Estructuras, Organización y Control Interno · Adquiera una visión critica sobre los procesos y...

Post on 14-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of Estructuras, Organización y Control Interno · Adquiera una visión critica sobre los procesos y...

Estructuras, Organización y Control Interno

Clase de Presentación

Docentes

Cra. Lorena Palahi

lorena.palahi@econ.unicen.edu.ar

Cra. Julia Albiztur

albiztur@econ.unicen.edu.ar

Objetivos de la Materia

Los objetivos son que el profesional de ciencias económicas:

Tenga el conocimiento de los procesos básicos que se realizan en una organización.

Pueda entender la dinámica de un proceso, analizarlo y determinar si es susceptible de ser mejorado para un mejor cumplimiento de los objetivos de una organización.

Logre entender la importancia de una adecuado diseño organizativo que cumpla con las necesidades de eficiencia, eficacia, pero que también respete el control interno de las organizaciones.

Objetivos de la Materia

Adquiera, a través de la teoría y fundamentalmente de la práctica, un enfoque de sistemas que le permita entender el fenómeno de los procesos organizacionales.

Asimile el impacto que producen los sistemas de información en los procesos.

Adquiera una visión critica sobre los procesos y como deben ser modificados aquellos procesos que no agregan valor a los objetivos de la organización.

Tenga en presente el impacto que producen los cambios de procesos y como deben ser implementados en la práctica dichos cambios.

Contenido de la Materia

UNIDAD 1 - La visión sistémica de la organización

UNIDAD 2 - Diseño de sistemas administrativos

UNIDAD 3 - Sistemas operativos y de planeamiento y control

UNIDAD 4 - Diseño de la estructura

UNIDAD 5 - Metodologías de cambio

Estructura de Dictado

Clases Teóricas.

Clases de desarrollos de casos.

Trabajo Integrador

Condiciones de Aprobación

Que es una Estructura

Empresa XXX

Gerencia Administración Gerencia Comercialización Gerencia Producción

Gerencia General

Que se ve en un proceso

CIRCUITO: 01 - Pago de un cliente PAGINA NRO.: 1/1

CLIENTE CAJA CUENTAS CTES.

Abona

Factura

Impaga

Recepciona

Pago

Registra

en el

sistema

Sistema de

Caja

Estudio de sistemas

Estudio de una realidad compleja

Establecer el objetivo del estudio

Se define el sistema, suprasistema,

estableciéndose la frontera entre ambos.

Se identifican los elementos que componen

el sistema y se construye un modelo

Se observa y se mide.

Conceptos de sistemas

Nivel de Resolución - Establezca el

sistema, subsistemas y ambiente

(específico y general)de los siguientes

casos: Banco

Empresa

Area de Contaduría de una empresa

Economía Nacional

Propósitos del estudio de sistemas

Predictivos: estado futuro del sistema

Normativos: identificar reglas que que

indican como se comporta el sistema, si

esto el anterior no se puede realizar.

E N T O R N O

La visión de Serra

SISTEMA Input Output

FEED BACK

Teoría Sist. la Visión de Serra

ORGANIZACIÓN

Realidad Modelo

La org y la teoría de sist.

ORGANIZACIÓN

Realidad Modelo

Esquema Burocrático

La org y la teoría de sist.

ORGANIZACIÓN Realidad Modelo

Problemas de control e información

Modelo Detallado

Input Output

Sist Polit

Sist Admin

Sist Desic

Sist Operat

Sistema Administrativo

Sist. Polit Sist Desic

Sist. Comunic

Sist. Influencia

Sist. Informac

Sist. Control

La Visión de Kast y Rosenzwieg

Subsistema

Metas y valores

Subsistema

Técnico

Subsistema

psicosocial

Subsistema

estructural

Subsistema

administrativo

Input Output

Subsistemas

Metas y valores: cumplimiento de objetivos que son útiles para la sociedad

Técnico: Desarrollo de tareas técnicas como la producción (dado por la especialización del conocimiento)

Psicosocial: Individuos y grupos en interacción.

Estructura: diferenciación de actividades y coordinación. Posiciones de trabajo.

Administrativo: Establece objetivos, desarrolla planes, diseño de estructura y establecimiento de procesos de control

Propiedades del Sist Org

Sistemas Artificiales: organización social

Límites: permeabilidad determina si es un sistema abierto o cerrado

Jerarquía de los sistemas

Entropía negativa

Equilibrio dinámico

Mecanismos de retroalimentación:elemento que permite el equilibrio.

Mecanismos de adaptación y mantenimiento:mecanismos en conflicto

Crecimiento por elaboración interna:elaboración de actividades

Equifinalidad de los sistemas abiertos:insumos variables

El sistema administrativo

Subsistema Estratégico

Input Output

Subsistema Coordinador

Subsistema Operativo

Elementos de Diseño Organizacional - Gilli

Visión de Mintzberg

Bibliografia

Re – Estructurando Empresas – Serra y

KastiKa Capitulo 4 – Ptos 4.1 a 4.5

Gilli. Diseño y efectividad organizacional

Capitulo 1. Punto 1.3 Caract.de laOrg. Como

Sistema.

Administración en las Organizaciones – Kast y

Rosenzweig – Capitulo 5