Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema

Post on 03-Jan-2016

64 views 0 download

description

Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema. ¿Quiénes somos?. MISIÓN. Acompañamos a las familias más vulnerables de Colombia para que escapen su condición de pobreza y exclusión, en alianza con entes territoriales, entidades del gobierno, organizaciones sociales y el sector privado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema

Estrategia para la Superación de la Pobreza

Extrema

¿Quiénes somos?

MISIÓN

Acompañamos a las familias más vulnerables de Colombia para que escapen su condición de pobreza y exclusión, en alianza con entes

territoriales, entidades del gobierno, organizaciones sociales y el sector privado.

VISIÓN

Al 2020 Colombia libre de pobreza exterma

10.681 COGESTORES

Presencia en 1.102 municipios en 32 departamentos

1.500.000 FAMILIAS

350.000

350.000 Promovidas

1.500.000 Familias

DPS

Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación

VÍCTIMAS

ICBF ANSPE

EQUIPO ANSPE

¿Cuál es la estrategia?

AUMENTAR LOS INGRESOS

CRECIMIENTO DEL PIB POTENCIAL

LOCOMOTORAS

PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL22

Áreas Misionales

I. Acompañamiento Familiar y Comunitaria

ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO

Plan Familiar

Un equipo de 10.681 cogestores sociales visitando a las familias en sus domicilios

42.300 visitas diarias

1.500.000 familias atendidas.

160 familias por Cogestor

2012

II. Gestión de Oferta Institucional

III. Centro de innovación social

IV. Inversión Social Privada

Ejemplo de alianza

IV. Zonas Libres de Pobreza Extrema (ZOLIPS)y Zonas de Intervención Preferente

Nuestro reto: Reducir el porcentaje de población en pobreza extrema a niveles cercanos a 0% en Zolips

Zona geográficamente delimitadaIntervención intensiva liderado o co-liderado por un actor privado y/o público, con la participación del gobierno local, de empresarios, ONGs, Fundaciones y sociedad civil, en el marco de un modelo de Alianza Público - Privada

Condiciones de Promoción

1. Condición necesaria: Cumplimiento de logros por el hogar con apoyo del Cogestor.

Familias con Gestión y Seguimiento de Logros Básicos

50% de los Logros Básicos Alcanzados

Logros Básicos Priorizados en Plan Familiar

Tener Alcanzados los Logros Básicos Requeridos:

• Cuidado infantil• Asistencia escolar• Trabajo infantil• Vacunación• Crecimiento y desarrollo• Aseguramiento en salud• Acueducto y alcantarillado• Materiales adecuados de la vivienda (paredes, pisos, techos)

No presentar señales de riesgo alto en Violencia Intrafamiliar, Abuso Sexual y Trabajo Infantil.

Condición necesaria1

2

3

5

4

2. Condición suficiente: La familia supera su condición de Pobreza Extrema según ingresos (LI) y de pobreza según el IPM.

¿Cómo se calcula el IPM de una familia?

Índice de Pobreza Multidimensional - IPM

Logro educativo

Analfabetismo

Asistencia escolar

Rezago escolar

Acceso a servicios

cuidado de la primera infancia

Trabajo infantil

Desempleo de larga duración

Aseguramiento

Acceso a servicio de salud

dada una necesidad

Acceso fuente de agua mejorada

Pisos

Hacinamiento crítico

Eliminación de excretas

Paredes exteriores

Tasa de empleo formal

GRACIAS