Evaluacion de celda unitaria en paragsha

Post on 14-Jul-2015

161 views 3 download

Transcript of Evaluacion de celda unitaria en paragsha

EVALUACION DE CELDA UNITARIA EN

PARAGSHA

Realizado por:

Bachiller Freddy Loyola Poves.

INTRODUCCION

Sabiendo un método de flash flotation (flotación rápida) debidoal corto tiempo de residencia requerida, y al equipo en estoscasos una celda unitaria importantes por lo siguiente:

Es posible flotar un concentrado de ley final a partir deloverflow del ciclón, obteniendo una buena recuperación.

Flotar minerales valiosos en el circuito de Molienda, paraevitar la sobre molienda y producir concentrados finos.

El método también disminuye las variaciones de las leyes delmineral de alimentación y junto con una alta recuperaciónposibilita la disminución del volumen del circuito de flotaciónconvencional.

La estructura de una máquina de flotación especial demostróser eficiente en una operación continua, capaz de tratarmaterial grueso en densidades de pulpa altas (como lasdescargas de los molinos primarios), sin originar arenamiento.

OBJETIVOS

Obtener una recuperación de plomo grueso a la

descarga del Rod Mill 4.

Dejar que no se lamee el plomo con la remolienda.

Que esto trae problemas en flotación.

Tener un concentrado de plomo de buena calidad

en la implantación de una celda unitaria.

JUSTIFICACIÓN

Teniendo como referencia que le plomodesprendido en la molienda primaria y estealimentándose a una molienda secundaria es sobremolido a una relación que no flote por lo contrariose pierda en el relave en un grado de 0.63% deplomo, esto conllevo a realizar las pruebas de estacelda unitaria.

El presente trabajo servirá como una referencia ala operatividad de la celda unitaria y como tambiénla adicción de reactivos que es estuvosuministrando a esta celad, y todo esto conllevaraal mejor panorama de la mejor eficacia de lamisma.

EVALUACION

El presente trabajo se realizo en la cuarta sección

del circuito de molienda de la concentradora

paragsha, en la descarga de un molino 11x14

molienda primaria lo cual esta n relación 40% -

malla 200 a continuación se muestra el balance de

materia de la cuarta sección:

EVALUACION CON Z-11

Día: 19/07/07

Se inicio con la operación de la celda unitaria a las 9.30a.m la dosificación de reactivos fue la siguiente:

Z-11= 800 ml/min.

Espumante H525 = 120 ml/min.

NaCN = 6000 ml/min.

La cal era una alimentación continua y el control del pHera algo difícil por momentos llegábamos hasta 10.9.

La adición de NaCN fue a la entrada del rod mill.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

% Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 2.19 6.15 108 26.88

Concentrado 22.44 4.20 1100 16.48

Relave 2.05 6.00 95 28.10

0

5

10

15

20

25

30

Pb Zn Fe

Cabeza Concentrado Relave

EVALUACION CON Z-11

Día: 28/07/07

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.10 am:

Z-11= 600 ml/min.

Espumante H525 = 80 ml/min.

NaCN = 6000 ml/min.

pH = 9.2-9.5

La adición de NaCN fue a la descarga del rod mill.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

% Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 2.00 6.26 98 25.86

Concentrado 26.40 4.60 898 17.36

Relave 1.98 6.32 108 27.36

0

5

10

15

20

25

30

Pb Zn Fe

Cabeza Concentrado Relave

EVALUACION CON Z-11

Día: 31/07/07

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.30 am:

Z-11= 480 ml/min.

Espumante H525 = 60 ml/min.

NaCN = 7000 ml/min.

pH = 7.9-8.5

La adición de NaCN fue a la entrada del rod mill.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

% Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 2.23 5.28 80 24.90

Concentrado 24.08 4.80 433 18.94

Relave 2.15 5.07 78 25.24

0

5

10

15

20

25

30

% Pb % Zn % Fe

Cabeza Concentrado Relave

En este muestreo también se evaluó las densidades de

operación de la celda tales como son la alimentación,

concentrado y relave:

Densidad(gr/lt)

Cabeza (cajon de descarga del

molino)2400

Concentrado 1100

Relave 2000

EVALUACION CON Z-11

Día: 04/08/07

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.00 am:

Z-11= 420 ml/min.

Espumante H525 = 30 ml/min.

NaCN = 7000 ml/min.

pH = 7.5-8.1

La adición de NaCN fue a la entrada del rod mill.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

% Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 2.31 6.60 110 27.80

Concentrado 36.60 4.50 1195 15.32

Relave 2.12 6.24 109 28.84

0

5

10

15

20

25

30

35

40

% Pb % Zn % Fe

Cabeza Concentrado Relave

En este muestreo también se evaluó las densidades de

operación de la celda tales como son la alimentación,

concentrado y relave:

Densidad (gr/lt)

Cabeza (cajon de descarga del

molino)2400

Concentrado 1110

Relave 1800

Comparación de Z-11 (Concentrado)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

% Pb % Zn % Fe

04/08/2007 31/07/2007 28/07/2007 19/07/2007

Comparación de Z-11 (Relaves)

0

5

10

15

20

25

30

35

% Pb % Zn % Fe

04/08/2007 31/07/2007 28/07/2007 19/07/2007

DISTRIBUCIÓN DEL VALOR MAS ALTO

PRODUCCION ENSAYES DISTRIBUCION

Producto Peso % Peso % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 117,8 100 2,31 6,60 110 27,80 100,00 100 100 100,00

Concentrado 2,3 1,95 36,6 4,50 1195 15,32 25,58 1,42 17,92 1,05

Relave 115,5 98,05 2,12 6,24 109 28,84 74,42 98,58 82,08 98,95

Cab. Calc 117,8 100 2,79 6,21 130,20 28,58 100,00 100,00 100,00 100,00

EVALUACION CON HOSTAFLOT 936

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.00 am:

Z-11= 100 ml/min.

Espumante H525 = 30 ml/min.

NaCN = 8000 ml/min.

pH = 7.5-8.9

H-936 = 22 ml/min.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

ENSAYES (%)

Productos Pb Zn Fe Ag gr/Tn

Cabeza 2,30 6,77 28,67 78

Concentrado 50,52 1,64 12,41 1126

Relave 1,92 5,28 26,00 70

PRODUCCION ENSAYES DISTRIBUCION

Producto % Peso % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 100 2,3 6,77 78 28,67 100,00 100 100 100,00

Concentrado 7,22 50,52 1,64 1126 12,41 67,17 2,36 55,57 3,58

Relave 92,78 1,92 5,28 70 26 32,83 97,64 44,43 96,42

Cab. Calc 100 2,71 6,02 85,00 25,02 100,00 100,00 100,00 100,00

EVALUACION CON MOLICOP 4728

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.00 am:

Z-11= 100 ml/min.

Espumante H525 = 30 ml/min.

NaCN = 8000 ml/min.

pH = 7.8-9.5

4728 = 22 ml/min.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

ENSAYES (%)

Productos Pb Zn Fe Ag gr/Tn

Cabeza 2,72 5,30 26,66 148

Concentrado 54,80 1,26 14,26 1655

Relave 2,30 5,08 26,58 137

PRODUCCION ENSAYES DISTRIBUCION

Producto % Peso % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 100 2,72 5,30 148 26,66 100,00 100 100 100,00

Concentrado 7,22 54,8 1,26 1655 14,26 64,95 1,89 48,44 4,01

Relave 92,78 2,3 5,08 137 26,58 35,05 98,11 51,56 95,99

Cab. Calc 100 2,71 4,80 158,00 25,69 100,00 100,00 100,00 100,00

EVALUACION CON XF-56

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.00 am:

Z-11= 100 ml/min.

Espumante H525 = 30 ml/min.

NaCN = 8000 ml/min.

pH = 7.8-9.5

XF-56 = 22 ml/min.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

ENSAYES (%)

Productos Pb Zn Fe Ag gr/Tn

Cabeza 2,10 5,44 26,80 189

Concentrado 56,58 2,00 9,26 2451

Relave 2,03 5,38 26,62 171

PRODUCCION ENSAYES DISTRIBUCION

Producto % Peso % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 100 2,1 5,44 189 26,80 100,00 100 100 100,00

Concentrado 7,22 56,58 2,00 2451 9,26 68,43 2,81 52,71 2,63

Relave 92,78 2,03 5,38 171 26,62 31,57 97,19 47,29 97,37

Cab. Calc 100 1,97 5,14 200,00 25,37 100,00 100,00 100,00 100,00

EVALUACION CON E-668

Se cambio los parámetros de dosificación de

reactivos a las 7.00 am:

Z-11= 100 ml/min.

Espumante H525 = 30 ml/min.

NaCN = 8000 ml/min.

pH = 8-9.5

XF-56 = 22 ml/min.

El resultado de los ensayes fue el siguiente:

ENSAYES (%)

Productos Pb Zn Fe Ag gr/Tn

Cabeza 2,81 6,30 25,76 159

Concentrado 52,48 2,32 11,74 1729

Relave 2,55 6,04 24,40 152

PRODUCCION ENSAYES DISTRIBUCION

Producto % Peso % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe % Pb % Zn Ag (gr/tn) % Fe

Cabeza 100 2,81 6,30 159 25,76 100,00 100 100 100,00

Concentrado 7,22 52,48 2,32 1729 11,74 61,55 2,90 46,94 3,61

Relave 92,78 2,55 6,04 152 24,4 38,45 97,10 53,06 96,39

Cab. Calc 100 2,15 5,77 215,00 23,49 100,00 100,00 100,00 100,00

Comparación entre reactivos (Concentrado)

0

10

20

30

40

50

60

Pb Zn Fe

H-936 4728 XF-56 E-668

Comparación entre reactivos (Relaves)

0

5

10

15

20

25

30

Pb Zn Fe

H-936 4728 XF-56 E-668

CONCLUSION

En conclusión podemos decir que una de las

variables para el mejor grado de plomo en el

concentrado es la densidad de alimentación.

Se realizo las pruebas del colector secundario con

las mismas densidades de alimentación,

concentrado y relave de la misma.

RECOMENDACIONES

Se recomendaría el colector secundario E-668 por queeste colector no tiene reacción alguna cuando varia ladensidad de alimentación en cambio el 4728, XF-56cuando la alcalinidad del mineral sea mayor a 8.5 lasespumas se vulva negras y comienzan a desplazarfierro.

Controlar la densidad de alimentación a la celda unitariapara lo cual se requiere un cajón para medir esadensidad que creo seria de 1500 gr/lt.

Evaluar el colector secundario que se tiene en planta.

La adición de cal que sea a la descarga del molino paraun mejor control del pH de la celda.

El mantenimiento de la celda debe ser programadaperiódicamente por ser que trata carga gruesa.