ESTUDIO DEL TRABAJO - ARQ. OSCAR RAMÍREZ Z.

Post on 21-Jul-2015

1.585 views 0 download

Transcript of ESTUDIO DEL TRABAJO - ARQ. OSCAR RAMÍREZ Z.

Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloSección de Postgrado - EPG

Maestría en Gerencia de Obras y Construcción

“ESTUDIO DEL TRABAJO”Herramienta para mejorar la Product iv idad en la Construcción

ESTUDIO DE ANÁLISIS DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS ARQ. OSCAR ORLANDO RAMÍREZ ZAMORA

Profesor Wilfredo Ulloa Velásquez

wulloa5@gmail.com

Ing. Luis Aliaga Díaz, Ing. Isaac Trujillo, Ing. Manuel Martino, Ing. Héctor Llanos

PROCESO DE ACARREO DE LADRILLO PARA ASENTADO

DE MUROS

OBRA:COLEGIO DE APLICACIÓN – FACHSE -

UNPRGCiudad Universitaria UNPRG

LAMBAYEQUE

El diagrama de recorrido del Plano 1 corresponde al método actual del traslado del ladrillo en la obra. En el Plano 2 se muestra el diagrama de recorrido del ladrillo hasta el muro donde será asentado, según el método propuesto, en el cual se aprecia claramente la reducción en el recorrido comparado con el método actual.

La nueva ubicación del ladrillo reduce el recorrido de los acarreadores.

CALLE

INTERIOR COLEGIO

CALLE

INTERIOR COLEGIO

Cálculos de la distancia recorrida por el ladrillo, en el escenario actual.-

Cantidad de ladrillos a usarse en el muro: 510 ladrillos Número de viajes del bugui 510/ 17 lad = 30 viajes

En el diagrama de recorrido del plano 1, medimos que:

El recorrido del ladrillo es de 35 mts. en el regreso otros 35 mts. Lo cual nos da un total de 70 mts.

Asimismo si la velocidad en promedio de un peón al trasladar el ladrillo es de 0.5 m/seg, tendríamos que se necesitaría un total de 140 seg por viaje.

Cálculos de la distancia recorrida por el ladrillo, en el escenario propuesto.-

Cantidad de ladrillos a usarse en el muro: 510 ladrillos Número de viajes del bugui 510/ 17 lad = 30 viajes

En el diagrama de recorrido del plano 2, medimos que:

El recorrido del ladrillo se reduce a 12 mts. en el regreso otros 12 mts. Lo cual nos da un total de 24 mts.

Asimismo si la velocidad en promedio de un peón al trasladar el ladrillo es de 0.5 m/seg, tendríamos que se necesitaría un total de 48 seg por viaje.

Cálculos del ahorro en distancia recorrida.-

En el diagrama de recorrido del plano 1, medimos que:Acarreo de ladrillo (ida y vuelta)= 70 mts.N° de viajes requeridos= 30 viajesDistancia recorrida total= 2,100 m.

En el diagrama de recorrido del plano 2, medimos que:Acarreo de ladrillo (ida y vuelta)= 24 mts.N° de viajes requeridos= 30 viajesDistancia recorrida total= 720 m.

Ahorro de distancia de recorrido total: 1,380 m.

Cálculos del ahorro en tiempo y costo.-

En el diagrama de recorrido del plano 1, medimos que:Tiempo requerido en un viaje (ida y vuelta)= 140 seg.N° de viajes requeridos= 30 viajesTiempo total de recorrido= 4,200 seg.

En el diagrama de recorrido del plano 2, medimos que:Tiempo requerido en un viaje (ida y vuelta)= 48 seg.N° de viajes requeridos= 30 viajesTiempo total de recorrido= 1,440 seg.

Ahorro de tiempo de recorrido total: 2,760 seg. equivalea 46 minutos.

De los análisis anteriores, se deduce que siempre es factible de encontrar un mejor recorrido para los materiales ó para el obrero.

Así tenemos que en el acarreo de ladrillos del edificio administrativo ahorraríamos un total de 1.38 km. de recorrido, que implican jornales, desgaste de energía humana y ahorro de tiempo (46 minutos).

Menor uso de recursos para construir los mismos elementos, mejorando así nuestra productividad

Eliminando recorridos que no agregan valor al producto terminado