Estudio, esfuerzo y responsabilidad

Post on 29-Jun-2015

6.084 views 0 download

Transcript of Estudio, esfuerzo y responsabilidad

ESTUDIO, ESFUERZO Y RESPONSABILIDAD

El orden de factores si altera el producto.

El esfuerzo es un valor, una actitud delante de la vida.

La responsabilidad es un valor una actitud ante la vida.

Sin estos dos valores no se consigue el tercero el éxito en el estudio.

No conseguimos el éxito en el estudio

si no hay capacidad de esfuerzo y responsabilidad

Asociar el esfuerzo a la responsabilidad.

Espacios o áreas de control.

La inteligencia emocional

Un factor determinante para el éxito de los adolescentes en

todos lo ámbitos.

Mi nivel de motivación va a determinar mi éxito

o fracaso en el estudio

Mayor motivación mayor éxito.

SI ESTUDIAN SOLO PARA :

APROBAR. CONSEGUIR UN PREMIO. TENER UNAS BUENAS VACACIONES. EVITAR CASTIGOS.

Su capacidad de aprender es mas baja

Si estudian para :

Sacar buenas notas. Aprender. Llegar el dia de mañana a cursar una

carrera. Demostrarse a si mismo sus posibilidades

Su nivel de aprendizaje es más alto.

La responsabilidad proviene de mi

inteligencia emocional

Esto depende de mí.

Esta es mi obligación.

Este es mi trabajo.

ACTITUDES DE HUIDA

El adolescente tiende a buscar culpables externos.

Buscar responsables de sus fallos. Venden su libertad con el único fin de no ser

responsables de sus decisiones. Se escurren para evitar que se le asignen

tareas.

FRENTE A ESAS ACTITUDES DE HUIDA

PROPIAS DE LA ADOLESCENCIA

Actitudes de afrontamientos

ESTO DEPENDE DE TÍ

¿QUÉ ESTÁS DISPUESTO A HACER?

¿QUÉ ESTÁS DISPUESTO A HACER?

Enseñarles a superar la frustración.

Evitar el negativismo ante las dificultades.

No consentir la caída de brazos.Hay que fomentar la superación

personal

Enseñarles a seguir adelante a pesar de las

circunstancias

Nunca han existido los tiempos fáciles.

Psicología positiva

Esto depende de mí. Yo lo puedo hacer muy bien. Mi esfuerzo se va a notar. Soy yo quien dirige los resultados de mis

acciones.

Desde pequeños hay que enseñarles a sacar

LAS FUERZAS DE LAS QUE DISPONEMOS PARA SUPERAR

LAS DIFICULTADES

Desde pequeños les tenemos que educar en

el esfuerzo

El 70% de los que estudian una carrera tienen capacidades medias pero se esfuerzan.

Es malo querer transmitir a nuestros

hijos que las cosas se consiguen sin esfuerzo.

LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX LO HIZO DEMASIADO.

Es negativo que en la familia se viva el

esfuerzo como algo insoportable

El esfuerzo no es malo me hace crecer pero debo de

acostumbrarme a felicitarme después de haberlo realizado.

El adolescente suele huir del esfuerzo

Factores hormonales.

Cambios sociales.

Cambios emocionales.

Están más perezosos que de costumbre.

Les cuesta hacer lo que les mandamos.

Abandonan aficiones que tenían por falta de ganas.

Pero aquel que ha sido educado desde ese

valor

No huye del esfuerzo con tanta intensidad.

Evitar que renuncien

Por no querer hacer esfuerzos.

Un método para facilitar el esfuerzo

Alto nivel de motivación.

Alto nivel de organización.

Capacidad de reforzarse positivamente.

Hay que ponerse metas

Dirigir nuestra acción.

Dirigir nuestras fuerzas.

Visualizar resultados.

PSICOLOGÍA POSITIVA

LO PUEDO LOGRAR. MI ESFUERZO SE NOTA. VALE LA PENA ESFORZARSE. SI ME PROPONGO 10 Y CONSIGO 8 HE

LOGRADO MUCHO.

El refuerzo positivo es fundamental para conseguir logros

CREER EN NUESTROS PROPIOS HIJOS PARA QUE

ELLOS CREAN EN ELLOS MISMOS.

Principio de física

El efecto que una fuerza produzca va a depender de su intensidad y de su punto de aplicación.

Vincular el esfuerzo a la constancia

Es más importante ser constante, de forma continuada que un

gran esfuerzo de un día.

Esfuerzos poco rentables

Los resultados suelen ser desmotivadores.

Si me había pasado la tarde entera haciendo ejercicios.

Si había estado hasta las 12 de la noche estudiando teoría

Si llevo una “empollada”Si ayer hice todas las frases

de Castellano.

Esfuerzos rentables

Los resultados suelen ser motivadores.

CADA DIA QUE EL PROFESOR EXPLICA ESTUDIO.

HAGO LOS EJERCICIOS DESPUES DE HABER HECHO UN RATO DE ESTUDIO Y

MEMORIZACIÓNPRACTICO LOS PROCEDIMIENTOS

TODOS LOS DÍAS.

Un adolescente debe planificar de forma

realista

Planificación diaria.

Planificación semanal.

Planificación quincenal.

Planificación mensual.

Planificación diaria

Miro la agenda. Hago una lista con todo lo que tengo que

hacer. Estudio teoria antes de hacer

procedimientos. Hago cada día una sesión de 40 min de

estudio 10 de descanso, 40 minutos mas.

Planificación semanal

Preparo los exámenes con 4 días de anticipación.

Hago los trabajos aprovechando los días en los que hay pocos deberes.

Los fines de semana hay un día de descanso total los otros dos trabajo un rato.

Planificación mensual

Hago un Plan para los libros de lectura. Hago un plan para los trabajos que son

extensos. Prevengo las posibles fechas de los

exámenes.

Es muy importante que se fomente el esfuerzo

de ser organizados

Una buena organización racionaliza el esfuerzo.

Una buena organización

Favorece los resultados positivos que a su vez hacen que aumente la

motivación y a su vez me anima a seguir esforzándome.

Hay que cuidar que la estructura familiar

priorice

El esfuerzo y la responsabilidad colaborando en las tareas y

obligaciones familiares.

La responsabilidad y el esfuerzo en el ámbito

escolar.

UNA PROLONGACIÓN DE LA REALIDAD FAMILIAR.

Hay que partir de la motivación positiva.

Ayudarles a crearse metas a marcarse objetivos.

Colaborar en que se creen retos.Favorecer una ambiente familiar que

potencie estos valores.