Etapas

Post on 02-Aug-2015

571 views 1 download

Transcript of Etapas

ETAPAS DE LA INVESTIGACIONCUANTITATIVACUANTITATIVACUANTITATIVACUANTITATIVACUANTITATIVACUANTITATIVA

San Felipe RetalhuleuSan Felipe Retalhuleu Licenciatura en Educación.

Marzo 2011.

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Y

VIDEO

OBJETIVO

El estudiante diferenciará las El estudiante diferenciará las etapas del proceso de etapas del proceso de 

investigación cuantitativainvestigación cuantitativainvestigación cuantitativa.investigación cuantitativa.

PARTE 1PARTE 1

QUE ES LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y QUE ES LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y PARA QUE SIRVE.PARA QUE SIRVE.

¿CUANDO UTILIZAR UN MÉTODO U OTRO?¿CUANDO UTILIZAR UN MÉTODO U OTRO?.

Cuando la opción metodológica sea coherente con elCuando la opción metodológica sea coherente con el objetivo de la investigación.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

En este tipo de investigación se hace uso de la medición,es e po de es gac ó se ace uso de a ed c ó ,

teniendo en cuenta que las variables han sido

operacionalizadas, este tipo de herramientas han

obstaculizado el estudio de la realidad ya que, las hipótesisy q , p

construidas favorece la medición sin embargo, disminuye

la posibilidad de que la teoría sea explicada partiendo de

los hallazgos obtenidos en el contacto con el objeto

estudiado.

PARTE 1

PARA QUE SIRVE LA INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA.

En síntesis, lo cuantitativo se 

caracteriza por pretender ser 

objetiva, deductiva, uso de estadística 

inferencial y  tener el control de las 

variables estudiadas para poder llegar 

a realizar generalizaciones a partir de 

los hallazgos

PARTE 2

Diferencia entre una investigación cualitativa y cuantitativacualitativa y cuantitativa

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Objetivo: Muchos casos.

Busca describir y explicar características

externas generales.

Objetivo: uno o pocos casos.

Busca el estudio a fondo de los

f ó d tid dg

Se centra en los aspectos susceptibles de

cuantificar

fenómenos, comprender una entidad en

profundidad.

Se centra en descubrir el sentido y elcuantificar.

Basado en las ciencias naturales y en la

inducción probabilística referida a la

y

significado de las acciones sociales.

Basado en la fenomenología y en laestadística.

Medición y control.

Tiene en cuenta solamente los aspectos que

comprensión de los hechos sociales.

Observación sin control.

Tiene en cuenta el aspecto subjetivo dep q

pueden ser medibles, observables y

cuantificables.

Se enfoca a los resultados

Tiene en cuenta el aspecto subjetivo de

los fenómenos.

Se enfoca al proceso.Se enfoca a los resultados.

Realiza generalizaciones.

Mirada particular

No generaliza

Mirada global.

PARTE 2

Que es la investigación cuantitativa

La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los 

datos de manera científica, o de manera mas específicamente en , p

forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del 

campo de la Estadísticacampo de la Estadística.

Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los 

elementos del problema de investigación exista una relación cuya 

naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea 

lineal, exponencial o similar.

PARTE 3

UTILIZO ALGUNOS DATOS DE INTERES PARA UTILIZO ALGUNOS DATOS DE INTERES PARA PODER TABULARLOSPODER TABULARLOS

PRUEBA # REACCION EN Cms REACCION EN TiempoPRUEBA # REACCION  EN Cms. REACCION EN Tiempo.

1.

Al usar la reglacolocar el númeroinferior hacia abajo

2.

jo sea el cero 1.

30

3.

4.4.

5.

TOTALESTOTALES 4  32

TOTAL=Sumatoria de reacción en cms. / 5 (intentos)

TOTAL=Sumatoria de reacción en tiempo. / 5 (intentos)

21

PARTE 4

ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN

CUALITATIVACUALITATIVA

DOCUMENTALDefine qué es lo que se investigará

•Los diferentes cuestionamientos que se hacen en relación al área de

estudio.

•Identificar aspectos relevantes y concretos para ser investigador.

•Se inicia con un debate acerca de lo que ya se conoce del problema y

que aspectos no han sido investigados.

•Resultados que se esperan al final del estudio.

•Búsqueda de información estadística, entrevista a expertos sobre el

tema.

Consulta bibliográfica•Consulta bibliográfica.

METODOLÓGICASe establece cuál es la base teórica del problemaSe establece cuál es la base teórica del problema

•Cumplir con el conocimiento que fundamenta lainvestigación.investigación.

•Construir el marco teórico de acuerdo con el tipo deinvestigacióninvestigación.

OPERATIVASe determina cómo se investigará el problema.

•Diseñando la metodología de un trabajo de

investigación.

•Definición del universo y muestra de trabajo•Definición del universo y muestra de trabajo.

•Área de estudio.

•Tipo de estudio.

•Métodos de recolección de datosMétodos de recolección de datos.

•Procedimiento para la recolección de la

información.

A continuación se presentan con más detalle las etapas de la investigación cuantitativa.

•Formulación del problema

F l t i•Fase exploratoria

•Diseño de la investigación

•Trabajo de campo

Trabajo de Gabinete•Trabajo de Gabinete

•Presentación de resultados

PARTE 5

CONCLUSIONCONCLUSION

Las características de la Investigación Cuantitativa son:

Se basan en mediciones de hechos. 

Estudian la frecuencia de las cosas y su causalidad.

Parte de una visión biologista de la persona. 

Explica una parte de nuestro trabajo, en relación a lo cuantificable.

Responden a la pregunta de: ¿cuántos? ¿Con que frecuencia?Responden a la pregunta de: ¿cuántos?, ¿Con que frecuencia?. 

Pero

¿Cómo conocer ‐entender porque nuestros objetos de estudio son cumplidores o no?

¿Por qué se comportan con hábitos de forma X que desconocemos o conocemos muy bien?

¿Cuál es su concepto del objeto de estudio X?

Utilizando una metodología cuantitativa, difícilmente podremos dar respuestas a lasUtilizando una metodología cuantitativa, difícilmente podremos dar respuestas a las preguntas anteriores.

PLAN DE EXPOSICIÓN, DEL CURSO DE INVESTIGACION PLAN DE EXPOSICIÓN, DEL CURSO DE INVESTIGACION EDUCATIVA.EDUCATIVA.

ÓDOCENTE: HUGOSVELI CHAPETÓN CARDONA.

TEMA ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTOTEMA:      ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, EN EL CONTEXTO CUANTITATIVO.

FECHA:     SÁBADO 5 DE MARZO DEL AÑO 2011.

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO:    KATHLEEN LORENY VALDÉSJUAN PABLO URRUTIAMARTA PAOLA VIRULA GERÓNIMOALBA ELIZABETH LÓPEZ SIGÜENZA.DIANI SAUCEDO