Estrategias de merchandising

Post on 20-Jun-2015

2.802 views 2 download

description

Herramienta de la mezcla promocional conformada por técnicas, características o actividades que se dan en un establecimiento o punto de venta, y que tienen como objetivo estimular la afluencia de público o aumentar las ventas en dicho establecimiento o punto de venta.

Transcript of Estrategias de merchandising

» Asignatura: Mezcla de Mercadotecnia

» Tema: Estrategias de merchandising.

» Integrantes:Maritza del Rosario Arcos Canepa.Yesenia del Carmen Aguilar Ballina.Fredy del Carmen López Sánchez.Bernardo Sánchez LópezJosé del Carmen López Aguilar.

Herramienta de la mezcla promocional conformada por técnicas, características o actividades que se dan en un establecimiento o punto de venta, y que tienen como objetivo estimular la afluencia de público o aumentar las ventas en dicho establecimiento o punto de venta.

Merchandising

Objetivos del merchandising Mejorar la exhibición del producto Resaltar la marca Obtener lugares de exhibición preferenciales Incrementar la rotación de inventarios Destacar las ventajas del producto Recordar el mensaje publicitario usado en los

medios Aumentar las compras por impulso Mejorar la rentabilidad del espacio de venta Atraer nuevos consumidores

Merchandising visualTambién llamado de presentación, consiste en mostrar correctamente los productos determinando su lugar de ubicación en el lineal, con el fin de optimizar la circulación de la clientela dentro del establecimiento

a) Disposición exterior del punto de venta (escaparate).b) Ambientación del interior (visibilidad, amplitud, etc.).c) Trazado interior (ordenación interna, ubicación de secciones, etc.d) Organización y disposición de la mercancía.

Merchandising de gestión busca rentabilizar el punto de venta determinando el tamaño óptimo del lineal Estudios de mercado: debemos recoger información de manera

constante sobre el comportamiento y gustos del cliente, y sobre la competencia.

Gestión del espacio: Se trata de optimizar el rendimiento del lineal y la gestión del espacio mediante la rotación, la rentabilidad y el beneficio.

Gestión del surtido Comunicación: elegir la comunicación más adecuada en el punto

de venta, las promociones y la fuerza de ventas

Exhibición de productos

Implica ubicarlos de tal manera que sean lo más atractivos y llamativos posible para el consumidor

ubicarlos estratégicamente, procurar que la cantidad de productos exhibidos sea

la adecuada.destacar o darle una mayor visibilidad a los mejores

productos o a los más vendidos, por ejemplo, colocarlos a la altura de los ojos en los estantes.

Decoración del local

Consiste en el buen uso de macetas, cuadros, lámparas, posters, afiches, carteles, adornos pequeños, u objetivos comunes que vayan de acuerdo con la idea o estilo del negocio.

Disposición de los espacios

Procura una buena disposición de los espacios dentro del establecimiento, que tenga como objetivo lograr el libre tránsito y buscar la comodidad de los consumidores.

Iluminación del local

Tiene como objetivo estimular al consumidor a que ingrese al local, procurar que se sienta relajado y permanezca en él, servir como elementos decorativo, destacar los principales productos.

Combinación de colores

Radica en hacer una buena combinación de los colores del negocio en las paredes, en el mobiliario y en los uniformes de los trabajadores, que estimule los sentidos de los consumidores, los incite por ingresar al establecimiento y por comprar los productos

Degustaciones, Demostraciones y Exhibiciones

El uso de puestos de degustación así como las demostraciones o exhibiciones del uso o funcionamiento de productos para impulsar las ventas dentro del establecimiento o punto de venta,

Artículos publicitarios

Consiste en obsequiar a los clientes artículos publicitarios tales como lapiceros, llaveros, cartucheras, destapadores, gorros y camisetas que lleven consigo el logo o la marca de la empresa.

Fachada de negocio

Se apoya en contar con una fachada del negocio atractiva, lo cual podría significar contar con una fachada bien decorada, con un escaparate atractivo, permanentemente limpia, y con una entrada que facilite y estimule el ingreso.

http://www.economistasonline.net/2012/05/la-estrategia-del-merchandising.html

http://rmerchandising.blogspot.mx/2012/08/el-merchandising.html

Bibliografía

Reunirse en equipo es el principioMantenerse en equipo es el progreso

Trabajar en equipo es el ÉXITO

POR SU ATENCIÓN

“GRACIAS”