Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky

Post on 04-Aug-2015

832 views 2 download

Transcript of Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SEGÚN LA TEORÍA DE VIGOTSKY

Tomando como ejemplo de aplicación la asignatura de Ciencias I. Énfasis en Biología de educación secundaria; tratando el tema de Biodiversidad y su distribución.

EDUCACIÓN EN LÍNEA EDUCACIÓN PRESENCIALPara desarrollar y evaluar el tema de biodiversidad y su distribución el alumno deberá:

Participar en comentarios en el blog escolar haciendo uso de sus conocimientos previos sobre biodiversidad.

Realizar una entrevista sobre los organismos que habitan en el lugar de origen de alumnos de otra secundaria de su región a través del chat.

Consultar la página de SEPIENSA para realizar una investigación documental sobre biodiversidad, misma que será entregada en esquemas.

Revisar los comentarios y sugerencias realizados por el maestro sobre su participación en el blog.

Consultar a expertos en la página de SEPIENSA para despejar dudas sobre los comentarios e interrogantes realizadas por el docente en el blog.

Realizar un reporte final donde se describa la manera en que se distribuye la biodiversidad en el planeta, incluyendo imágenes, será enviado vía correo electrónico y presentado lo mas esencial en el blog escolar.

Para desarrollar y evaluar el tema de biodiversidad y su distribución el alumno deberá:

Realizar comentarios n el grupo sobre imágenes relacionadas con el concepto de biodiversidad.

En equipos analizar el material de biblioteca de aula determinando el concepto de biodiversidad y su distribución en el planeta, la información será presentada en una exposición.

Realizar una investigación de campo sobre los organismos característicos de su localidad para poder hacer una clasificación de región natural.

Realizar un borrador de la exposición y presentarlo al docente.

Hacer las correcciones pertinentes a la exposición preparada.

Presentar al grupo la exposición.

En ambos modalidades se observa que debe haber una interacción entre los estudiantes y su medio, se parte de los conocimientos previos