Evaluación de la conveniencia de otorgar el subsidio al transporte urbano, y sus incidencia en la...

Post on 23-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Evaluación de la conveniencia de otorgar el subsidio al transporte urbano, y sus incidencia en la...

Evaluación de la conveniencia de otorgar el subsidio al transporte urbano, y sus

incidencia en la calidad del servicio según estudiantes de la escuela de economía

2015.

¿Es conveniente que se siga subsidiando el transporte urbano, a pesar de la mala calidad

del servicio?

Determinar si es funcional y conveniente para los usuarios seguir otorgando el

subsidio al transporte urbano, y evaluar otras alternativas que mejoren la calidad del

servicio

1. Conocer la opinión de los usuarios, en cuanto a la satisfacción y calidad del servicio actual.

2. Determinar a cuanto asciende el monto del subsidio, procedimientos y entrega a los transportistas.

3. Conocer cuales son los principales factores que afectan la calidad del servicio del transporte urbano.

4. Conocer otras alternativas para el mejoramiento del servicio.

Es importante realizar esta investigación, debido a que la mayoría de los estudiantes de la Escuela de Economía de la USAC, son usuarios del transporte urbano y la calidad del servicio les afecta de forma directa. Además de identificar las principales deficiencias que éste tiene y sobre esa base formular alternativas que sirvan para mejorarlo.

Estas son algunas de las fuentes de información a consultar para llevar a cabo la investigación.Reportes y artículos de prensaEstudios realizados por varias universidades y otras instituciones como Acción Ciudadana, Boletines especiales de CEUR, y profesionales a nivel particular.Se realizará un trabajo de campo para conocer la opinión y alternativas que puedan hacer los estudiantes de la Escuela de Economía.

• Seguridad y asaltos.• Uso en el sistema de cuotas, lo cual provoca muchos accidentes por  pelea de

pasajes.• Falta de atención y consideración para las personas de la tercera edad.•          Paros y huelgas ocasionados por la violencia.•          Aumento de las extorsiones.•          Abusos por parte de los ayudantes y pilotos hacia los usuarios.•          Falta de profesionalismo y responsabilidad por parte de los pilotos.•          Unidades en mal estado.•          Falta de mantenimiento a las unidades.•          Irresponsabilidad en cuanto al cumplimiento de las leyes de transito.•          Falta de prestaciones laborales para los pilotos y seguro de vida.