Evaluación de la información

Post on 01-Jul-2015

790 views 3 download

Transcript of Evaluación de la información

Evaluación de los recursos de información

Dra. Laurie Ann Ortiz Rivera Bibliotecaria II

Escuela de ArquitecturaUniversidad de Puerto Rico,

Recinto de Rio Piedras

26 de septiembre de 2009

ARQU 6145

09/30/09 2

METAS DEL TALLER

Desarrollar las competencias de información en los alumnos del curso 6145 de la Escuela de Arquitectura.

Que los alumnos del curso Técnicas de Investigación desarrollen la capacidad de aplicar criterios para la evaluación de los recursos de información consultados para su tema de investigación.

09/30/09 3

OBJETIVOS

Objetivo General: Que los estudiantes puedan aplicar criterios para la evaluación de los recursos de información consultados para el desarrollo de sus temas de investigación.

09/30/09 4

ACRLNormas que aplican a clase:

Norma 3: El estudiante competente en acceso y uso de la información evalúa la información y sus fuentes de forma crítica e incorpora la información seleccionada a su propia base de conocimientos y a su sistema de valores.

09/30/09 5

ORDEN DE LA CLASE

Bienvenida y presentación (2 minutos)

Presentación PPT (15 minutos)

Preguntas (5 minutos)

Conclusión (5 minutos)

Evaluación de la clase (5 minutos)

09/30/09 6

¿Por qué es importante evaluar la información?

Entorno familiar

Trabajo

Grupos de asociaciones u organismos

Academia

Profesión

09/30/09 7

¿Por qué es importante evaluar la información?

Existe mucha información

Es necesario aplicar criterios básicos para la evaluación de las fuentes de información

Este proceso es indispensable verificar la credibilidad de las fuentes de información.

09/30/09 8

Criterios generales

• Autoridad del autor y del editor

¿Están calificados para hablar del tema?

• Objetividad del autor

• Calidad de la obra

• Cobertura de la obra

• Actualidad

¿Cuán reciente es la investigación y su publicación?

09/30/09 9

Autoridad

¿Quién es el autor?

¿Cuáles son las credenciales del autor?

¿Qué reputación tiene el autor entre sus colegas?

¿Quién es el editor?

¿Está asociado a una institución u organización de reputación?

09/30/09 10

Objetividad

¿El autor presenta los objetivos de su publicación?

¿El autor exhibe algún sesgo en particular?

¿Se refleja el punto de vista de la institución en el contenido?

¿La información parece ser válida y bien documentada?

09/30/09 11

Calidad

¿La información está bien organizada?

¿Tiene errores gramaticales y ortográficos?

¿Las graficas se presentan de una forma clara y apropiada?

¿La información es completa y exacta?

09/30/09 12

Cobertura

¿El trabajo actualiza el contenido de otras fuentes?

¿Añade nueva información?

¿Encuentra suficiente información para apoyar sus argumentos?

09/30/09 13

Actualidad

¿Cuándo se publicó?

¿El tema requiere información de actualidad?

¿Esa fuente fue revisada, actualizada, aumentada en ediciones subsecuentes?

09/30/09 14

Pertinencia

¿El trabajo trata sobre su pregunta de investigación o cumple con los requisitos de su trabajo?

¿El contenido es apropiado para su tema de investigación o trabajo?

Fuente Primaria (datos en bruto, diarios, literatura, relatos, informes, etc.)

Fuente Secundaria (se ha analizado e interpretado: critica literaria, etc.)

Fuente Terciaria (compilan, analizan y digieren las fuentes secundarias: enciclopedias)

09/30/09 15

Fuentes consultadas

Bell, Collen. “Critical Evaluation of Information Sources.” University of Oregon Libraries. 19 May 2009. University of Oregon Libraries. 20 Aug 2009 <http://libweb.uoregon.edu/guides/findarticles/

credibility.html>.

Purdue OWL. “Evaluating Sources of Information”. The Writing Lab & OWL. 26 Jan 2009. University of Purdue. 20 Aug 2009 <http://owl.english.purdue.edu/owl/>.

Standler, Ronald B. “Evaluating Credibility of Information on the Internet.” Dr. Ronald B. Standler personal website. 2004. http://www.rbs0.com/credible.pdf.>

09/30/09 16

Laurie Ann Ortiz Rivera, Ph.D.

laurie.ortiz@upr.edu

787-764-0000 ext. 3456

Si necesita ayuda…