Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio

Post on 26-Jun-2015

16.552 views 0 download

Transcript of Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio

Universidad de Guadalajara

Dra. Sara Catalina Hernández Gallardo

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Evaluación de los aprendizajes utilizando la

herramienta portafolio

OBJETIVO:Analizar los elementos que integran

la herramienta del portafolio así como sus ventajas y limitaciones en la

enseñanza constructivista desde la presentación de un caso práctico

Problema 1

Al final del curso de 3º grado de secundaria, los padres de una de sus alumnas quieren hablar con usted y con la directora, debido a que en los resultados de la prueba estandarizada, la estudiante obtuvo 100 y en las calificaciones finales del curso 80 ya que ella casi nunca entrega tareas, solo le interesa conocer los pasos para resolver los problemas de forma rápida…

Problema 1

… Antes del fin de curso usted intentó reunirse con los padres pero no tuvieron tiempo. Cuando usted llega al lugar sonríe a los padres, pero ellos no le correspondenEl padre con voz fuerte dice: ”Usted está totalmente equivocado (a) en la calificación que le puso a mi hija, ¿tiene algo en contra de ella?, porque es una joven brillante en matemáticas y esperamos que considere modificar la calificación”

Opciones del Problema 11) ¿Que le diría a los padres?

a)Explicaría el sistema de calificación

b)Que no tienen razón en lo que dicen

c)Que la prueba puede no ser, el instrumento adecuado para evaluar la habilidad en matemáticas de la joven

Opciones del Problema 12) ¿Qué necesitan saber los padres acerca de las

pruebas?

a)Que las pruebas tienen que ser confiables para ser válidas

b)Explicar las características de las pruebas aplicadas

c)Dar a conocer el sistema de calificación, donde quede claro que para obtener notas altas se necesita combinar el esfuerzo y el aprovechamiento

Opciones del Problema 13) ¿Cómo respondería a los padres para

solucionar el problema?

a)Para evitarlos se debe modificar la calificación final

b)Tener diplomacia para convertir la reunión en positiva y productiva

c)Que quede claro que la estudiante es brillante

Problema 2Usted es un profesor de estadística, entre los estudiantes se ha corrido la voz de que es bueno para impartir su materia, por ese motivo sus grupos son los primeros en tener cupo lleno. En la primera semana se dieron los criterios de evaluación, durante esta primer semana algunos alumnos pueden darse de baja o de alta en las distintas materias según sus necesidades, por esta razón tres de sus estudiantes no se enteraron de los criterios de evaluación

Problema 2

Los criterios de evaluación acordados fueron los siguientes:

• Exámenes parciales 60%• Tareas 20%• Asistencia 20%

Cinco estudiantes que se inscribieron una semana después no se enteraron de éstos

Problema 2Los exámenes parciales se realizaron resolviendo problemas por equipo, por lo que los estudiantes no se percataron de su avance individual.Para otorgar la calificación final usted no considera las inasistencias de los alumnos que se inscribieron tarde, pero si toma en cuenta las tareas motivo por el que los tres estudiantes obtuvieron bajas calificaciones.Al conocer su nota final no estuvieron de acuerdo se molestaron y le reclamaron enérgicamente

Problema 21) ¿De quién es la responsabilidad de informar o informarse?

a)Profesor

b)Estudiantes que llegaron después

c)Estudiantes que ya estaban en el curso

d)Todas las opciones anteriores

Problema 22) ¿Cuáles son los problemas que se

enfrentan cuando se resuelven los exámenes por equipo?

a)Los estudiantes se confían en el compañero que tiene mayor facilidad para la estadística

b)Los alumnos se equivocan al elegir sus compañeros de equipo

c)En lugar de solucionar el problema por equipo se los reparten los integrantes del mismo

d)Todas las anteriores

Problema 23) ¿Cuáles son los principales motivos

que suscitaron el problema de la molestia de los estudiantes?

a)La decisión de las autoridades administrativas

b)La comunicación entre los estudiantes y el profesor

c)La interacción entre los estudiantes

d)Ninguna de las anteriores

• A través del tiempo, la evaluación de los aprendizajes ha sido un problema al que aún no se le da una solución completa

• Se continúa considerando la evaluación del aprendizaje como sinónimo de calificación

• A algunos estudiantes les interesa más la calificación que su aprendizaje

Problemas de la evaluación

• La evaluación de procesos de aprendizaje es complicada porque involucra el pensamiento

• La evaluación implica varios elementos que la hacen compleja

• Evaluar hábitos, tareas, destrezas y competencias no es una tarea sencilla

Problemas de la evaluación

Funciones de la evaluación

• Clarificar y ajustar objetivos y contenidos

• Diagnosticar situaciones de aprendizaje• Mantener constantes los niveles

académicos• Seleccionar y adecuar, los

conocimientos a las necesidades sociales

• Motivar pautas de actuación de alumnos y profesores

• Predecir resultados• Orientar al alumno• Propiciar la investigación• Fundamentar la innovación educativa• Propiciar información más allá de la

que favorece el docente• Informar y orientar al alumno

Funciones de la evaluación

“Contenedor de documentos que proporciona evidencias

del conocimiento, las habilidades y disposiciones

de quien lo elabora”

Portafolio

“…son colecciones de trabajos especializados y orientados hacia un

objetivo, que captan un proceso imposible de apreciar plenamente a menos que uno pudiera estar dentro y fuera de la mente

de otras personas”

Portafolio

Es un tipo de evaluación basada en dos requisitos fundamentales para que los alumnos:

• Demuestren lo que están aprendiendo a través de la organización de sus trabajos y

• Sean evaluados sus aprendizajes mediante la colección de los trabajos que elaboran

¿Qué es la evaluación por portafolio?

¿Qué es la evaluación por portafolio?

La función principal de un portafolio de evaluación diagnóstica es documentar lo que ha aprendido un alumno:

Propósito:Documentar el logro del alumno con relación a los objetivos de aprendizajeA quién se dirige:• El docente• Las autoridades escolares• Padres de familia

¿Qué favorece la evaluación por portafolio?

Evaluación de procesos• Diseñar tareas de evaluación para los

objetivos de aprendizaje • Define criterios de evaluación • Determina los objetivos de

aprendizaje• Establece las decisiones a tomar

sobre la base del aprendizaje• Da pautas a los evaluadores

• Portada• Índice (con los apartados que lo integran)

• Introducción• Elementos o documentos reales

acompañados de explicaciones y reflexiones

• Esquemas para el establecimiento de metas

Elementos básicos que integran el portafolio

Organización del portafolio

Un portafolio debe ser conciso y contener sólo los aspectos

más relevantes y significativos de la actuación del estudiante durante el desarrollo del curso

Organización del portafolio

Los elementos y contenidos varían de acuerdo a la asignatura, para la

cual se vaya a utilizar como herramienta de evaluación de

aprendizajes

Organización del portafolio

Debe ser construido por el estudiante, su evaluación

parcial y final hay que convenirla entre el estudiante y

el profesor

• Documentos escritos por el alumno (ejercicios, exámenes, reflexiones, composiciones, resúmenes, mapas mentales, mapas conceptuales, etc.)

• Documentos de referencia básicos y de primordial importancia para el contenido que se está aprendiendo

• Fotografías, presentaciones, imágenes digitales

Un portafolio contiene productos como:

• Grabaciones de entrevistas, conferencias, discusiones en panel o presentaciones orales

• Grabaciones en video que muestren las habilidades desarrolladas por el alumno durante el curso

• Datos, reportes o proceso de las actividades realizadas

Un portafolio contiene productos como:

• Proyectos o aplicaciones que giren en torno a los contenidos revisados en el curso

• Un diario metacognoscitivo, es decir, un conjunto de reportes diarios acerca del propio proceso de aprendizaje y conocimiento del alumno

Un portafolio contiene productos como:

Los alumnos se involucran en la evaluación porque:

• Se sienten comprometidos con los profesores en seleccionar el trabajo que será incluido

• Se integran al proceso de evaluación del aprendizaje

• Comentan acerca de su aprendizaje y sus logros a través de ejercicios sistemáticos de reflexión

Estrategia para implementar la evaluación por portafolio

• Cada producto se etiqueta con un nombre que lo describe

• Los productos son usados para convencer al lector (el profesor u otro estudiante, autoridad educativa) de que el aprendizaje se ha logrado

Estrategia para implementar la evaluación por portafolio

• Cada sección del portafolio contiene un índice con los productos incluidos en ese apartado

• Cada sección del portafolio tiene una tabla con el puntaje que se usa para “cuantificar” y “cualificar” el aprendizaje logrado

Estrategia para implementar la evaluación por portafolio

• El portafolio tiene una sección de evaluación, donde el estudiante muestra sus propias evaluaciones acerca de su aprendizaje

• El portafolio debe estar en poder del estudiante, pues es el quien decide qué cosas colocar y cuando hacerlo

Estrategia para implementar la evaluación por portafolio

• El profesor revisa el portafolio al menos una vez al mes (dependiendo de su planeación educativa), para orientar el proceso y negociar la evaluación del estudiante

• Hace más interesante el proceso de aprendizaje

• Suministra al estudiante precisar que es lo que se quiere aprender y permite demostrar sus conocimientos y habilidades desarrolladas

Ventajas del uso del portafolio

• Posibilita que lo realizado sea relevante para trabajos futuros o para experiencias extracurriculares posteriores

• Facilita la transferencia del conocimiento

Ventajas del uso del portafolio

• Propicia el desarrollo de perspectivas que van más allá de los límites del propio curso o programa de estudios

• Estimula a los estudiantes a organizar sus propios conocimientos, habilidades y materiales

Ventajas del uso del portafolio

• Lleva a un conocimiento profundo de la materia

• Permite tanto a maestros como a los alumnos evaluar el aprendizaje

• Implica el manejo de varios tipos y modalidades de información

Ventajas del uso del portafolio

• Se verifica el cumplimiento de las actividades instruccionales realizadas

• Demuestra a los demás qué es lo que se ha aprendido y qué es lo que se sabe hacer

Ventajas del uso del portafolio

• Propicia la expresión• Promueve la competencia

tecnológica• Fomenta la colaboración• Mejora la comunicación• Facilita la evaluación• Resuelve el problema de almacenamiento

Ventajas del uso del portafolio

• Requiere una mayor inversión en términos de recursos y tiempo de trabajar con el portafolio como medio de evaluación

• A menudo los estudiantes presentan resistencia a esta forma de evaluación porque hay muchos aspectos que atender

Limitaciones en el uso del portafolio

• La mayoría de las veces los alumnos reportan que no ven resultados a corto plazo

• Existe poca investigación del uso de los portafolios como medio de evaluación

Limitaciones en el uso del portafolio

• Riesgo de que estudiantes y maestros se centren solamente en los productos y se olviden de los procesos

• Riesgo de hacer demasiado énfasis en el empleo de la tecnología para los portafolios y se olviden que se trata de un método para evidenciar los aprendizajes logrados

Limitaciones en el uso del portafolio

• Si no se tiene cuidado de incluir lo necesario para lograr los propósitos de esta herramienta se corre el riesgo de manejar grandes cantidades de información

• También se puede dar el caso de que no se refleje adecuadamente el trabajo o actividades realizadas

Limitaciones en el uso del portafolio

•Se corre el riesgo, de que el portafolio se realice para llenar las expectativas del maestro y no para satisfacer las necesidades del estudiante

Limitaciones en el uso del portafolio

Dra. Sara Catalina Hernández Gallardo

shernand@cencar.udg.mx

Tel. 3770-3300 Ext. 5120

Periférico Norte 799 Los Belenes

C.P. 45100 Zapopan, Jal.