ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Post on 29-Jun-2015

2.760 views 0 download

Transcript of ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

DHTICSECCIÓN 133

PROFESORA: KARINA ROSALES - LOPEZ

ALUMNOS:

BRIAN ROMERO SÁENZ JESÚS HERRERA

MARTÍNEZ SERGIO NIÑO TIRZO

Estrategias de Aprendizaje!

Durante varias generaciones los estudiantes no han

desarrollado hábitos adecuados de estudiar.

Se necesita conocer, reforzar y difundir…..

Estrategias de

aprendizaje!

Comencemos con sencillas

RA –P – RP

(Respuesta anterior – pregunta – Respuesta

posterior)• Es un tipo de técnica que consta de

una pregunta y dos respuestas y nos ayuda a resolver situaciones problemáticas.

• Lo primero que tenemos que realizar es tener preguntas medulares de un tema (que esté relacionada al tema)

• Después se responderán las preguntas hechas con la ayuda de los conocimientos básicos del tema.

• Posteriormente se lee un texto o presentación del tema para reforzar mas los conocimientos que se tenían antes.

• Y por último se contestas la pregunta con la ayuda de lo visto anteriormente en el texto o presentación.

S Q A

(Que se, que quiero saber, que quiero

aprender)

Esta estrategia nos permite observar los conocimientos que tiene un alumno, sobre un tema.

• La estrategia sirve de apoyo de para lecturas de comprensión, y ayuda a reafirmar conocimientos, también consta de tres paso.

• Que se: Es lo que ya sabemos sobre el tema.

• Que es lo que quiero saber: Es lo que queremos aprender sobre el tema, los conocimientos que deseamos adquirir o reforzar.

• Que aprendí: Nos muestra el conocimiento alcanzado después de aplicar la estrategia.

Q Q Q

(Que veo, Que no veo, Que infiero)

• Esta estrategia nos permite, más que nada responder estas tres preguntas, referente a un texto de algún tema,

imagen incluso un video , su representación básica es la de un cuadro, se realiza mas como un

razonamiento crítico.

Que veo: Se refiere a que logramos ver en una imagen o

un video.

Que no veo: Que no logro captar de una imagen o que no

se dé un tema.

Que infiero: Es el conocimiento que tengo sobre el tema, así

sea muy mínimo.

La historieta

Una historieta es…

• Una narración grafica

¿Por qué?

Porque es visualizada mediante una serie de recuerdos

Dibujados a partir de un tema previamente escrito, en la cual

existe un personaje central alrededor del cual gira un

argumento

Veamos otro de gran utilidad

Mapas Mentales !

Un mapa mental es….

• Una representación gráfica de los pensamientos

¿Por qué?

• Porque expresa los pensamientos en función de los conocimientos que

han sido almacenados en el cerebro

• Su aplicación permite expresar los aprendizajes y

asociar mas fácilmente nuestras ideas.

Ya hemos aprendido dos útiles estrategias de

aprendizaje

¿Qué esperamos?

Optimicemos nuestro desempeño escolar!

Bye!

Referencias

Moya, G. R. (s.f.). Leonismo Argentino. Recuperado el 19 de 10 de 2011, de

http://www.leonismoargentino.com.ar/INST229.htmPimientaPrieto, J. H. (2008). Constructivismo:

Estrategias para aprender a aprender. Pearson Education.

Rigney. (1978). Learning strategies a theoretical perspective. New York: Learning stategies

Academic Press.