Evaluación ultrasonográfica de la morfología uterina (MIOMETRIO) · 2020. 7. 20. · Evaluación...

Post on 21-Feb-2021

4 views 0 download

Transcript of Evaluación ultrasonográfica de la morfología uterina (MIOMETRIO) · 2020. 7. 20. · Evaluación...

Fanny Toro

Caracas, Julio 2020

MUSA

Evaluación ultrasonográfica de la morfología uterina

(MIOMETRIO)

o Describir las características ecográficas del miometrio normal ylesiones miometriales

o Identificar las definiciones realizados por el consenso MUSA.

o Ilustrar el uso de la terminología al describir las lesionesmiometriales mas comunes.

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Puede ser complementario

Puede alterarse en

presencia de tejido

adiposo abundante

Útero en RVF

Evaluación miometrial

EVALUACIÓN BASICA

Mediciones del útero

Contorno del útero

Simetría de las paredes uterinas

Zona de Unión (JZ: Junctional Zone)

Mediciones del útero

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Contorno del útero

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Simetría de las paredes uterinas

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Zona de Unión

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Zona de Unión (JZ: Junctional Zone)

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Zona de Unión (JZ: Junctional Zone)

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Zona de Unión (Informe)

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Descripción de patología miometrial

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

ángulo 90°

Descripción de patología miometrial

• Tamaño de la lesión

Descripción de patología miometrial

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Descripción de patología miometrial

• Ecogenicidad de la lesión: UNIFORME / NO UNIFORME

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Descripción de patología

miometrial

• Ecogenicidad de la lesión

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Descripción de patología miometrial

• Forma de la lesión

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Descripción de patología miometrial

• Borde de la lesión

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Descripción de patología miometrial

• Penetración de la lesión

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Otros aspectos a DESCRIBIR:

• Sombra

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

DESCRIPCIÓN DE LAS LESIONES

Cada lesión debería ser descrito de acuerdo a:

Ubicación

Tamaño

Sitio

La localización de la lesión dentro del miometrio puede ser anterior o posterior, fondo, lateral derecho o lateral izquierdo.

Una lesión es global si la patología involucra todo el miometriodifusamente.

Se estima el tamaño de la lesión. Midiendo los tres diámetros ortogonales más grandes.

La distancia mínima de la lesión al endometrio (margen interno libre de lesiones) y a la superficie serosa.

Otros aspectos a DESCRIBIR:

a) Quistes del miometrio

b) Islas hiperecogénicas

c) Puntos ecogénicos

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Otros aspectos a DESCRIBIR:

a) Línea subendometrial hiperecogénica: “brote o

yema”

b) Capullos

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Vascularización del miometrio

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Patrón vascular: Miometrio y lesiones

miometriales

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Vascularización translesional

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Grado de vascularización de la lesión

miometrial:

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Grado de vascularización de la lesión

miometrial:

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

QUÉ Y COMO INFORMAR?

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

DESCRIPTORES DE PATOLOGIAS

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Resultados de ultrasonidos asociados con patología:

Adenomiosis

Resultados de ultrasonidos asociados con patología:

Fibroma (leiomioma): TÍPICOS

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Resultados de ultrasonidos asociados con patología:

Fibroma (leiomioma): ATÍPICOS

Ultrasound obstet gynecol 2015; 46: 284-298

Resultados de ultrasonidos asociados con patología:

SARCOMA UTERINO

CONCLUSIONES…

• La ecografía es una técnica de imagen de primera etapa para evaluar

el miometrio y requiere que los hallazgos se informen de manera

consistente.

• El uso de la terminología universal MUSA permite una evaluación

sistemática que ayuda a no perder detalles de la orientación de un

diagnóstico preciso según la orientación ecográfica.

• Los términos y definiciones de este consenso permite a los médicos la

realización de un informe estructurado al describir la apariencia

ecográfica del miometrio y las lesiones miometriales armonizando una

nomenclatura para futuras investigaciones y decisiones terapéuticas

mas eficientes.

GRACIAS !