Estrategias básicas para búsqueda de información en sistemas automatizados Unidad de Servicios...

Post on 24-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Estrategias básicas para búsqueda de información en sistemas automatizados Unidad de Servicios...

Estrategias básicas para búsqueda de información en

sistemas automatizados

Unidad de Servicios Bibliotecarios

Coordinación General del SUBA

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Contenido

¿Por qué utilizar una estrategia de búsqueda de información?

Estrategia 1

Estrategia 2

Ejemplos

F. Terrazas faterraza@uach.mx

¿Por qué utilizar una estrategia de búsqueda de información?

• Las tecnologías de la información nos permiten tener acceso a un número excesivo de documentos.

• Si no se tiene una estrategia adecuada de búsqueda y recuperación de información los resultados serán imprecisos

• Las estrategias de búsqueda nos delimitan la información y nos recuperan documentos más adecuados a nuestras necesidades de información.

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Etapas en la búsqueda de Información

1. Definir las necesidades de información

2. Localizar las fuentes de información adecuadas

3. Establecer una estrategia de búsqueda

4. Evaluar los resultados

F. Terrazas faterraza@uach.mx

• Para conseguir llevar a cabo una buena tarea de búsqueda son necesarios tres ingredientes fundamentales:

• Diseñar un perfil de búsqueda adecuado: emparejar con exactitud los términos.

• Conocer el tamaño y contenido de la herramienta de búsqueda que se elige.

• Conocer las posibilidades que ofrecen las diferentes herramientas de búsqueda para recuperar los contenidos en su base de datos.

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Estrategia 1

• Seleccionar las palabras claves (suprimir artículos, conjunciones y preposiciones)

• Usar operadores booleanos • Revisar listado de títulos • Marcar los títulos que parezcan más adecuados • Ir a carpeta de búsquedas • Leer los resúmenes • Leer el texto

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Estrategia 2

• Buscar las palabras claves y definir los recursos, • Precisar el tema, si desea lograr mayor precisión debe

definir o aclarar el tema y seleccionar modificadores tales como: período, área geográfica, idioma, edad y sexo de la población objeto.

• Elegir los términos de búsqueda: usar las palabras clave.

• Seleccionar fuentes de información: elegir fuentes secundarias como catálogos en línea, bases de datos, índices, resúmenes y bibliografías.

• Ejecutar la búsqueda: con los operadores: AND, OR y NOT.

• Obtener los documentos. 

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Ejemplos

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Buscadores de libre acceso

SIN OPERADORES

CON OPERADORES

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Google Académico

SIN OPERADORES

CON OPERADORES

INDICE DE CITACIÓN

F. Terrazas faterraza@uach.mx

SIN OPERADORES

CON OPERADORES

Yahoo!

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Búsquedas en Bases de DatosCON

OPERADORES

LISTA DE RESULTADOS

F. Terrazas faterraza@uach.mx

HERRAMIENTAS

DOCUMENTO

F. Terrazas faterraza@uach.mx

LISTA DE RESULTADOS

HERRAMIENTAS

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Listas de resultados

F. Terrazas faterraza@uach.mx

OPCIONES

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Envío de documento

OPCIONES

F. Terrazas faterraza@uach.mx

Gracias por su atención