Eventos Lugar Fecha de N°Casos Notificado Pruebas de ...Fecha de inicio N°Casos Notificado...

Post on 20-May-2020

11 views 0 download

Transcript of Eventos Lugar Fecha de N°Casos Notificado Pruebas de ...Fecha de inicio N°Casos Notificado...

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud

Eventos LugarFecha de

inicioN° Casos

Notificado SiEpi-Brotes

Pruebas de laboratorio

Información adicional

Síndrome

Guillain Barré

Trujillo-La

Libertad18-Abr 20 No

12 positivos a

enterovirus:

03 en heces,

08 en LCR

01 en heces/LCR

� 20 casos identificados: 12 MINSA, 07 EsSalud, 01 privado

� 16 hospitalizados, 4 de alta.

� 4 pacientes aún en UCI con ventilación asistida.

� Emisión de Alerta Regional y Nacional

� Evento en seguimiento

Malaria vivax

importada

Quilmaná -

Cañete02-May 03

SiEpi-Brotes

09-May

Gota gruesa

positiva:

Plasmodium vivax

(INS)

�Mismo núcleo familiar: padre y 2 hijos, procedentes del

distrito de Alto Nanay (Loreto).

�Desde el 22-febrero residen en Quilmaná (Cañete).

�Iniciaron síntomas en la SE 18.

�Varón de 29 años y niño de 09 años, identificados en el

Hosp. Rebagliati; y niña de 12 años captada como colateral.

�Los 3 en tratamiento antimalárico.

Tos ferinaJaén -

Cajamarca15-Abr 01

SiEpi-Brotes

08-May

Mx. Hisopado

nasofaríngeo,

pendiente

resultado

�Lactante de 3 meses, procedente distrito de San José del

Alto, Jaén.

�15-Abr: FIS, tos, ronquido de pecho con expectoración

amarillenta.

�02-May: ingresa al CS Cochalan.

�Dx: 1. Síndrome obstructivo bronquial 2. Bronquitis Aguda. -

D/C: tos ferina.

Parotiditis Cusco 26-Abr 14SiEpi-Brotes

08-MayDiagnóstico clínico

�Alumnos del 3er y 4to año de secundaria de una IE del

distrito de Cusco.

�Edades: 13 - 15 años, varones.

�TA: 2.7% (14/419),

�Dos casos presentaron orquitis.

�Actualmente en aislamiento domiciliario, suspensión de

clases.

IAAS Moquegua 01-May 02

SiEpi-Brotes

10-May

Cultivo:

Pseudomona

aeruginosa

� 02 pacientes post operados con infecciones de herida

operatoria ambos de 28 años de edad.

�Servicio de cirugía del Hospital Regional Moquegua.

�Signos y síntomas: fiebre, secreción de herida purulenta.

�Evento en investigación.

Situación actual.

• 02-mayo: se notificó 07 casos Síndrome Guillain-Barré (SGB) al CDC.

• 08-mayo: se identificaron 08 casos mas en los Hospitales de EsSalud (07) y Hosp. Reg.

Docente de Trujillo (01).

• 10-mayo: se identificaron 05 casos más: Hospital Belén de Trujillo (04) y clínica privada

(01):

� 8 de ellos con evaluación neurológica completa.

� 06 casos cumplen con los criterios de Brighton para diagnóstico de SGB.

� 15 negativos a dengue y zika.

� 12 positivos a enterovirus: 03 en heces, 08 en LCR y 01 en heces/LCR.

� 4 pacientes aún en UCI con ventilación asistida.

� 16 hospitalizados, 4 de alta.

• Casos con buena respuesta terapéutica a la inmunoglobulina.

* PSU N° 13-MINSA/DVMSP/CDC, “Protocolo Sanitario de Urgencia para la Vigilancia de Síndrome de Guillain Barré”, aprobado con Resolución Viceministerial N° 025-

2016-SA- DVM-SP.

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud

Curva de casos de Síndrome de Guillain Barré. La Libertad al 10 de mayo 2018

Mapa de casos de Síndrome de Guillain Barré. La Libertad al 10 de mayo 2018

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud

Casos de SGB por distritos, provincia y semanas epidemiológicas, La Libertad,

2018, SE 01 – 19

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Casa Grande 1 1

Razuri 1 1

Pacasmayo San Pedro de Lloc 1 1

Pataz Buldibuyo 1 1

Sanchez Carrión Curgos 1 1

Santiago de Chuco Santa Cruz de Chuca 1 1

El Porvenir 1 1 1 3

Florencia de Mora 1 1

La Esperanza 1 1

Poroto 1 1

Salaverry 1 1

Trujillo 1 2 3 6

Victor Larco 1 1

Total 1 1 2 1 6 7 1 2 20

Total

Ascope

Trujillo

Semanas epidemiológicasProv_Procedencia Distrito

Casos de Síndrome de Guillain Barré según procedencia y tipo de diagnostico.

La Libertad al 10 de mayo 2018

Casos de Síndrome de Guillain Barré según género y grupo etario. La Libertad al

10 de mayo 2018

Casos de Síndrome de Guillain Barré según EESS notificante y diagnostico. La

Libertad al 10 de mayo 2018

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud

Algunos de los casos presentaron antecedente previo de enfermedad infecciosa: respiratoria(10), intestinal (02) y otros aún en investigación (08).

n=20

Antecedentes previo de la enfermedad casos de SGB, La Libertad, 2018,

SE 01 – 19

Acciones realizadas:

• 02-mayo: Comunicación a la Alta Dirección del Ministerio de Salud.

• 03-mayo: Desplazamiento del CDC, Instituto Nacional de Salud (INS) e Instituto Nacional de Ciencias

Neurológicas (INCN), OPS para apoyo en la investigación de casos.

• 08-mayo: Emisión Alerta Epidemiológica Nacional

• 08-mayo: Conferencia de prensa en el MINSA y desplazamiento de equipo del CDC a la GERESA La Libertad

para continuar la investigación.

• 09-mayo: Elaboración de directrices para abordaje integrado de la vigilancia, atención y promoción y

comunicación del Síndrome de Guillain Barre

• 09-mayo: Equipo CDC capacita al equipo de epidemiología de la GERESA La Libertad, para la notificación de

casos sospechosos.

• GERESA La Libertad:

• 04-mayo: Emisión Alerta Epidemiológica Regional.

• Capacitación a nuevos serumistas en reconocimiento de síntomas y notificación inmediata de casos

sospechosos.

• Búsqueda activa institucional y comunitaria para la detección de casos en hospitales del MINSA y

EsSalud.

• OPS/OMS Perú; apoyo con la disponibilidad de inmunoglobulina en los hospitales de La Libertad.

• Fortalecimiento de las capacidades de bioseguridad en los hospitales de la Libertad.

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud

Fuente: Informe DIRESA Cusco

• Entre el 26 de abril y 3 de mayo son 14 alumnos que

presentaron cuadro clínico compatible con parotiditis.

• Los casos tienen entre 13 y 15 años, todos sexo

masculino.

• 27 y 30-abril, mayor número de casos. TA: 2.7%

(14/419). Al menos dos casos de orquitis, en los

afectados.

Acciones:• Investigación del evento en la IE San Francisco a cargo

de Epid DIRESA Cusco, Red Cusco Norte y MR Siete

Cuartones

• Localización y seguimiento de los contactos.

• Aislamiento domiciliario durante el periodo de

transmisibilidad.

• La suspensión de clases de los grados 3° y 4° de

secundaria.

• Implementar el sistema de Vigilancia Estudiantil.

Plan de trabajo:• Implementar un plan de intervención para el

control del brote en la I.E. San Francisco.

• Buscar casos en otras I.E. Debido a que hubo los

juegos ADECORE el 14 de abril

• Realizar el bloqueo con vacuna SPR a los niños

menores de 5 años de educación inicial que no

hayan recibido la vacuna.

Brote de Parotiditis en IE San Francisco red de salud Cusco Norte , Cusco-2018

Descripción del evento:

• SE 18-2018, la DIRESA Cusco notificó al CDC, casos de parotiditis:

• Alumnos del 3er y 4to año de nivel secundario de una IE del distrito de Cusco.

• 26-abril, se identificó primer caso en varón de 13 años (3er año), con sintomatología de cefalea, alza térmica

y dolor en la garganta, con diagnóstico de parotiditis.

Fuente: Informe inicial - DIRESA Lima – Red de Salud Cañete Yauyos.

En la SE 19, La red de Salud Cañete notificó casos de malaria importada en el distrito de Quilmaná:

• 03 casos del mismo núcleo familiar (padre, 2 hijos), procedentes del distrito de Alto Nanay - Loreto:

� Los casos iniciaron síntomas en la SE 18 -2018.

� Varón de 29 años de edad, identificado por el Hospital Rebagliati (06-mayo). Actualmente en sala

de observación de Emergencia.

� Niño, de 09 años de edad, identificado por el Hospital Rebagliati (06-mayo), continua

hospitalizado en el área de pediatría.

� Niña de 12 años de edad, captada mediante estudio de colaterales (08-mayo). Actualmente, con

tratamiento ambulatorio.

� Actualmente y desde el 25/02/18 con residencia en la localidad de Buenos Aires, distrito de

Quilmaná, provincia de Cañete.

� Signos y síntomas: fiebre, escalofríos, nauseas y vómitos, malestar general.

� Tienen resultado de gota gruesa positiva para malaria por Plasmodium vivax.

• El distrito de Quilmaná no registra transmisión activa de casos de malaria en la actualidad, pero si registra

presencia del vector.

Acciones:

• Notificación de caso según flujos establecidos por niveles.

• Búsqueda activa de casos y colaterales, solo se identificó un colateral en una muestra de 20 pacientes

febriles en la localidad.

• Programar intervención mediante un plan integrado que involucre a todos los componentes de salud.

Fuente: Informe inicial - Dirección de Salud Jaén

Zona de procedencia del caso probable de tos ferinaDescripción del caso:Lactante de 03 meses de edad de sexo masculino,

procedente de la localidad de Catagua, distrito de San José

del Alto, provincia de Jaén.

•15-Abr: FIS, tos, ronquido de pecho con expectoración

amarillenta.

•02-May: ingresa al CS Cochalan por presentar tos

paroxística inspiración ruidosa, vómitos después de la tos.

•Dx: 1. Síndrome obstructivo bronquial 2. Bronquitis

Aguda. - D/C: tos ferina.

•Tratamiento y nebulización por 03 días continuos.

•Toma de muestra de hisopado nasofaríngeo

o Resultado de laboratorio (PCR) pendiente por INS.

Acciones:• Notificación de caso según flujos establecidos por

niveles.

• Programación de las actividades de bloqueo vacunal.

• Búsqueda activa de casos (no se reportaron más casos)

• Visitas domiciliarias y verificación de los carnés de

vacunación. Hasta la fecha no se encontraron niños sin

vacunar para tos ferina.

Fuente: ProMED-mail: https://www.promedmail.org/es

Reporte epidemiológico de Córdoba: http://www.reporteepidemiologico.com

Leyenda:Nuevo (esta semana)

En Seguimiento

Fiebre amarilla en BrasilCasos: 1218 confirmados

(364 defunciones).

Inicio: Jul-2017

Sarampión en UcraniaCasos: 13 883 casos y 8

defunciones.

Inicio: Ene-2018

Sarampión en Venezuela

Casos: 1631 casos

confirmado.

Inicio: Jun-2017

Sarampión en ColombiaCasos: 21 (14 importados

de Venezuela).

Inicio: Mar-2018

Sarampión en MéxicoCasos: 4 casos

Inicio: Feb-2018.

E. Coli O 157:H7 en EEUUCasos: 149 casos en 29 estados,

vinculados a consumo de lechuga

romana. (17 Sind. Urémico hemolítico)

Inicio: Mar-2018.

Sarampión en EcuadorCasos: 3 casos.

Inicio: Mar-2018

Sarampión en BrasilCasos: 693 sospechosos

(103 confirmados) y 2

defunciones.

Inicio: Ene-2018

Dengue en Isla Reunión

Casos: 2598 casos.

Inicio: Ene-2018.

Sarampión en Reino Unido

Casos: 250 casos (90

confirmados).

Inicio: Ene-2018.

Sarampión en ArgentinaCasos: 3 casos.

Inicio: Mar-2018

Dengue en Isla de Pascua-Chile

Casos: 14 confirmados.

Inicio: Ene-2018

Ébola en República Democrática del Congo

Casos: 32 casos (2confirmados, 18 probables y

12 sospechosos).

Inicio: May-2018.

Sarampión en EspañaCasos: 13 casos en Tortosa

(7 personal de salud).

Inicio: Mar-2018

Sarampión en OkinawaCasos: 91 casos

(desencadenado por caso

importado de Taiwán).

Inicio: Mar-2018.

Sarampión en EEUU

Casos: 63 casos

Inicio: Ene-2018.

Sarampión en Canadá

Casos: 9 casos

Inicio: Ene-2018.

Paperas en EEUUCasos: 4 casos en

universidad de

Texas.

Inicio: Abr-2018.

Rabia en MalasiaCasos: 9 casos (8

defunciones).

Inicio: Jun-2017.

Naegleria en PakistánCasos: Una defunción.

Inicio: May-2018

Salmonelosis en EEUUCasos: 5 casos

confirmados en cárcel

condado de Cook.

Inicio: Abr-2018.

Brotes y emergencias, Perú SE 19-2018

Gracias por su atención

Centro Nacional de Enlace Perúcne@dge.gob.pe

Esta presentación la puede encontrar en línea en www.dge.gob.pe