-events.html

1821-1902

El link entre salud

humana y animal

Rudolf Virchow

MD

1849-1919

William Osler, MD,

Padre de la Patología

Primera publicación

“The Relation of

Animals to Man”

1947

James H. Steele

DVM, MPH

Fundador de la división

de salud pública

veterinaria en la CDC

1927-2006

Calvin Schwabe

DVM, ScD, MPH

Acuñó el término de

“Una Medicina”

Historia de One Health(cont.)

Adaptado de http://www.cdc.gov/onehealth/people-events.html

2004

Se publican los 12

principios de

Manhattan

2007

1) One Heath approach

contra Influenza

2) AMA y AVMA acuerdan

colaboración

2008

"Contributing to One World, One

Health-A Strategic Framework for

Reducing Risks of Infectious

Diseases at the Animal-Human-

Ecosystems Interface"

2009

One World, One

Health™ Expert

Consultation

Historia de One Health (cont.)

Adaptado de http://www.cdc.gov/onehealth/people-events.html

2010

Naciones Unidas y

Banco Mundial

recomiendan One

Health

2011

Primeras Conferencias

One Health

(Sudáfrica y Australia)

2012

The Global Risk Forum

sponsors the first One

Health Summit

2013

2do Congreso Int’l One

Health en conjunto con la

conferencia Prince Mahidol

Award

Algunas referencias claves

• Medicina Veterinaria

The evolution of One Health: a decade of progress and challenges for the future

• Medicina Humana

Implications of the One Health Paradigm for Clinical Microbiology

Bradford Hill’s criteria, emerging zoonoses, and One Health

• Ciencias Sociales

Número Especial de One Health en Revista Social Science and Medicine (2015)

Revistas científicas

• Emerging Infectious Diseases (IF: 6.8)

• EcoHealth (IF: 2.5)

• J Zoonoses and Public Health (IF: 2.4)

• J Wildlife Diseases (IF: 1.4)

• J One Health (nuevo)

• J Infection Ecology and Epidemiology (nuevo)

Adicionalmente a Science, Nature y Lancet, entre otras.

O’Neill J (2014) “Antimicrobial Resistance: Tackling a Crisis for the Health and Wealth of Nations” at https://amr-review.org/

Tendencia mundial del uso de antibióticos

• En USA, el uso de antibióticos en sector agrícola aumentó en un 17% entre 2009 and 2013 (FDA): El 80% de todos los antibióticos consumidos en el país son utilizados por la ganadería.

• En Reino Unido, se estima que sería cerca del 50%, aunque no existen registros a nivel de industria o gobierno (estimado a partir de datos de Datos de Ventas).

• Proyecciones indican que el uso de antibióticos aumentará en un 67% al 2030, y casi el doble en Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esto por un aumento en el consumo de carnes y cambio al cultivo a larga-escala donde se usan los antimicrobianos.

Global antimicrobial consumption in livestock in milligrams per 10 km2 pixels (Top) and average

SD of estimates of milligrams per PCU (Bottom).

Thomas P. Van Boeckel et al. PNAS 2015;112:5649-5654

©2015 by National Academy of Sciences

Posterior distributions for estimates of antimicrobial consumption in cattle, chickens, and pigs

in OECD countries.

Thomas P. Van Boeckel et al. PNAS 2015;112:5649-5654

©2015 by National Academy of Sciences

Historia del uso de antimicrobianos y resistencia en animales de consumo (Xiong et al. 2018)

Diseminación de genes de resistencia y bacterias resistentes derivados de la producción intensiva animal al medio ambiente y humanos

Xiong et al. 2018

Potenciales vías de transmisión de bacterias resistentes en la interface de “Una Salud"

Identificación de factores de riesgo y priorización de actividades contra la RAM en

un marco de “Una Salud” para la alimentación y agricultura

Marisa Caipo

Natalia Zimin

Fernando Mardones

Proyecto FAO FMM/RLA/215/MUL

Santiago de Chile Junio-Octubre, 2017

Relevancia de la agricultura y la salud

• Resistencia antimicrobiana

• Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs)

• Calidad nutricional de alimentos – énfasis en el rendimiento con hincapié en la calidad.

• Accesibilidad a los alimentos nutricionales para comunidades pobres o con recursos insuficientes

• Hambre

• Riesgos ambientales - contaminación - agua – suelo

• Exposición de los trabajadores agrícolas

• Transmisión de enfermedades infecciosas

• Enfermedades no transmisible, obesidad, diabetes, cáncer, etc.

FMM/RLA/215/MUL: “Apoyo para el

desarrollo de planes nacionales de

resistencia a los antimicrobianos”

Participan Bolivia, Cuba, Ecuador, El

Salvador, Honduras y República

Dominicana. Se incluyen dos países

invitados (Guatemala y Paraguay).

Objetivo Estratégico 4 (SO4) “Propiciar

sistemas agroalimentarios más inclusivos

y eficientes” y en la Iniciativa Regional 3

(IR3) “Uso sostenible de los recursos

naturales, adaptación al cambio climático

y gestión de riesgos de desastres”.

Herramienta “Una Salud" para RAM en Chile”Marco para la identificación de prioridades en la cadena de producción de alimentos y la agricultura

Tres pasos principales

1. Revisión sistemática de literatura• Global• Nacional

2. Entrevistas personales• Involucrando varias dimensiones• Expertos y tomadores decisiones

3. Taller de trabajo en FAO• Evaluación de resultados de entrevistas• Ejercicio de priorización de implementaciones

0

5

10

1992 1996 2000 2004

Año de Publicación

me

ro d

e p

ublic

acio

ne

s

Desarrollo de un marco de multicriterios bajo el concepto de ...Una Salud... para la resistencia antimicrobiana en la cadena de producción de alimentos

Publicaciones; Proyecto FMM/RLA/215/MUL

Fuente: Revisión Literatura Científica Chile AMR 1992−2017

Desde 1992 – 2017

Total de publicaciones = 132

Tendencia al aumento de

publicaciones en el tiempo, pero

con importantes oscilaciones

entre años.

Estudios de Agentes

Reservorios

Ruta de Salida

Mecanismos de transmisión

Ruta de Entrada

Huésped

Elipses son

proporcionales al

número de

publicaciones

relacionadas a los

aspectos de la cadena

de transmisión de RAM

en humanos

Estado de la colaboración científica de RAM en Chile (1992-2017)

Revisión sistemática de la literatura“Chile”• Total de 132 publicaciones que

hacen referencia a la Resistencia Antimicrobiana.

• Tendencia al aumento en los próximos años – al menos 5 nuevas publicaciones el 2018.

• Más del 50% de los estudios se enfocan al agente.

• Amplio predominio de la dimensión humana (73%).

• Principalmente estudios sobre Streptococcus, E. coli, Staphylococcus, Shigella y Salmonella.

Grupo adhoc de trabajoSala FAO Brunoni- 13-14 Septiembre, 2017

Medidas de Alto Impacto en Corto Plazo

• Medidas de educación a los profesionales de la salud

veterinaria

• Medidas de educación a los profesionales de la salud humana

• Medidas de bioseguridad intrahospitalaria en el sector de la

medicina humana

• Medidas de bioseguridad en clínicas y hospitales veterinarios

Medidas de Bajo Impacto a Largo Plazo

• Incrementar los esfuerzos para la erradicación de

enfermedades bacterianas endémicas

• Implementaciones enfocadas en el rol de la migración de

personas y turismo

• Medidas que apunten a la restricción del movimiento de

animales

• Generar regulaciones que apliquen impuesto sobre el uso de

antibióticos

Grupo Colaborativo

Iniciativa Multidisciplinaria

Información de Calidad

Educación Transversal

Discusión constructiva

Generación de ideas y propuestas

Facultad Ciencias Veterinarias Universidad de Chile, Escuela de Ciencias Veterinarias Universidad Andrés Bello, Instituto de Ciencias Biomédicas Univ. Autónoma, Fac. Medicina, Universidad del Desarrollo, One Health Institute California Davis University, One Health, San Diego State University, One Health University of QueenslandInstituto de Salud Pública, MINSAL, SERNAPESCA,SAG,ACHIPIA, OPS/OMS, FAO

ACTIVIDADES UNA SALUD EN CHILE

5 Abril 2018“Simposio UNA SALUD: Infecciones Zoonóticas Emergentes Fiebre Q en Chile”, Australian Rickettsia Reference Centre- University of Queensland, Brisbane, ISP

4 y 5 de Septiembre 2018Tercer Simposio de Resistencia Antimicrobiana: Integración de la Información, ISPSAG, Sernapesca, ACHIPIA, FAVET, U. Andrés Bello, ISP

25 al 27 Septiembre de 2018International Association for Food Protection, 6th Latin American Symposium on Food Safety, Buenos Aires: Plenaria “Una Salud Chile y Desafíos para América Latina”

3 de Noviembre de 2018ONE HEALTH DAY CHILE 2018, Casa Central Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

13 al 16 de Noviembre de 2018XXIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICROBIOLOGÍA - ALAM 2018: Simposio Una Salud: ISP, Univ. of Toronto, Harvard School of Medicine, UDD, OPS

21 al 24 de Noviembre de 2018Congreso Chileno Infectología, Simposio Una Salud

www.unasaludchile.clwww.onehealthchile.cl

EN DESARROLLO

iCOMOS will be on April 20-25, 2020Santiago, Chile

Climate change

Nutrition and obesity

Inequalities in health

Water quality/Ocean Health Air quality

Antimicrobial Resistance

Food safety/security

Social and economic impacts

Disaster management and emergency preparedness

Science communication

5th International Conference on One Medicine One Science

Santiago, Chile – April 20-25, 2020

Four satellite meetings

• Santiago

• Santa Cruz (2 hours by car)

• Valparaíso (2 hours by car)

• Puerto Varas (1.5 h flight)

Instituciones asociadas

• Ministerio de Salud – Instituto de Salud Pública

• P. Universidad Católica de Chile (PUC) y PUC Valparaíso

• Sernapesca, SAG

• SalmonChile

Ocean Health is

Our Health

The Ocean touches nearly every aspect of our

lives – making it essential to the economics,

social, and ecological well-being of everyone,

everywhere.

www.OceanHealthIndex.org

Estrategia mundial “Una salud”: Promoviendo el uso racional de antibióticos en personas,

animales y en el medio ambiente

Fernando O MardonesMV MPVM PhD Epidemiología

Profesor Asistente

Escuela Medicina Veterinaria

Universidad Andrés Bello

fernando.mardones@unab.cl

Curso de Terapia Antimicrobiana

Sociedad Chilena de Infectología y el Comité de Antimicrobianos

28 Julio, 2018