Evolución

Post on 06-Jul-2015

904 views 0 download

description

Presentación acerca de la Evolución, elaborada por la Licda Yendri Hidalgo Solís

Transcript of Evolución

EVOLUCIÓN

Licda. Yendri Hidalgo Solís

Adaptación

Sobrevivir

Alimentarse

Adaptaciones

morfológicas

• Camuflaje

• Mimetismo

Lenguado

Serpiente coral falsa

Adaptación fisiológica

Temperatura interna

Adaptaciones estructurales

Especiación• Conjunto de mecanismos por los que se

originan una nueva especie.

Pseudaelurus es el antecesor de los felinos modernos

Pro

ceso

s b

ioló

gic

os

qu

e

fav

ore

cen

la

esp

ecia

ció

n • Reproducción sexual

• Aislamiento reproductivo

– Geográfico

– Ecológico

– Incompatibilidad mecánica

– Aislamiento conductual

• Radiación adaptativa

• Migración genética

• Mutación

• Desplazamiento genético al azar

Simpátrica y Alopátrica

Aislamiento geográfico

Bufo

americanus y

Bufo fowleri

Inco

mp

ati

bil

idad

mec

án

ica

Radiación adaptativa de los mamíferos

Migración genética

• Leones machos jóvenes

Desplazamiento

genético al azar

Efecto fundador

Síndrome de Ellis-Van Creveld

Elefante marino del norte

(Mirounga angustirostris)

Efecto del cuello de botella

Efecto del Cuello de Botella

Evidencias de la Evolución

ARCHAEOPTERYX

Esqueleto completo conocido del

león marsupial "Thylacoleo

carnifex" hallado en el desierto

australiano de Nullarbor

Anatomía comparad

a

Estructura vestigial

Bioquímica y Genética

• Todos los

organismos tienen

ADN

• Todos almacenan

la energía en la

molécula ATP.

Teorías sobre el Origen de las

especies

LAMARCK

Darwin y Wallace

1. Las poblaciones tienen la capacidad de solventar las perdidas de los individuos. Darwin concluyó que algunos individuos mueren sin reproducirse, y si lo hacen, algunos no cumplen con las dos crías de reemplazo, ya sea por tener pocas o porque las mismas no son aptas para sobrevivir en el entorno.

2. No todos los miembros de una población tiene la misma probabilidad de encontrar alimento, pareja, soportar ambientes hostiles y escapar de los depredadores. Los que se encuentren mejor capacitados, lo más “aptos”, son los que dejaran mayor descendencia, lo que refleja que es la Selección Natural la que escoge a los individuos que tengan las características que se adaptan mejor al cambio y al ambiente en particular.

Los caracteres

genéticos se

heredan de padre a

hijo, cambian la

composición de

genes de la

población a través

del tiempo, lo que

ocasiona que dicho

conjunto de

individuos

evolucionen.

T. Dobzhansky

Mutacionismo

Hugo de Vries

• las modificaciones que los

seres vivos realizan como

respuesta al ambiente, las

cuales no pueden ser heredaras

a las generaciones futuras

Biston betularia

Modelo del Gradualismo

Modelo del Equilibrio Punteado

Origen de la vida

Generación espontánea

Louis Pasteur (S. XIX)

Panspermia o Cosmozoica

Teoría Quimiosintética

Alexander OparinJohn B. S. Haldane

Harold Clayton Urey Stanley Miller

• En 1953 Stanley L. Miller (1930), un estudiante de doctorado de la Universidad de Chicago propuso a su director Harold Urey, realizar un experimento para contrastar la hipótesis de Aleksandr Oparin. Urey pensaba que los resultados no serían concluyentes pero finalmente aceptó la propuesta de Miller. El experimento consistió, básicamente, en someter una mezcla de metano, amoniaco, hidrógeno y agua a descargas eléctricas de 60.000 voltios. Este experimento dio como resultado la formación de una serie de moléculas orgánicas como ácido aspártico, ácido glutámico, ácido acético, ADP-Glucosa y , entre otras moléculas y algunos aminoácidos, que son los componentes fundamentales con los que el organismo reconstituye permanentemente sus proteínasespecíficas consumidas por la sola acción de vivir.

• Esta experiencia abrió una nueva rama de la biología, la exobiología. Desde entonces, los nuevos conocimientos sobre el ADN y el ARN, el descubrimiento de condiciones prebióticas en otros planetas y el anuncio de fósiles bacterianos encontrados en meteoritos provenientes de Marte, han renovado la cuestión del origen de la vida.